Está en la página 1de 11

Iluminación:

Arnés: es un dispositivo de uso personal que funciona como elemento de sujeción y


suspensión del cuerpo de una persona, utilizado para la interrupción y restricción
de caídas, rescate, posicionamiento de trabajo y transporte de personal. Deberá
estar diseñado para permitir realizar las diversas actividades del personal
operativo con un máximo de seguridad, sin afectar la comodidad en su uso.
El eslinga tiene un mosquetón de doble seguro en cada uno de los extremos, es
utilizado para detención de caídas; está diseñado para funcionar como elemento de
conexión y/o suspensión, entre una estructura fija y un gancho o un mosquetón, según
sea la necesidad.

Casco de seguridad dieléctrico: con tafilete y ratchet. Se utiliza para labores


donde haya probabilidad de caída de objetos y riesgo de contacto con líneas
energizadas.

Calzado de Seguridad dieléctrico: Son botas elaboradas en material de cuero y


ofrecen un alto nivel de protección contra descargas eléctricas para trabajadores
que se exponen a riesgo eléctrico. Estas botas deben tener suela de caucho cocida
(en ningún caso con clavos), libres de ojaletes o partes metálicas y resistentes a
voltajes de 1000 voltios para corriente alterna y
1500 voltios para corriente continua.

Guante de seguridad dieléctrico: Se utilizan para realizar labores de manipulación


de líneas energizadas de baja y media tensión. Estos guantes están compuestos por
dos elementos: El primer elemento es externo elaborado en cuero con palma
reforzada y corto. El segundo elemento es el interno elaborado en polímero
resistente a diferencias de potencial de baja y media tensión. Se utilizan en
conjunto.

Taller Mecánico:

Protector auditivo: Son fabricados con espuma suave de relleno para la copa. Su
diadema permite realizar un ajuste suave y completo a la cabeza. Protege al oído
de niveles de presión sonora mayor a 80 dBA en diferentes frecuencias. El
protector auditivo tipo copa puede ser tipo diadema o tipo nuca, dependiendo de la
labor a realizar; el protector tipo nuca es utilizado para labores donde se requiere
la utilización de un casco protector. Son hechos en material ligero en general de
plástico y forrados por dentro con un material absorbente del sonido.

Calzado de seguridad: Botas con puntera reforzada en acero que ofrecen


protección a la parte anterior del pie del trabajador en caso de golpes o caídas de
objetos sobre dicha zona. Esta clase de calzado es indispensable para quienes,
dentro de sus labores, tengan que manipular o movilizar materiales.

Guantes de seguridad: Se utilizan para realizar labores en lasque se requiera


destreza en los dedos.
Protector facial: completo cubriendo todo el rostro del operario, para tareas que
puedan tener riesgos de eyección de partículas.

Recolección residuos:

Protectores auditivos: Pueden ser elaborados mezclando polímeros como el


instamolld y la silicona. Estos son de inserción. Se utilizan en tareas donde haya
exposición continua a niveles de presión sonora mayores a 80 dBA. Los equipos de
protección auditiva deben suministrar la atenuación del ruido en decibeles para
cada una de las frecuencias y la desviación estándar con que se hallaron dichos
valores o el índice de reducción del ruido (NRR). Un equipo que no suministre esa
información no debe adquirirse.

Calzado de seguridad: Botas con puntera reforzada en acero que ofrecen


protección a la parte anterior del pie del trabajador en caso de golpes o caídas de
objetos sobre dicha zona. Esta clase de calzado es indispensable para quienes,
dentro de sus labores, tengan que manipular o movilizar materiales.

Guantes de seguridad: Se utilizan para levantar objetos pesados y aumentar el


agarre.

Barbijo: dispositivo de seguridad para evitar inhalación de gases y vapores.

Poda de árboles:

Calzado de seguridad: Botas con puntera reforzada en acero que ofrecen


protección a la parte anterior del pie del trabajador en caso de golpes o caídas de
objetos sobre dicha zona. Esta clase de calzado es indispensable para quienes,
dentro de sus labores, tengan que manipular o movilizar materiales.
Guantes de seguridad: Se utilizan para levantar objetos pesados y aumentar el
agarre.

Protector facial: Careta con cabezal graduable y visor en acrílico. El visor es


intercambiable óptico, transparente y bordes cuadrados; su largo es de 26 cm.
aproximadamente, lo cual permite cubrir la cara y el cuello de materiales
particulados.

Casco de seguridad: protección de la cabeza por caída de objetos.

Obras:
Calzado de seguridad: Botas con puntera reforzada en acero que ofrecen
protección a la parte anterior del pie del trabajador en caso de golpes o caídas de
objetos sobre dicha zona. Esta clase de calzado es indispensable para quienes,
dentro de sus labores, tengan que manipular o movilizar materiales.

Guantes de seguridad: Se utilizan para levantar objetos pesados y aumentar el


agarre.

Casco de seguridad: protección de la cabeza por caída de objetos.

Faja lumbar: es utilizada para evitar una sobrecarga en la espalda, a tener en


cuenta:

A. en las personas que utilizaron incorrectamente la faja durante la investigación


se aumentó el riesgo de lesión después de que dejaron de utilizarlo, ya que al
parecer los músculos abdominales se “mal acostumbran” y pierden por ello la
capacidad física necesaria entre otras cosas para evitar los movimientos extremos
de la columna,
B. el uso de fajas muy ajustadas puede producir tensión temporal en el sistema
cardiovascular,
C. las fajas generan un sentido de falsa seguridad, lo que lleva a los usuarios a
intentar alzar cargas que superan sus propias capacidades físicas.

Protector auditivo: Son fabricados con espuma suave de relleno para la copa. Su
diadema permite realizar un ajuste suave y completo a la cabeza. Protege al oído
de niveles de presión sonora mayor a 80 dBA en diferentes frecuencias. El
protector auditivo tipo copa puede ser tipo diadema o tipo nuca, dependiendo de la
labor a realizar; el protector tipo nuca es utilizado para labores donde se requiere
la utilización de un casco protector. Son hechos en material ligero en general de
plástico y forrados por dentro con un material absorbente del sonido.

Soldador:

GORRO: Protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se hace


soldadura en posiciones.

MASCARILLAS RESPIRATORIAS PARA HUMOS METÁLICOS:


Esta mascarilla debe usarla siempre debajo de la máscara para soldar. Estas deben
ser reemplazadas al menos una vez a la semana.

MÁSCARA DE SOLDAR: Protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista
de filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de corriente empleadas.

GUANTES DE CUERO: Tipo mosquetero con costura interna, para proteger las
manos y muñecas.

COLETO O DELANTAL DE CUERO: Para protegerse de salpicaduras y exposición


a rayos ultravioletas del arco.

POLAINAS Y CASACA DE CUERO: Cuando es necesario hacer soldadura en


posiciones verticales y sobre cabeza, deben usarse estos aditamentos, para evitar
las severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido.

ZAPATOS DE SEGURIDAD: Que cubran los tobillos para evitar el atrape de


salpicaduras.
OBRAS SANITARIAS:

Ropa de trabajo.

• Casco de protección.
• Botines de seguridad, con puntera reforzada. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES Pag.
13
• Botas de goma con puntera reforzada, para trabajos en presencia de agua.
• Capa de lluvia.
• Chaleco reflectante cuando se trabaja en calles con mucho tránsito.
• Guantes. (DIELÉCTRICOS).
• Protectores auditivos, por ejemplo para el caso de rompe pavimentos, martillo neumático.
• Anteojos de seguridad, para aquellos trabajos en lo que exista riesgo de protección de
partículas.

CEMENTERIO:

Guantes de látex o nitrilo desechables y guantes extralargos


Botas de agua con puntera reforzada
/ calzado de seguridad
Traje desechable
Gafas de protección facial
Ropa de trabajo impermeable
Máscara facial respiratoria
Guantes de serraje
PLANTA DE RESIDUOS:
CORTE DE PASTO:
ROPA DE TRABAJO

BOTAS DE SEGURIDAD

PROTECCION FACIAL

PROTECCION AUDITIVA

GUANTES

También podría gustarte