Está en la página 1de 4

Actividad 4. Organelos y otras estructuras celulares.

1. Busca en libros, revistas y fuentes confiables de internet información acerca de los siguientes organelos o estructuras celulares:
 Membrana plasmática
 Mitocondria
 Cloroplasto
 Ribosoma
 Retículo endoplásmico (rugoso y liso)
 Aparato de Golgi
 Lisosoma
 Peroxisoma
 Núcleo
 Citoesqueleto
 Cilios y flagelos
 Vacuola
 Pared celular vegetal

2. Con la información recabada llena las plantillas del archivo denominado “Plantillas para organelos.pptx”, que te estoy enviando. Llena una
plantilla (diapositiva) por cada uno de los organelos o estructuras celulares.

3. Llena las plantillas con el tipo y tamaño de letra y con el interlineado que ya está predeterminado. En cada campo anota lo siguiente:
 Nombre: escribe el nombre del organelo o la estructura celular.
 Descripción: proporciona una descripción detallada del organelo que corresponda al nivel universitario y no de bachillerato o
secundaria.
 Imagen: Incluye una imagen de la mejor calidad del organelo en la que aparezcan señaladas sus diferentes partes.
 Reacciones químicas: anota las reacciones químicas más importantes que se llevan a cabo en el interior del organelo.
 Funciones: Menciona las funciones que desempeña el organelo y describe brevemente cada una de ellas.
 Bibliografía: anota las fuentes bibliográficas que hayas consultado utilizando el formato APA.
4. Añade a tu archivo una portada con los seis datos siguientes:
 Nombre de la actividad.
 Nombre de la asignatura.
 Nombre completo del alumno.
 Grupo.
 Correo electrónico.
 Nombre del profesor.

5. Envía tu archivo de PowerPoint al siguiente correo: jvillalonb@gmail.com para evaluarlo y hacerte llegar la retroalimentación
correspondiente. En el “asunto” del correo escribe tu grupo y tu nombre completo empezando por tus apellidos, ejemplo: Grupo 17 Varela
García Jacobo.

6. Antes de iniciar tu actividad, lee cuidadosamente la rúbrica de evaluación que aparece enseguida.

7. Fecha de entrega: jueves 31 de octubre de 2019.


Actividad 4. Organelos y otras estructuras celulares.
Indicadores de desempeño
Excelente Bien Regular Deficiente
Realiza una Realiza una investigación Realiza una investigación Realiza una
investigación documental en libros, revistas documental en libros, investigación
documental en libros, y fuentes confiables, acerca revistas y fuentes confiables, documental en libros,
revistas y fuentes de 10 a 12 de los 13 acerca de 8 o 9 de los 13 revistas y fuentes
confiables, acerca de los organelos o estructuras organelos o estructuras confiables, acerca de 5
13 organelos o celulares siguientes: celulares siguientes: a 7 de los 13 organelos
estructuras celulares • Membrana plasmática • Membrana plasmática o estructuras celulares
siguientes: • Mitocondria • Mitocondria siguientes:
• Membrana plasmática • Cloroplasto • Cloroplasto • Membrana plasmática
• Mitocondria • Ribosoma • Ribosoma • Mitocondria
• Cloroplasto • Retículo endoplásmico • Retículo endoplásmico • Cloroplasto
• Ribosoma (rugoso y liso) (rugoso y liso) • Ribosoma
• Retículo endoplásmico • Aparato de Golgi • Aparato de Golgi • Retículo endoplásmico
(rugoso y liso) • Lisosoma • Lisosoma (rugoso y liso)
• Aparato de Golgi • Peroxisoma • Peroxisoma • Aparato de Golgi
• Lisosoma • Núcleo • Núcleo • Lisosoma
• Peroxisoma • Citoesqueleto • Citoesqueleto • Peroxisoma
• Núcleo • Cilios y flagelos • Cilios y flagelos • Núcleo
• Citoesqueleto • Vacuola • Vacuola • Citoesqueleto
• Cilios y flagelos • Pared celular vegetal • Pared celular vegetal • Cilios y flagelos
• Vacuola • Vacuola
• Pared celular vegetal • Pared celular vegetal

De cada organelo De cada organelo reporta 5 de De cada organelo reporta 4 De cada organelo
reporta los 6 aspectos los 6 aspectos siguientes: de los 6 aspectos siguientes: reporta 3 de los 6
siguientes: • Nombre. • Nombre. aspectos siguientes:
• Nombre. • Descripción detallada y de • Descripción detallada y de • Nombre.
• Descripción detallada y nivel universitario. nivel universitario. • Descripción detallada
de nivel universitario. • Imagen de buena calidad. • Imagen de buena calidad. y de nivel universitario.
• Imagen de buena • Reacciones químicas. • Reacciones químicas. • Imagen de buena
calidad. • Funciones. • Funciones. calidad.
• Reacciones químicas. • Bibliografía en formato APA. • Bibliografía en formato • Reacciones químicas.
• Funciones. APA. • Funciones.
• Bibliografía en formato • Bibliografía en formato
APA. APA.

Reporta sus resultados Reporta sus resultados Reporta sus resultados Reporta sus resultados
llenando las fichas en un llenando las fichas en un llenando las fichas en un llenando las fichas en
archivo de PowerPoint, archivo de PowerPoint, al que archivo de PowerPoint, al un archivo que no es de
al que le añade una le añade una portada con que le añade una portada PowerPoint, al que le
portada con los seis cinco de los seis datos con cuatro de los seis datos añade una portada con
datos siguientes: siguientes: siguientes: tres o menos, de los
• Nombre de la actividad. • Nombre de la actividad. • Nombre de la actividad. seis datos siguientes:
• Nombre de la • Nombre de la asignatura. • Nombre de la asignatura. • Nombre de la
asignatura. • Nombre completo. • Nombre completo. actividad.
• Nombre completo. • Grupo. • Grupo. • Nombre de la
• Grupo. • Correo electrónico. • Correo electrónico. asignatura.
• Correo electrónico. • Nombre del profesor. • Nombre del profesor. • Nombre completo.
• Nombre del profesor. • Grupo.
• Correo electrónico.
• Nombre del profesor.

Entrega el trabajo en el Entrega el trabajo un día Entrega el trabajo dos días Entrega el trabajo tres
tiempo establecido. después del tiempo después del tiempo días después del tiempo
establecido. establecido. establecido.

100 puntos 80 puntos 60 puntos 40 puntos

También podría gustarte