Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN


FACULTAD DE GEOLOGIA GEOFISICA Y MINAS
INGENIERIA GEOLOGICA

GEOMECANICA DE ROCAS
A

TITULO: ANALISIS DE DIP

DOCENTE: ING. CARLOS LUZA HUILLCA

PRESENTADO POR:

2020

ANALISIS DE RUPTURA DE TIPO PLANAR


1. Tenemos nuestros datos, configurados en Dip/ Dip Direction

2. Agrupamos las familias de discontinuidades.


3. Para nuestro análisis de ruptura agregamos nuestro plano de talud con Dip 70 y Dip
Direction 045 y nuestro cono con Trend 0, Plunge 90 y Angle 30

Zona critica

4. Todos los polos que se encuentren en la zona crítica generaran una ruptura de tipo
planar.

Polos de la
familia 3
ANALISIS DE RUPTURA DE TIPO CUÑA

1. Dibujamos un nuevo cono de Trend 0, Plunge 90 y Angle 60 que cortara con el plano
azimut.

Zona critica

2. Todos los planos que intersequen dentro de la zona critica producirán rupturas de tipo
cuña.

Ninguna
familia
interseca en la
zona crítica.
ANALISIS DE RUPTURA DE TIPO VUELCO

1. Agregamos un plano auxiliar paralelo al azimut con un Angulo de fricción de 40° y un


cono que será horizontal con orientación paralela al azimut de la cara del talud.

Zona critica

2. Todos los polos de las familias que se encuentran en la zona critica generaran ruptura
de tipo vuelco. En este caso de la familia 1.

También podría gustarte