Está en la página 1de 6

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE

PROYECTOS PRODUCTIVOS.

PRESENTACIÓN

OBJETIVO

El objetivo de este documento es crear un instrumento que enlace de forma práctica, ideas y
acciones para la ejecución de cualquier proyecto productivo, ayudando al aprendiz a la
planeación y viabilidad de los mismos.

ALCANCE

El formato PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS se plantea como


una herramienta de trabajo organizado que permite a los aprendices de los diferentes
programas, presentar las actividades del componente de formación productiva demostrando
la adquisición de las competencias propias del programa, como requisito para optar a su
respectiva certificación.

(OMITA ESTA PAGINA ES SOLO DE CONTEXTO)


1. PRESENTACIÓN.

(Escriba aquí el título del proyecto)

Integrantes

(ESCRIBA AQUÍ NOMBRES Y APELLIDOS)


(Escriba aquí programa que cursa)

(ESCRIBA AQUÍ NOMBRES Y APELLIDOS)


(Escriba aquí programa que cursa)

(ESCRIBA AQUÍ NOMBRES Y APELLIDOS)


(Escriba aquí programa que cursa)

(ESCRIBA AQUÍ NOMBRES Y APELLIDOS)


(Escriba aquí programa que cursa)

(ESCRIBA AQUÍ NOMBRES Y APELLIDOS)


(Escriba aquí programa que cursa)

CENCABO - CENTRO DE CAPACITACION BOLIVAR


SEDE ( ESCRIBA SEGÚN SU SEDE TEUSAQUILLO O SOACHA)
BOGOTA D.C ( SEGÚN SU SEDE)
2016
CONTENIDO – MÓDULOS

1. Presentación.
1.1 Titulo
1.2 Integrantes
1.3 Programa de formación
1.4 Lugar de realización del proyecto.
2. Plataforma estratégica.
2.1 Matriz FODA
2.2 Visión
2.3 Misión.
3. Objetivos
3.1 objetivo general
3.2 Objetivos específicos
4. Justificación
5. Módulo de mercados
5.1 Análisis de Mercado,
5.1.1 Producto o servicio a vender
5.1.2 Clientes
5.1.3 Competencia
5.2 Necesidades y requerimientos.
5.3 Mezcla de mercados
6. Modulo Operativo.
6.1 ficha técnica del producto / servicio
6.2 Parámetros técnicos especiales
6.3 Descripción del proceso
6.4 Cronograma de actividades.
7. Modulo Administrativo y organizacional.
7.1 Constitución de la empresa y aspectos legales.
7.2. Estructura organizacional.
8. Modulo financiero.
8.1 Costo unitario de productos
8.2 Activos fijos e inventarios
8.3 Matriz de ventas
8.4 Flujo de caja del proyecto
9. Análisis de riesgos.
10. Resumen ejecutivo.
2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

FORTALEZAS. OP0RTUNIDADES

A) A)

B) B)

C) C)

DEBILIDADES. AMENAZAS.

A) A)

B) B)

C) C)

D) D)

2.2 Visión.

2.3 Misión.

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

3.2 Objetivos específicos

4. JUSTIFICACIÓN.
5. MODULO DE MERCADEO.

5.1 Análisis del mercado

5.1.1 Productos o Servicios a vender

5.1.2 Clientes

5.1.3 Competencia

5.2 Necesidades y requerimientos

5.3 Mezcla de mercados

6. MODULO OPERATIVO

6.1. Ficha Técnica Del Producto /Servicio

6.2. Parámetros Técnicos Especiales

6.3. Descripción Del Proceso

6.4. Cronograma Detallado De Actividades.

7. MODULO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL.

7.1. Constitución de la Empresa Y Aspectos Legales.

7.2. Estructura Organizacional

8. MODULO FINANCIERO.

8.1 Costo unitario de productos


8.2 Activos fijos e inventarios
8.3 Matriz de ventas
8.4 Flujo de caja del proyecto

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte