Está en la página 1de 3

María del Carmen Mateo

1097051
31-05-2020

Reproducción poblacional

1 -Explique con sus palabras qué es reproducción estratificada?


La reproducción estratificada son las desigualdades tanto físicas como sociales
que se producen por la raza, clase, género, etc.

2-¿Cómo se expresa la reproducción estratificada en los embarazos de


adolescentes en la República Dominicana?

Los padres : tienden a quitarle todo su apoyo porque creen que ya es mujer
autosuficiente para valerse por sí misma.
Los vecinos: hablan constantemente de su situación
En escuelas: sus compañeros no se quieren juntar con ella por su condición. Los
padres de sus compañeros tampoco quieren verlos juntos.
Todo esto conlleva a la desigualdad. También cabe destacar que la mayoría de los
chicos ven a las mujeres como un ser que nació solo para concebir hijos y por
tanto no pueden hacerse responsables de sus actos. La mayoría de las
adolescentes embarazadas son provenientes de zonas rurales y es aquí donde se
puede evidenciar más el hecho mencionado anteriormente, en donde las chicas
por falta de educación sexual ven el embarazo adolecente como algo común
porque también creen
que son “una maquita de parir”

3-Mencione dos direcciones en las que se recomienda la acción del gobierno


para manejar adecuadamente el problema del embarazo adolescente en la
República Dominicana.

 Prevenir el matrimonio adolecente

 Implementar educación sexual tanto en las escuelas como en los hogares.


4-Cómo influyen las expectativas de género en el embarazo adolescente en
la República Dominicana?

De la peor manera, puesto que las adolescentes del país tienden a quedar
embarazadas por que creen que de esta manera estarán realizadas. Esto porque
desde que nacen le van enseñando que la mejor forma de ser alguien en la vida
es siendo madre y esposa, vamos creciendo con eso, lo ejecutamos y de la
misma forma se lo enseñamos a nuestros hijos.

5-Por qué en términos económicos es importante prevenir el embarazo


adolescente en la República Dominicana?
El embarazo adolescente está suponiendo un gasto bastante excesivo en la
República Dominicana, puesto que el gobierno gasta más en atender el embarazo
que en prevenirlo, a esto se le suma la cantidad de casos mensuales que
necesitan atención. Tomando en cuenta que se evidencian más en zonas rurales,
por situaciones económicas de la madre el gobierno a larga tendría que ofrecer
algún tipo de manutención a l niño puesto que alrededor de 7/10 padres no se
hacen responsables de sus hijos

6-A partir del artículo, recogido en la literatura de apoyo de la clase, ponga


un ejemplo concreto de
cómo se relaciona el nivel socioeconómico y educativo con la incidencia del
embarazo adolescente.
Una joven que sea de recursos bajos, que no tenga suficientes recursos para
sostenerse más que lo poco que pueden brindarle sus padres. Queda embarazada
y sus padres no pueden con los dos, y el padre de la criatura no tiene trabajo, es
joven igual que ella, por ello no quiere responsabilidad.
La joven no quiere abortar, sigue yendo a la escuela los primeros meses pero
empieza a faltar por los chequeos médicos, pero como no tiene suficiente recursos
tiene que buscar prestado porque lo de sus padres no son suficientes. Cuando
nace el bebé, no cumple con sus responsabilidades en la escuela y no tiene quien
le cuide el niño, deja la escuela y busca un trabajo de banquera puesto que no se
necesita un título para trabajar allí, ganando un sueldo pésimo, y sin posibilidad de
tener un trabajo mejor, al menos hasta que el niño crezca y ella pueda volver a la
escuela los domingos. Se van sumergiendo en la pobreza tanto ella como sus
padres y con la educación ni se puede contar, porque al fin y al cabo se
acostumbra a su trabajito y aunque siempre divaga que volverá a la escuela no
vuelve. Como ella no tiene suficiente educación para educar a un niño este tiende
a ser como ella. Y la historia se va repitiendo.
7- ´…estimó que el crecimiento de la población dominicana no podía
limitarse debido a la elevada migración de ciudadanos haitianos.  Por el otro,
la iglesia católica manifestó su fuerte oposición a la promoción de cualquier
método anticonceptivo “artificial”.¨
La referencia anterior describe ideas sobre planificación familiar en la
República Dominicana de la década de los 1960 y 1970. ¿Considerando lo
tratado en clase y la literatura de apoyo, qué tipo de ideología respecto a la
natalidad se refleja en este caso? Explique su opinión

La ideología que se puede observar en estos casos es la pronatalista, puesto que


querían mantener el crecimiento de la población Dominicana, limitando la
planificación familiar.
Al parecer, pensaban que la población debía seguir creciendo y no se podía
detener solo por los migrantes haitianos y la iglesia no quería que se utilizaran
métodos anticonceptivos por que estos le podían hacer daños a las mujeres.
Por mi parte, el programa de planificación familiar es el más eficiente, pues con
este se le da libre acceso a las parejas de elegir que cantidad de hijos quieren,
prevenir el aborto, prevenir embarazos no deseados, además de que puede
controlar la taza de crecimiento poblacional y con ello disminuir la pobreza,
hambre, buena educación, y numerosos casos problematizadores que afectan a la
población mundial debido a la sobrepoblación.

También podría gustarte