Está en la página 1de 36

Ser Católico

Ser Católico Hoy


Hoy
Identidad católica en una época de desafíos

Carta Pastoral
al
clero, religiosos,
religiosas,
fieles laicos
de la
Arquidiócesis de
Washington
y
todos los que
lean esta carta
por
Su Eminencia
Donald Cardenal
Wuerl
Arzobispo de
Washington
Ser Católico Hoy
Ser Católico Hoy
Ser Católico Hoy
Ser Católico Hoy

Benediciones
y paz
en Cristo.
Ser Católico Hoy

Contenido

contenido
IntroducciÓN 2

CapÍTULO UNO 5

CapÍTULO dos 7

CapÍTULO tres 9

CapÍTULO cuatro 12

CapÍTULO cinco 15

CapÍTULO seis 17

CapÍTULO siete 20

CapÍTULO ocho 23

CapÍTULO nueve 26

CapÍTULO diez 28

conclusiÓN 30

Fotos cortesía Carroll Publishing


Ser Católico Hoy

IntroducciÓn
IntroducciÓn

porque todos somos miembros de la


familia de Dios”. Me miró y luego miró
a su madre. Cuando ella asintió con
la cabeza afirmativamente, se volvió
nuevamente hacia mí y dijo: “Oh, no
sabía eso”, ofreciendo su declaración
juvenil de aprobación.

Esta carta pastoral trata de lo que


somos como católicos. Vamos a
reflexionar sobre nuestra identidad
como discípulos de Jesús –seguidores
de Cristo– hijos adoptivos de Dios.
Como cristianos, creemos que hay
respuestas profundas y confiables
a las perennes interrogantes de la

C
propia identidad, y a cómo debemos
“Hay un sentido ada uno de nosotros tiene un vivir y qué valores surgen de nuestra
en el cual nombre. Es cómo se nos conoce. identidad y si forman la base de
todos somos Para el mundo que nos rodea, nuestras elecciones.
hermanos y nuestro nombre nos identifica, dice
hermanas, quiénes somos. Pero hay más de la La identidad es un tema al que el papa
porque identidad de cada uno de nosotros que Francisco ha recurrido a menudo en
solo nuestro propio nombre personal. su predicación diaria.1 Habla de los
todos somos
miembros de la católicos, metafóricamente, como
Hay un discurso estadounidense que tienen un cierto “documento de
familia de Dios.” característico sobre la “identidad”. identidad”, tan valioso y relevante
Nuestros medios hablan comúnmente como un pasaporte o una licencia
de “políticas de identidad”, “defensa de conducir. Nuestros documentos
de la identidad”, e incluso “robo de legales registran detalles importantes
identidad”. Las personas apoyan la como nuestro color de ojos, color de
identidad étnica, la identidad racial, la pelo, y la dirección de nuestra casa.
identidad regional y la identidad del Estos detalles son importantes para
partido. Recurren a factores como estos nosotros, pero son superficiales;
porque quieren tener marcadores de pueden cambiar con el tiempo. El papa
objetivos para responder a la pregunta: Francisco, sin embargo, al hablar de
“¿Quién soy yo?” la tradición católica, se preocupa más,
como nosotros en esta carta, por una
Hace algún tiempo, mientras estaba identidad que sea esencial, permanente
en la parte trasera de una iglesia y verdadera. Tenemos que hablar
saludando a miembros de la parroquia de la identidad que recibimos en el
después de la misa, se acercó una Bautismo. No nos la pueden quitar. Es
familia y su miembro más joven permanente. De hecho, es todo lo que
me preguntó: “¿Por qué nos llama podemos esperar conservar al final de
hermanos y hermanas? Usted no es mi nuestra vida terrenal.
hermano”.

Le contesté: “Hay un sentido en el cual 1


Véase, por ejemplo, sus meditaciones de la mañana
todos somos hermanos y hermanas, del 9 de junio de 2014, 26 de septiembre de 2014 y
10 de febrero de 2015.

2
Ser Católico Hoy

IntroducciÓn
En el capítulo uno examinaremos más presencia de la Iglesia y de nuestra “La Iglesia
de cerca este extraordinario don de la identidad como sus miembros. Si nos existe para
nueva vida a través del Bautismo. A denominamos a nosotros mismos evangelizar,
través del regalo único del Bautismo, cristianos, entonces Cristo debe ser para invitar a las
en la misericordia divina, nuestra reconocible en nosotros, tanto en lo personas a un
identidad como prevista por Dios personal como en las instituciones de encuentro con
se restablece. Renacemos (Jn 3:3-5). su Iglesia. Esto es así porque también Jesús.”
En el bautismo, venimos a compartir estamos bautizados en la misión de
en la vida y muerte de Jesús. Somos Jesús. Él nos dice que él es el camino,
“sepultados con él”, dice San Pablo, la verdad y la vida (Jn 14:6), la luz
y así también resucitamos con él a del mundo que da testimonio de la
una vida nueva (Rm 6:4). La vida de verdad que nos libera del pecado y
Cristo es nuestra vida y es una vida de la muerte y trae esperanza a una
divina porque somos partícipes de su humanidad que lucha en un mundo
“naturaleza divina” (2 Pe 1:4), como él oscuro ( Jn 8:12, 32, 18:37). Ser su
ha sido partícipe de nuestra naturaleza discípulo es hacer lo mismo.
humana.
El capítulo cuatro ofrece algunas
El capítulo dos ofrece algunas observaciones sobre lo que conlleva
reflexiones sobre lo que significa ser nuestra decisión de ser un seguidor
un miembro de la familia de Dios, de Jesús. La Iglesia, de la que somos
la Iglesia. A través del poder del miembros, existe para evangelizar, para
Espíritu Santo, estamos unidos tan invitar a las personas a un encuentro
estrechamente a Jesús que en realidad con Jesús. Esta es su naturaleza, esta es
nos identificamos con él. Somos “su identidad más profunda”, afirmó el
incorporados a la Iglesia, que es su beato Pablo VI. La Iglesia es fundada
cuerpo en el mundo de hoy. por Cristo para compartir las buenas
nuevas de su verdad liberadora y amor
Luego, en el capítulo tres, salvador y por lo tanto reconciliar
observaremos algunos de los signos a la humanidad con Dios (Evangelii
o maneras en que podemos ver la nuntiandi, 14).

3
Ser Católico Hoy

Abordaremos en el capítulo cinco el tiempo mientras tratamos de vivir


núcleo de nuestro mensaje de hoy, y compartir nuestra fe. En nuestra
la misericordia de Dios. En el plan época, como en todas las épocas, la
IntroducciÓn

de Dios, estamos llamados a amarlo Buena Nueva y la Iglesia como su


a él y a amarnos los unos a los otros mensajera pueden ser desafiadas
en la verdad, como una familia (Mt y hasta distorsionadas tanto desde
22:37-40). Sin embargo, nuestros afuera como desde adentro. Esto no
primeros padres fueron engañados es nuevo. Incluso San Pablo advirtió
por una mentira. Ellos se apartaron sobre esto a la Iglesia primitiva cuando
de la verdad al alejarse de Dios. No escribió a los Gálatas, “hay algunos
fueron honestos con ellos mismos que os perturban y quieren pervertir el
en su identidad como hijos de un evangelio de Cristo” (1:7).
Padre amoroso. A esto lo llamamos el
pecado original. Sus efectos son bien En el capítulo ocho, abordo la
conocidos ya que cada uno de nosotros situación que la Iglesia enfrenta
puede ponerse a sí mismo primero hoy: una fuerte animosidad contra
en lugar de Dios. Somos deficientes lo que creemos y nuestro derecho a
en nuestra capacidad de saber qué es seguir nuestras convicciones de fe. Se
la verdad y ser totalmente nosotros observa en la nueva discriminación
mismos como Dios hizo que seamos. hoy llamada con el nombre de “anti-
Sin embargo, Dios es siempre bueno, discriminación.”
misericordioso y amoroso. No nos dejó
solos para hacer de nuestro camino Finalmente, en los últimos
uno sin esperanza o ayuda. Lo que se capítulos, nueve y diez, les pido que
perdió en el pecado nos es restaurado contemplemos nuestra libertad de ser
por Cristo y en Cristo. quienes somos y nuestra contribución
a la comunidad en general.
En los siguientes capítulos, seis y siete,
respectivamente, podemos reflexionar Es en contra de todo este trasfondo que
sobre nuestra libertad de ser lo que estamos llamados ahora a examinar
somos como seguidores de Cristo, nuestra propia identidad cristiana.
y algunos de los desafíos de nuestro ¿Qué significa ser católico?

“Dios es
siempre bueno,
misericordioso y
amoroso. No nos
dejó solos para
hacer de nuestro
camino uno sin
esperanza o ayuda.
Lo que se perdió
en el pecado nos
es restaurado por
Cristo y en Cristo.”

4
Ser Católico Hoy

CapÍTULO UNO
Capítulo Uno
El Bautismo y la unicidad de ser incorporados
en el Cuerpo de Cristo

U demasiados o muy grandes: el


na parada favorita en algunas
peregrinaciones a Roma es nacimiento en esta corriente es el
el magnífico baptisterio de nacimiento a la santidad”.
la basílica de San Juan de Letrán. El
baptisterio, construido en el siglo IV, El Catecismo de la Iglesia Católica habla
fue donde los cristianos conversos del bautismo como la “zambullida” en
renacieron en las aguas de la vida las aguas que simbolizan el entierro de
nueva. En la parte superior de la la persona en la muerte de Cristo, “de
fuente se encuentra esta inscripción la que emerge por la resurrección con
inspiradora: “La semilla nacida aquí él como una nueva criatura” (1214).
para vivir en el cielo, obtiene la vida Por este sacramento, todo pecado
del agua y el Espíritu divino. Pecador, –original y personal– es lavado y la
busca la purificación en esta corriente persona queda marcada de forma
que se lleva a la antigua persona y trae permanente con la señal de Cristo.
una nueva de regreso...Niños del agua, Así como en el principio, cuando Dios
no piensen más en la tierra; el cielo les creó todo y envió a su Espíritu para
dará alegría; en el cielo hay esperanza. formar de la nada todo lo que iba a ser,
No piensen que sus pecados son así en su nueva creación el Espíritu es

5
Ser Católico Hoy

enviado para dar a luz un nuevo nivel No es solo un acto de piedad personal.
de vida en cada creyente: la vida en el Más bien, estamos inmersos en una
Espíritu. nueva vida del Espíritu, de modo que
CapÍTULO UNO

trabajando en y a través de nosotros, el


Ser hecho en una “nueva creación” Espíritu puede transformar el mundo
habla del nuevo carácter que uno entero. Ser católico significa reconocer
recibe en el Bautismo. Una vez una relación única y especial con
purificados del pecado y devueltos a Jesús resucitado de entre los muertos,
un estado de gracia, nos convertimos y su misión de llevar todo a Dios el
en hijos adoptivos de Dios, “herederos Padre. No somos espectadores, sino
de todas las cosas” (Hb 1:2). participantes en este trabajo.
Bautizados en Cristo, somos uno con
él e incorporados a su Cuerpo. “En virtud de su bautismo, todos los
miembros del Pueblo de Dios se han
San Juan Pablo II señaló: “Dado convertido en discípulos misioneros”,
que la buena nueva es Cristo, hay afirma el Papa Francisco. “Todos los
una identidad entre el mensaje y el bautizados, cualquiera sea su posición
mensajero, entre el decir, el hacer y el en la Iglesia o su nivel de instrucción
ser. Su poder, el secreto de la eficacia en la fe, son agentes de evangelización.
de sus acciones, se encuentra en su Todo cristiano es desafiado aquí
total identificación con el mensaje que y ahora a participar activamente”
anuncia; proclama la ‘Buena Nueva’ no (Evangelii gaudium, 120).
solo por lo que dice o hace, sino por lo
que es” (Redemptoris missio, 13). Como Nuestro Santo Padre está planteando
el cuerpo de Cristo en el mundo, hay que todos los bautizados, no solo el
igualmente en la Iglesia “una identidad clero, comparten la responsabilidad
entre el mensaje y el mensajero, entre de la misión principal de la Iglesia de
el decir, el hacer y el ser”. evangelizar y compartir nuestra fe con
el mundo. El Bautismo nos da a cada
Este vínculo entre la persona uno de nosotros una identidad común
bautizada y Jesús –entre el mensaje y y un papel en la vida y misión de la
el mensajero– no es solo una cuestión Iglesia. Cada uno tiene un papel que
de nuestra propia salvación personal. desempeñar.

“Todos los
bautizados,
cualquiera sea
su posición en la
Iglesia o su nivel
de instrucción en
la fe, son agentes
de evangelización.”
Evangelii
gaudium, 120

6
Ser Católico Hoy

Capítulo Dos

CapÍTULO dos
Nuestra identidad como miembros
de la Familia de Dios, la Iglesia

C
uando Jesús vino a salvarnos, la familia de Dios; y como una familia “La Iglesia fue
sus Apóstoles hablaron de la tiene una cierta forma reconocible. instituida por
salvación en términos familiares. Se distingue de otras instituciones y nuestro Señor
Presentaron a Jesús como un novio, y asociaciones. La Iglesia es una familia Jesús Cristo
la Iglesia como su novia (2 Co 11:2; Ef que puede ser identificada por las como un
5:31-32 y Ap 19:7). Identificaron a los características distintivas que ha sacramento,
miembros de la Iglesia como hermanos tenido desde el inicio de su vida, un
una señal y un
y hermanas de Jesús (Rm 8:29). comienzo que encontramos descrito en
el relato bíblico del primer Pentecostés instrumento de
Cristiano y los días siguientes (Hch la comunión
Como católicos, no recorremos nuestro
2-4). con Dios y
camino por la vida solos, sino como
miembros de la familia de Dios, su de la unidad
Iglesia. Sus miembros, los bautizados En ese primer Pentecostés el Espíritu entre todos las
en la vida de Cristo, son hermanos cayó sobre todos, pero dio dones personas.”
y hermanas entre sí y forman un diferentes a diferentes personas. (Lumen
cuerpo con Cristo como su cabeza. La Pedro predicó en el nombre de la gentium, 1).
Iglesia Católica es la presencia viva y Iglesia. Pedro y los apóstoles surgieron
salvadora de Jesucristo en el mundo. también como los primeros sanadores,
maestros, gobernantes, jueces y
En una carta pastoral, La Iglesia: administradores de la Iglesia. Poco a
Nuestro hogar espiritual, reflexioné más poco, pero todavía en la era del Nuevo
detalladamente sobre este artículo del Testamento, encontramos los oficios de
Credo. La Iglesia fue creada para ser obispo (1 Tm 3:1-2), presbítero (Sant

7
Ser Católico Hoy

esta roca fundacional –San Pedro,


el primer Papa– para asegurarse
de que cada generación posterior
CapÍTULO dos

tuviera la oportunidad de escuchar


sobre su reino, conocer su Evangelio
y recibir su invitación a seguirle, así
como la seguridad de saber que lo
que escuchan es cierto. Jesús escogió
a Pedro y a los demás apóstoles y les
cargó a ellos y a sus sucesores con
la responsabilidad de transmitir la
buena nueva, asegurándose de que se
presente con claridad y se aplique a los
problemas y necesidades del día. Los
católicos reconocen en Pedro, que hoy
lleva el nombre de Francisco, la piedra
de toque que nos mantiene en contacto
5:14), y diácono (Flp 1:1). Cuando San con la verdad de la revelación divina
Ignacio de Antioquía escribe cartas a confiada a los Apóstoles.
las iglesias de Asia Menor en 107 dC,
él asume que todas las congregaciones Cada vez que hacemos la profesión
tienen la misma estructura. de fe, decimos: “Creemos en la Iglesia
una, santa, católica y apostólica”. Aquí
A veces podemos tener una mejor simplemente afirmamos que somos
idea de algo una vez que sabemos católicos y que Cristo está presente
precisamente lo qué no es. La Iglesia en su Iglesia, como también nosotros
no es un negocio, un club, o un grupo renovamos nuestra dedicación y
de intereses especiales. La Iglesia no ofrecemos nuestra fidelidad a la Iglesia
es el resultado de personas de ideas que nos trae su verdad y amor todos
afines que se unen y deciden formar los días. La Iglesia Católica es también
una organización, ni se deciden sus el hogar de los siete sacramentos: el
enseñanzas morales por voto popular o Bautismo, la Confirmación, la Santa
tendencias sociales. Eucaristía, la Penitencia, la Unción
de los enfermos, el Orden sacerdotal
La Iglesia Católica no es para nada una y el Matrimonio. Los sacramentos
institución hecha por el hombre. Sus continúan visibles para manifestar y
orígenes se encuentran en la voluntad realizar la obra salvadora de Cristo
y las acciones de Cristo. La Iglesia, en nuestro mundo y en la vida de los
un pueblo reunido en la unidad del fieles, dándonos la gracia de vivir el
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Evangelio.
fue instituida por nuestro Señor Jesús
Cristo como un sacramento, una señal Ser católico es reconocer el papel de
y un instrumento de la comunión con la Iglesia como el verdadero medio
Dios y de la unidad entre todas las creado y dado a nosotros por Jesús
personas (Lumen gentium, 1). para que su obra, completada en su
muerte y resurrección, pueda ser
Sus estructuras jerárquicas y su vuelta a presentar en nuestros días y
estatuto proceden de Jesús, quien aplicada a nosotros.
anunció: “Tú eres Pedro y sobre esta
roca edificaré mi iglesia” (Mt 16:18).
El Señor estableció su Iglesia sobre

8
Ser Católico Hoy

Capítulo Tres

CapÍTULO tres
Los signos de la presencia de la Iglesia

H
ace años, en un esfuerzo por les daban como parte del programa
proporcionar una visión más de desayuno gratuito. Esa ocasión me “Experimentamos la
completa de la vida a un viene a la mente cuando pienso en la fuente y cumbre de
grupo de jóvenes cuya experiencia versión limitada e incluso artificiosa nuestra fe católica
se limitaba al centro de la ciudad, que algunas personas tienen de nuestra
en la misa, cuando
organizamos una excursión de un fe.
recibimos a Jesús
día al campo. El día comenzó con
un desayuno que incluyó un jugo de “Creada por Cristo como una en la Eucaristía.”
naranja auténtico recién exprimido. comunión de vida, caridad y verdad”,
Tomando un sorbo con cautela, indica el Concilio Vaticano II, la Iglesia
muchos de los niños preguntaron: “también es utilizada por él como
“¿Qué es esto?” Cuando se les dijo un instrumento para la redención de
que era jugo de naranja, simplemente todos, y es enviada por todo el mundo
dijeron: “No, no lo es”. como la luz del mundo y la sal de la
tierra” (Lumen gentium, 9).
Nunca habían conocido un jugo de
naranja real. La única experiencia que En el rito del Bautismo escuchamos
tenían de algo que fuera cercano al las palabras: “Así como Cristo fue
jugo de naranja era una “bebida con ungido sacerdote, profeta y rey, así
sabor a naranja” artificial que a veces vivirás siempre como un miembro

9
Ser Católico Hoy

Estamos llamados a manifestar el reino


de Dios no solo dentro de nuestras
iglesias, sino en el mundo, edificando el
CapÍTULO Tres

bien común. Cuando correspondemos


a la gracia de Dios, estamos
extendiendo el reino, estamos en
condiciones de ser la imagen de Cristo
para todos los que encontramos: en su
amor, en su verdad, en su misericordia
y en su justicia, ofreciendo un regalo
de nosotros mismos en el servicio a la
comunión con Dios y entre nosotros.

Tertuliano, una de las grandes voces


del cristianismo africano del siglo
II, señaló que los cristianos usaban
la caridad como una marca sobre
sus cuerpos. Como los esclavos
llevaban las marcas comerciales de sus
propietarios, los cristianos llevaban la
marca del amor de Dios. Él escribió:
“Se trata principalmente de las obras de
un amor tan noble que llevan a muchos
a poner una marca sobre nosotros.
Miren dicen cómo se aman [...] y
cómo están dispuestos a morir por
los demás” (Tertuliano, Apologeticum
39.7.) Él no habla de generalidades
piadosas, sino que enumera las formas
específicas en que los cristianos
ayudaban habitualmente a otros,
incluso a riesgo de sus propias vidas.
Los cristianos “suplen las necesidades
de los huérfanos indigentes, y de las
personas ancianas que están confinadas
de su cuerpo, compartiendo la vida en sus casas; los que han sufrido un
“Estamos eterna”. El Papa Benedicto XVI explicó: naufragio, o han sido condenados a
llamados a “La naturaleza íntima de la Iglesia se las minas, o desterrados a las islas, o
manifestar el expresa en su triple responsabilidad: encerrados en las cárceles” (Ibid, 39.6.)
reino de Dios no anunciar la Palabra de Dios (kerygma-
solo dentro de martyria), celebrar los sacramentos Esta era la obra pública que, como el
nuestras iglesias, (leitourgia), y ejercer el ministerio de la credo y los sacramentos, apartaron a
sino en el mundo, caridad (diakonia)” (Deus Caritas Est, los católicos y les dieron su identidad
edificando el bien 25). Mientras que algunos en nuestra en el siglo II en África septentrional.
común. “ sociedad limitarían el ejercicio de Eran conocidos por su amor caritativo.
nuestra fe católica a nuestros lugares Un escritor de la ciudad de Roma, San
de culto, el Papa Benedicto XVI dejó Justino Mártir, confirma la declaración
claro que “estas tareas se implican de Tertuliano mediante una lista casi
mutuamente y son inseparables” (Id.). idéntica de obras de caridad (San

10
Ser Católico Hoy

Justino Mártir, Primera apología, 67.) son esferas separadas, se desarrollaron


Amor, que se muestra en la acción, era en el pensamiento católico. Fueron
una marca universal de la fe cristiana católicos apoyados por la Iglesia —con “Un encuentro

CapÍTULO Tres
en esos primeros años de la vida de la sus refrescantes ideas de que la fe y con Jesús, que
Iglesia. la razón son complementarias y que experimentamos
el universo es ordenado— quienes a en la palabra
El papa Francisco a menudo pide a menudo lideraron el camino de las de Dios, los
los fieles que se “pongan en marcha” ciencias, incluyendo la astronomía, sacramentos y
y sean discípulos misioneros llenos la cosmología, la física, la química, la nuestras obras de
del Espíritu Santo, llevando el amor genética, la óptica y la sismología. caridad, puede
de Cristo y la esperanza a los pobres y transformar
olvidados, especialmente aquellos que Donde el impacto de principios bien nuestros
están en los márgenes de la sociedad, y articulados basados en la fe ayudó corazones, e
también a nuestros familiares, amigos más evidentemente a formar políticas
inspirarnos a
y compañeros de trabajo, y todas las públicas en los Estados Unidos en las
cambiar nuestro
personas que conocemos. Esto es lo áreas de las relaciones laborales, las
que hacemos; esto es lo que somos. condiciones de trabajo y una serie de mundo.”
otros temas de justicia social.
Nuestra comprensión de la naturaleza
y la importancia de la Iglesia explica La razón por la que Rerum novarum,
porqué la actividad misionera de la la carta encíclica del Papa León
Iglesia es esencial para su identidad. XIII de 1891, que se concentró en
Un encuentro con Jesús, que la comprensión de la dignidad de
experimentamos en la palabra de Dios, los trabajadores y sus derechos por
los sacramentos y nuestras obras de parte de la Iglesia, se pone de relieve
caridad, puede transformar nuestros tan regularmente es porque fue
corazones, e inspirarnos a cambiar el comienzo de una larga serie de
nuestro mundo. Experimentamos la encíclicas y declaraciones papales
fuente y cumbre de nuestra fe católica desarrollando constantemente el
en la misa, cuando recibimos a Jesús tema de que el trabajo es una parte
en la Eucaristía. Luego, al final de la integral de la experiencia humana y
liturgia, nos instan a “ponernos en los trabajadores tienen una dignidad
marcha” y llevar la verdad y el amor humana innata y los derechos que la
del Señor al mundo. acompañan.

Este instinto católico básico ha San Juan Pablo II, en el 300°


llevado, a lo largo de la historia, al aniversario de Rerum novarum,
desarrollo de instituciones que ahora escribió la encíclica Centessimus annus,
se consideran indispensables para la donde dice que debemos “Mostrar
civilización. Fue la Iglesia la que creó la fecundidad de los principios
lo que se convirtió en los modernos enunciados por León XIII, que
sistemas universitarios y hospitalarios. pertenecen al patrimonio doctrinal
La música, el arte, la arquitectura, de la Iglesia, y como tales implican el
la economía, la filosofía y el sistema ejercicio de su magisterio” (3.5). Lo
legal de nuestros días, todos tienen sus que San Juan Pablo II proclama es que
raíces en la Iglesia Católica. Conceptos es el deber del magisterio enunciar la
tales como derechos naturales e doctrina social de la Iglesia, no como
igualdad social, por no mencionar la una opción para el creyente, sino como
idea de que el gobierno y la religión una guía para su vida.

11
Ser Católico Hoy

Capítulo Cuatro
CapÍTULO cuatro

Identidad y testimonio católico

M
“Si uno se uchas veces cuando estoy en Dentro de una cristiandad que abarca
convierte en público, en un aeropuerto todo el mundo con más de dos mil
un miembro o en una tienda, alguien millones de miembros –algunos de los
de la Iglesia, se que nunca he conocido se me acerca cuales no están completamente dentro
espera que crea y me hace preguntas sobre la fe. O de la comunión de la Iglesia Católica–
lo que la Iglesia simplemente me aborda diciendo: sabemos que hay muchas expresiones
cree y trate de “Hola, padre.” Yo no necesito diferentes de un modo de vida
vivirla lo mejor preguntarles: “¿Cómo sabías que soy cristiano. De hecho, la rica diversidad
que pueda.” un sacerdote?” El cuello romano que de la comunión de santos honra esas
yo y otros sacerdotes usamos me numerosas formas en que hombres y
identifica. mujeres han vivido la perfección del
Evangelio.
No todos nos ponemos un cuello o
usamos un hábito religioso distintivo, Sin embargo, ser identificado como
pero todos estamos llamados a auténticamente cristiano requiere
vestirnos con el Señor Jesús (Rm algunos elementos esenciales para
13:14). Todos podemos manifestar el que los que encontramos tengan un
reino de la verdad y el amor de Cristo y encuentro con Jesucristo. En primer
por esto seremos conocidos como sus lugar, la verdad y el amor del Señor
discípulos (Jn 13:35). deben brillar en nosotros y a través de

12
Ser Católico Hoy

nosotros. Nuestra fe debe ser una fe


viva y activa.

CapÍTULO Cuatro
Uno puede elegir ser o no un miembro
de la Iglesia Católica. Nadie está
obligado a pertenecer a la Iglesia.
Nunca perdemos nuestra dignidad
bautismal de ser parte de la familia
de Cristo, pero somos libres de elegir
participar o no participar en la vida
de nuestra familia. Si uno se convierte
en un miembro de la Iglesia, se espera
que crea lo que la Iglesia cree y trate de
vivirla lo mejor que pueda, incluyendo
participar en la misa y otros
sacramentos, dar un buen ejemplo y
testimonio a otros y ayudar a otros a
conocer a Cristo. Por otra parte, una responsabilidad “Los miembros
particular corresponde al obispo de la Iglesia, los
Cuando vamos a las instituciones de con respecto a las instituciones que sirven en
la Iglesia –sus parroquias, escuelas, católicas y su identidad católica los ministerios
universidades, organizaciones (Veritatis splendor, 116). Suya es católicos, las
caritativas, centros de cuidado de salud la responsabilidad de velar porque personas servidas
y más– estas también deben reflejar nuestras instituciones católicas por ellos, y la
una verdadera identidad católica en sean lugares donde la fe impregna comunidad
comunión visible con la Iglesia, tanto la cultura. Nuestras escuelas, por
universal como local, y fidelidad a en general se
ejemplo, en todos los niveles, deben empobrecen, no
la doctrina católica. Como el Papa proporcionar el entorno donde la
Francisco ha implorado, cada una se enriquecen
verdad revelada, la razón y la caridad
de estas instituciones y las personas cuando la
estén comprometidas en un esfuerzo
involucradas en su funcionamiento identidad católica
continuo de arrojar más luz sobre la
deben estar orientadas hacia la misión condición humana. En cualquier área del ministerio se
de la Iglesia (Evangelii gaudium, 27). El de intento, la identidad católica del diluye o entibia.”
propósito de estas entidades –y la tarea esfuerzo debe ser encontrada, por
de las personas que trabajan para ellas– ejemplo, en una declaración de misión.
es conducir a la gente hacia Jesús. Y el mensaje que expresa debe exhibir
una visión de la vida que tenga sus
Durante su visita a los Estados Unidos raíces en Cristo, esté articulada en su
en 2008, el Papa Benedicto XVI se Evangelio y se manifieste en su Iglesia.
dirigió a los educadores católicos en Las instituciones católicas deben
la Universidad Católica de América y poder distinguirse de las seculares. A
habló muy alentadoramente sobre el menudo les recuerdo a los estudiantes,
ministerio de educación. Él dijo: “La en nuestras escuelas católicas, que
educación es parte integral de la misión deben esperar que su escuela, ya que
de la iglesia de proclamar la Buena es católica, sea diferente. La escuela
Nueva. Ante todo cada institución debe proporcionar un clima moral
educativa católica es un lugar para donde una excelente educación en
encontrarse con el Dios vivo, que en una situación basada en la fe beneficie
Jesucristo nos revela su transformador a cada estudiante. Las lecciones
amor y verdad (cf. Spe salvi, 4)”. aprendidas acerca de la fe y el amor

13
Ser Católico Hoy

otra parte, los miembros de la Iglesia,


los que sirven en los ministerios
CapÍTULO cuatro

católicos, las personas servidas por


ellos, y la comunidad en general se
empobrecen, no se enriquecen cuando
la identidad católica del ministerio se
diluye o entibia.

En la reciente legislación de varias


partes de nuestra nación se están
haciendo esfuerzos para forzar a la
Iglesia a aceptar en nuestras facultades
de enseñanza como empleados y
personal de servicios de caridad a
aquellos que viven de una manera que
repudia públicamente las enseñanzas
de la Iglesia. La Iglesia no obliga a
otros a creer o vivir de acuerdo a su
doctrina. Pero sí pedimos e insistimos
en la libertad de presentar y demostrar
públicamente nuestra fe en nuestras
escuelas católicas e instituciones
basadas en la fe. Los que participan en
el ministerio de nuestras instituciones
también comparten la obligación
de ayudarles a alcanzar sus metas y
propósitos. El respeto a la libertad
religiosa que pedimos está consagrado
en la Constitución. Pero esperamos
“La Iglesia no en estas instituciones ayudan a los que nuestros funcionarios electos y los
obliga a otros a graduados a construir un mundo que buscan formar la opinión pública a
creer o vivir de mejor. través de los medios de comunicación
acuerdo a su también puedan ver que tal libertad es
doctrina. Pero Del mismo modo, aquellos que están una cuestión de justicia básica.
sí pedimos de acuerdo en ayudar a la Iglesia en
e insistimos su misión y ministerios representan El Papa Francisco escribe con
en la libertad la cara pública de la Iglesia. Ya sean elocuencia sobre el acto de aprobación
de presentar católicos o no católicos, deben respetar que se requiere de los que quieren
y demostrar nuestra identidad católica y evitar pertenecer a la Iglesia Católica o
comportamiento que contradigan la que buscan compartir su misión y
públicamente
misión de la institución católica. tarea. Sus palabras fueron dirigidas
nuestra fe.”
específicamente a los maestros, pero
La comunidad más amplia se beneficia son aplicables a todas las áreas del
de la presencia de instituciones ministerio de la Iglesia. “Debemos
auténticamente católicas y fieles recordar que toda enseñanza religiosa
discípulos católicos porque la riqueza tiene que estar reflejada, en última
de la doctrina católica puede participar instancia, en la forma de vida del
de la cultura secular de tal manera maestro, que despierta el acuerdo
que la luz de la sabiduría de Dios sea del corazón por su cercanía, amor y
aplicada sobre los temas del día. Por testimonio” (Evangelii gaudium, 45).

14
Ser Católico Hoy

Capítulo Cinco

CapÍTULO cinco
Misericordia, perdón de Dios y nuestra fidelidad

C
uando un periodista le realidad de la vida, pero estamos
preguntó: “¿Quién es Jorge bendecidos con la misericordia y el
Mario Bergoglio?” El Papa perdón de Dios. La capacidad del
Francisco respondió: “Yo soy un Señor para perdonar es infinitamente
pecador. Esta es la definición más mayor que nuestra capacidad de
precisa. No es una figura retórica, un pecar. Sin embargo, el incumplimiento
género literario. Soy un pecador”. Las permanente de nuestras obligaciones
palabras del Papa no son humildad cristianas no es igual a la decisión de
vacía, sino la verdadera postura rechazar las obligaciones específicas,
requerida de cualquier seguidor las enseñanzas, los mandamientos
de Jesucristo. Somos pecadores en y los requisitos establecidos por
necesidad de un salvador. el Señor. Es inevitable –aunque
no menos merecedor de nuestro “Para ser
Jesús vino a llamar a los pecadores. arrepentimiento– que pequemos. verdaderamente
Así que si alguna vez vamos a ser Pero nuestras fallas morales no deben redimidos,
salvos, debemos admitir nuestros opacar nuestra creencia en la verdad debemos enfrentar
pecados. Para ser verdaderamente de las enseñanzas de Cristo.Y al creer nuestras propias
redimidos, debemos enfrentar nuestras en esa verdad, no debemos dejar de faltas. Para ser
propias faltas. Para ser verdaderamente proclamarla. verdaderamente
sanados, debemos permitir que el sanados, debemos
Señor toque nuestras heridas. San Juan Pablo II dijo: “El hombre permitir que
contemporáneo cree más a los testigos el Señor toque
Nuestro incumplimiento de las que a los maestros, en la experiencia nuestras heridas.”
exigencias del Evangelio es una que en la doctrina y en la vida y los

15
Ser Católico Hoy

hechos que en las teorías. El testimonio Perdimos mucha gente porque no


de una vida cristiana es la primera hemos podido enseñarles sobre lo
CapÍTULO cinco

e insustituible forma de la misión” correcto y lo incorrecto, el bien común,


(Redemptoris missio, 42). El Beato la naturaleza de la persona humana.
Pablo VI lo expresó así: “El hombre Esto dejó a muchos sin capacidad de
contemporáneo escucha más a gusto admitir que somos pecadores que
a los testigos que a los maestros, y necesitan a Jesús porque muchos ya no
si escucha a los maestros es porque saben lo que es el pecado.
son testigos” (Evangelii nuntiandi,
41). Cuando las personas son fieles Esta experiencia vivida por las
y dan buen testimonio, conducen a personas a las que no se presentó
las personas completamente o correctamente la
a Cristo. Pero verdad de la fe ilustra porqué somos
cuando damos instados a una Nueva Evangelización.
mal testimonio, También demuestra porqué es
podemos llevar tan crucial que reafirmemos y
a las personas fortalezcamos nuestra identidad
lejos de Cristo. católica, y que nuestra libertad para
hacerlo sea respetada en la sociedad y
Cuando yo en la ley.
era un joven
sacerdote en Hemos recibido algo en la Iglesia
las décadas de que no es nuestro; es del Señor.
1960 y 1970, Como sus fieles mayordomos, somos
hubo mucha responsables ante el Señor y no ante
experimentación las demandas contrarias de la cultura.
y confusión en Debemos permanecer conectados a
la Iglesia. Los Cristo y ser fieles a la misión que nos
maestros y el ha encomendado.
clero fueron
alentados “Puesto que la fe es una, debe ser
por algunos a profesada en toda su pureza e
comunicar una integridad. Precisamente porque
experiencia del todos los artículos de la fe están
amor de Dios, interconectados, negar uno de
pero hacerlo ellos, aun de los que parecen menos
sin referencia al importantes, equivale a distorsionar el
“Como Credo, los sacramentos, o la tradición todo”, explica el Papa Francisco. “De
sus fieles de la Iglesia. No funcionó muy hecho, ya que la unidad de la fe es la
mayordomos, bien. Los católicos crecimos con la unidad de la Iglesia, restar algo de la
somos impresión de que su patrimonio era fe es restar algo de la veracidad de la
responsables poco más que sentimientos cálidos, comunión” (Lumen fidei, 48).
ante el Señor vagamente positivos acerca de Dios.
y no ante las Aunque somos pecadores, no
demandas Esos años de experimentación profesamos el pecado, sino que,
contrarias de dejaron a muchos católicos espiritual confiando en la misericordia de Dios,
la cultura.” e intelectualmente débiles e incapaces pasamos del pecado a la verdad y
de resistir el tsunami del secularismo la libertad con el fin de profesar el
que se produjo en las últimas décadas. Evangelio de Jesucristo.

16
Ser Católico Hoy

Capítulo Seis
Nuestra identidad y

CapÍTULO seis
nuestra libertad

E
l cristianismo ofrece una
comprensión antigua y
perdurable de libertad. Esa
visión reconoce nuestra capacidad
humana única de elegir, nuestra
necesidad de distinguir entre buenas y
malas elecciones y la libertad de tomar
decisiones, aunque sean malas.

En la vida estamos profundamente


conscientes de la capacidad y la
necesidad de tomar decisiones. Esta
capacidad no es algo fuera de nosotros,
ni nos es dado por otra persona o
por el gobierno. Es una expresión de
nuestra propia naturaleza humana y es
intrínseca a nuestra dignidad humana.
Se llama libertad.

Refiriéndonos específicamente al
cuerpo de Cristo en el mundo, San
Juan Pablo II subrayó que la Iglesia está
“obligada a hacer todo lo posible para
llevar a cabo su misión en el mundo y
para llegar a todos los pueblos. Y tiene
derecho a ello, un derecho otorgado una decisión informada e inteligente,
por Dios para la realización de su es decir, una elección libre. “Verdad y
designio” (Redemptoris missio, 39). libertad, o bien van juntas de la mano,
o juntas perecen miserablemente”
La libertad humana –o como a veces se (Fides et ratio, 90). Si vivimos una
formula en el discurso contemporáneo, mentira, no somos libres. Por lo
la “libertad de elección”– cuando se tanto, somos libres no de hacer lo que
entiende plenamente y con razón, queremos hacer, sino lo que debemos “Somos libres
no significa autonomía absoluta hacer, es decir, hacer lo que es fiel a lo no de hacer lo
para hacer lo que quieras hacer. Nos que somos como Dios nos hizo ser. que queremos
encontramos con límites a la libertad, hacer, sino lo que
algunos de los cuales son naturales y La libertad no se ejerce en el vacío. debemos hacer,
apropiados, y algunos de los cuales Nosotros convivimos con los es decir, hacer lo
están equivocados. demás, y por lo tanto la libertad
que es fiel a lo
es necesariamente una libertad
que somos como
Es en verdad, Jesús dijo, que somos compartida. Invariablemente habrá
Dios nos hizo ser.”
liberados (Jn 8:32). Si no conocemos o conflictos de intereses y creencias.
reconocemos qué es verdadero y qué
es falso, entonces no podemos tomar Un equilibrio que se ha mantenido

17
Ser Católico Hoy

tradicionalmente y que ha funcionado ser negada por una nueva definición de


a través de los años incluye la la discriminación.
asociación voluntaria. Por ejemplo,
CapÍTULO seis

nadie está obligado a pertenecer Históricamente, las personas se han


a una comunidad de fe, judía, enfrentado a muchos desafíos para
cristiana, musulmana u otra, y nadie vivir libremente su identidad religiosa.
se ve obligado a trabajar en una En muchas partes del mundo, los
u otra institución basada en la fe. cristianos y las personas de otras
Todos son libres de seguir su propio comunidades religiosas simplemente
camino. Así también, debemos ser no son libres. Por ejemplo, en
libres para proteger nuestra misión Oriente Medio, Nigeria, India y
y la identidad católica. Esta es una en otros lugares, las iglesias están
manera razonable y reconocida siendo destruidas y los cristianos son
“En Oriente Medio, desde hace tiempo de convivir que asesinados simplemente porque son
Nigeria, India y se ajusta a todo el mundo en sus cristianos.
en otros lugares, elecciones y conciencia. El desacuerdo
las iglesias están simplemente no puede ser denunciado Cerca de nosotros, la libertad religiosa
siendo destruidas como una discriminación. Algunos también es violada por leyes, políticas
y los cristianos comentaristas ven esta situación como y prácticas que tratan de restringirnos
una forma únicamente americana de en el ejercicio de nuestros ministerios
son asesinados
vivir la libertad y la diversidad. Se católicos. Aquí en los Estados Unidos,
simplemente porque
basa en el entendimiento de que la por ejemplo, los sacerdotes, los
son cristianos.”
diversidad es real y el desacuerdo no es profesores y otros en las universidades
discriminación. Esta libertad no puede ya han sido amenazados con medidas

18
Ser Católico Hoy

CapÍTULO seis
disciplinarias por expresar la doctrina católica. Otras demuestran la necesidad de estar atentos. Nos
formas de violación de la libertad religiosa incluyen regocijamos en la protección constitucional de
demandas gubernamentales o sociales de actuar en nuestra libertad, pero no podemos tomar tales
contra de nuestra fe. salvaguardias por sentado. Debemos expresarnos
y decir claramente, cuando se habla de la
San Juan Pablo II enfatizó que la Iglesia está “obligada situación del mundo: Ningún cristiano debe ser
a hacer todo lo posible para llevar a cabo su misión obligado a convertirse a otra fe. Mas cerca de
en el mundo y para llegar a todos los pueblos. Y tiene nosotros, ningún cristiano debe ser obligado a
derecho a ello, un derecho otorgado por Dios para la aceptar una visión laica de la vida con su propia
realización de su designio” (Redemptoris missio, 39). visión de la moralidad. A ninguna institución
católica se le debe negar su libertad simplemente
Los muchos desafíos que enfrentan los católicos porque desea seguir la fe católica.

“Sus únicas palabras fueron: ‘Jesús, ¡ayúdame!’


Fueron asesinados simplemente por el hecho de
que eran cristianos. Tú, mi hermano, en tus palabras
te has referido a lo que está sucediendo en la
tierra de Jesús. La sangre de nuestros hermanos y
hermanas cristianos es un testimonio que clama
ser escuchado. No hay ninguna diferencia si son
católicos, ortodoxos, coptos o protestantes. ¡Son
cristianos! Su sangre es una y la misma. Su sangre
CNS foto/Paul Haring

confiesa a Cristo”.
Papa Francisco, 18 de febrero de 2015,
después de la decapitación
de 21 cristianos coptos en Libia

19
Ser Católico Hoy

Capítulo Siete
CapÍTULO siete

Desafíos a nuestra
identidad católica

L
amentablemente, no es raro Señor: Compartiendo la Visión, traté de
“Dos generaciones encontrarse con católicos explicar algo sobre este fenómeno.
de secularización que fueron criados en familias
han impuesto católicas, educados en instituciones La cultura contemporánea ha llegado
este tiempo en que se identifican como “católicas”, y a un punto en el que se abandona lo
el que algunos que posiblemente asisten a misa en que no es inmediatamente accesible.
ni siquiera saben forma regular, pero que no conocen y Nuestra sociedad prefiere escuchar en
las oraciones entienden necesariamente su religión fragmentos de sonido, en lugar de en
fundamentales, o creen en ella. En consecuencia, en las semestres. Los lemas reemplazan las
últimas décadas algunos han optado explicaciones reflexivas. Los grandes
ni entienden la
por dejar su hogar católico; otros avances de la globalización en un
más básica de
simplemente se han alejado. Algunos espacio de tiempo relativamente
las devociones corto han tenido efectos significativos
pueden decir que son “espirituales”,
católicas.” pero no “religiosos”, y por lo tanto no en la vida cotidiana. La Iglesia
están afiliados a la Iglesia. ha experimentado un descenso
considerable en el número de
¿Cómo se explica esta desaparición sacerdotes y religiosos. El significado
o disminución de la fe? ¿Por qué ha de comunidad y las relaciones locales
sucedido esto? En parte se debe a parecen menos importantes para una
ciertas tendencias sociales, culturales sociedad altamente móvil.
y políticas, que han sido identificadas
por una sucesión de Papas bajo la Generaciones enteras se han disociado
categoría de secularismo, materialismo de los sistemas de apoyo que facilitan la
e individualismo. En una anterior carta transmisión de la fe. Trágicamente, los
pastoral de 2010, Discípulos de Nuestro pecados de unos pocos han alentado

20
Ser Católico Hoy

una desconfianza en algunas de las se ha encontrado con piedras,


estructuras de la Iglesia misma. malezas y un terreno a la vez duro
y seco. La ilusión que se esconde

CapÍTULO siete
Dos generaciones de secularización detrás de muchas de las tendencias
han impuesto este tiempo en el que e inclinaciones contemporáneas ha
algunos ni siquiera saben las oraciones interrumpido la auténtica experiencia
fundamentales, ni entienden la más religiosa.
básica de las devociones católicas.
Y otros no sienten un valor en la El consumismo sugiere que
asistencia a misa, dejan de hacer uso nuestro valor se encuentra en las
del sacramento de la Penitencia, y con cosas que acumulamos (Caritas in
frecuencia han perdido el sentido del veritate, 22, 34; Evangelium vitae,
misterio. 23). El individualismo exige que
no dependamos de nadie más que
El Papa Benedicto XVI, en su visita de nosotros mismos y nuestras
a nuestra arquidiócesis en abril de necesidades personales siempre
2008, subrayó estos tres desafíos ocupan el primer lugar. El escepticismo
del secularismo, el materialismo y nos presiona a confiar solamente en
el individualismo. Seguidamente lo que podemos observar y medir, y
señaló: “Si bien es cierto que este pretende destruir la relación clásica
país está marcado por un auténtico y comprobada entre la fe y la razón
espíritu religioso, la sutil influencia y amenaza con rechazar el derecho
de la secularidad puede, sin embargos fundamental a la libertad religiosa y
colorear la forma en que las personas la libertad de conciencia. (Caritas in
permiten que su fe influya en su veritate, 42; Evangelium vitae, 23).
comportamiento [...] Cualquier
tendencia a tratar la religión como un El intento de plantear la sexualidad
asunto privado debe ser resistida”. humana como casual y totalmente
recreativa ha dado lugar a un
El Papa diagnosticó las luchas que debilitamiento incalculable y un ataque
enfrentamos. La transmisión completa continuo al matrimonio y la vida
de la fe a las generaciones recientes familiar. La autonomía nos convence

“Cualquier
tendencia a tratar
la religión como
un asunto privado
debe ser resistida”.
Papa Benedicto XVI,
Washington, DC,
abril de 2008

21
Ser Católico Hoy

de que la fidelidad a la fe solo nos libertad religiosa es la legislación que


limita. La popular concentración en la requeriría que las escuelas católicas
actividad constante nos lleva a pensar retuvieran a docentes que por sus
CapÍTULO siete

que si no estamos siempre ocupados palabras o acciones contradigan


y ajetreados quedamos rezagados. En públicamente las enseñanzas de
este contexto se convierte en lugar la Iglesia. Algunos ahora afirman
común tratar a la persona humana erróneamente que es discriminación
como un objeto para ser utilizado que la Iglesia insista en que los que
y centrarse casi exclusivamente enseñan en las escuelas católicas
en los beneficios materiales. El presenten una enseñanza católica en la
rápido deterioro de los criterios de palabra y en el testimonio.
entretenimiento ha expuesto a nuestros
niños más pequeños a las pantallas Como católicos, quiénes somos, no
repetidas de violencia intensa. se puede separar de cómo vivimos.
Jesús nos enseñó a dar de comer
En este contexto, el santo papa Juan al hambriento, refugio a los sin
Pablo II se refirió a una “crisis de techo, y cuidado a los enfermos y
civilización” (Evangelium vitae, 11) y los necesitados, y la historia de la
planteó la cuestión de si la indiferencia Iglesia Católica de educar y servir a
religiosa, la descristianización y el los pobres es larga y bien conocida.
ateísmo no se encontraban en su Sin embargo, hay una noción falsa
forma más extendida en el secularismo de que las creencias de los católicos
“Algunos (Christifideles laici, 4, 34). pueden separarse de cómo vivimos.
ahora afirman Ministerios como Caridades Católicas,
erróneamente que Estos puntos de vista de la vida Victoria Housing, y nuestras escuelas
es discriminación contemporáneos analizados aquí secundarias no son independientes
que la Iglesia a menudo tratan de blanquear el de la Iglesia. Ellos son una parte tan
insista en que los reconocimiento de Dios y marginar importante de la Iglesia como nuestras
que enseñan en las a la Iglesia y limitar su libertad y parroquias.
escuelas católicas capacidad de funcionar y vivir su
presenten una mandato evangélico. A esto se suman En acuerdo con la libertad religiosa
enseñanza católica los problemas de la interferencia garantizada por la Primera Enmienda,
en la palabra y en directa del gobierno, así como, en las organizaciones católicas deben
el testimonio. “ algunos lugares del mundo, la violencia tener libertad para operar por los
social y la persecución. principios de la fe católica, no deben
ser forzadas a aceptar puntos de vista
Un nuevo esfuerzo para coartar la morales del gobierno, y no deben
ser obligadas a proporcionar una
plataforma para las personas que se
oponen tanto en palabra como en
acción a la misión de la Iglesia.

Otros factores que socavan nuestra


misión y la identidad católica vienen
desde adentro, ya sea a través del
desacuerdo explícito, la catequesis
incompleta o una conducta personal
que tiende a alejar a las personas de la
comunión de la Iglesia.

22
Ser Católico Hoy

Capítulo Ocho

CapÍTULO ocho
Discriminación: una palabra
que necesita ser definida

J
esús enseñó a lo largo de su Cada vez más, sin embargo, las “La creencia
ministerio la igualdad de todas las medidas aprobadas con el pretexto cristiana está
personas: hombres y mujeres, ricos de la “anti-discriminación” se están fundada en un
y pobres, élite y marginados. En una utilizando para causar divisiones humanismo
época en que la sociedad dominante con el fin de favorecer a un grupo auténtico de
trataba a algunas personas como por sobre otro y negar la igualdad verdad en el
propiedad, los primeros cristianos a los demás. De repente, términos amor, que ve a
consideraron a esclavos y nobles como como “discriminación”, “libertad de cada ser humano
hermanos y hermanas en Cristo. El elección” y “derechos humanos” han como poseedor
prejuicio y la discriminación son sido distorsionados y alterados para de una dignidad
incorrectos porque dividen a la familia restringir la libertad religiosa.
inherente y un valor
humana, violan la dignidad humana
invaluable. No es
fundamental y son contrarios a la En este clima de definiciones
revolucionadas, la Iglesia y su discriminación ni
verdad y la caridad a la que todos
estamos llamados (Gaudium et spes, identificación con Cristo en la tarea una imposición
29). de llevarnos a Dios es a menudo mal indebida sobre la
entendida en el mejor de los casos y libertad de otros
La Iglesia siempre ha apoyado y otras veces difamada. Con la creencia promover esa
fomentado el papel de la sociedad en Dios marginada, el reconocimiento creencia y vivirla.”
civil en la defensa de la dignidad de la de una verdad objetiva y un orden
persona humana. Alentamos las leyes moral común ya no es sostenido por
de derechos civiles para promover la muchos. Se nos dice cada vez más
igualdad y la unidad en la sociedad. que lo que sostenemos es irracional y

23
Ser Católico Hoy

que no estar de acuerdo con la nueva obligatoria del estado sobre las
cultura es “discriminación”. instituciones católicas. Esto también se
hace en nombre de la lucha contra la
CapÍTULO ocho

En diciembre de 2014 el Distrito discriminación”.


de Columbia aprobó dos leyes que
desafían directamente la capacidad Es cada vez más aceptable –en
de las instituciones católicas de vivir los medios de comunicación, los
su identidad católica. La primera círculos académicos, e incluso los
ley llamada Ley de Enmienda tribunales– desprestigiar como
sobre No Discriminación a la Salud intolerante y miserable a cualquier
Reproductiva (RHNDA, siglas en persona que decida defender verdades
inglés) obligaría a las instituciones fundamentales acerca de la persona
religiosas, las organizaciones religiosas humana que han sido reconocidas a lo
y las organizaciones que luchan largo de la historia. En un momento
en defensa de la vida a contratar y en que para muchos la virtud cívica
conservar a personas cuyo discurso y suprema es la “tolerancia”, la fe católica
conducta pública desafían la misión es considerada intolerable. En un
de su empleador. Algunos autores han momento en que el prejuicio ha sido
descrito esta legislación por analogía: prácticamente condenado, el anti-
es como si un partido político se viera catolicismo es aprobado. Como más de
obligado a contratar a un abogado un erudito ha observado, es el prejuicio
“Nuestros de otro partido político para evitar aceptable que perdura.
ministerios, la acusación de discriminación. La
programas segunda ley llamada Ley de Enmienda Un secularismo y un relativismo
y escuelas de los Derechos Humanos (HRAA, agresivos reafirman una nueva
siglas en inglés) deroga la enmienda moral. Aquellas opiniones que no
no apartan a
de 1989 del Código del Distrito de cumplan con el nuevo orden “moral”
nadie a causa
Columbia que protegía a las escuelas quedan efectivamente “fuera de la
de su género, de afiliación religiosa de tener que ley”. Cualquier persona que desafíe
raza, religión, respaldar, financiar o proporcionar el nuevo orden como falso es tildada
origen étnico otro tipo de ayuda para la promoción de “intolerante” y presionada a
o condición de la conducta sexual contraria a permanecer en silencio.
social.” su fe y creencias morales. Algunos
autores se han referido a esto como No se debe permitir que las denuncias
la imposición de una moral sexual de discriminación se conviertan en la
nueva arma para disminuir la libertad
religiosa y proscribir la identidad
católica institucional (cf. Evangelii
gaudium, 55).

La creencia cristiana está fundada en


un humanismo auténtico de verdad
en el amor, que ve a cada ser humano
como poseedor de una dignidad
inherente y un valor invaluable. No
es discriminación ni una imposición
indebida sobre la libertad de otros
promover esa creencia y vivirla. Como
explicó San Juan Pablo II: “La firmeza
de la Iglesia en la defensa de las normas

24
Ser Católico Hoy

morales universales e inmutables no en el vientre es bueno. Es injusto que “Es cada vez más
es degradante en absoluto. Su único alguien insista en que lo hacemos con aceptable –en

CapÍTULO ocho
propósito es servir a la verdadera el pretexto de evitar la “discriminación”. los medios de
libertad del hombre” (Veritatis comunicación,
splendor, 96). Debemos permanecer fieles a lo que los círculos
somos. No se puede esperar que académicos,
De hecho, durante dos milenios, la abracemos el error y renunciemos e incluso los
Iglesia Católica en sus enseñanzas y a nuestra identidad que nos inspiró tribunales–
obras ha sido una defensora perenne a formar ministerios de enseñanza, desprestigiar
de los derechos humanos, abogando sanidad y caridad en primer lugar. como intolerante
por la igualdad y el bien de todas
y miserable a
las personas. Nuestros ministerios, Porque a los que están en la Iglesia, así
cualquier persona
programas y escuelas no apartan como aquellos que están de acuerdo
a nadie a causa de su género, raza, en ayudar en sus ministerios, a todos que decida
religión, origen étnico o condición se les exige el mismo comportamiento. defender verdades
social. Todos estamos al servicio de la misión fundamentales
de Cristo, y nadie puede reclamar el acerca de la
Sin embargo, hay una diferencia derecho de trabajar simultáneamente persona humana
entre la propia identidad, que para la Iglesia y en contra de su que han sido
estamos llamados a respetar, y las creencia. reconocidas a lo
propias acciones, que podemos muy largo de la historia.”
bien considerar ofensivas o incluso Afortunadamente, tenemos la
inmorales. Hay algunas cosas que la bendición de tener un Papa que ha
Iglesia simplemente no hará, y no es podido expresar los sentimientos y las
discriminatorio decir: “Nosotros no enseñanzas de la Iglesia cuando dice
hacemos eso”. que, lejos de condenar a los que luchan
contra esas enseñanzas, la Iglesia te
Podemos abrazar a alguien que ha abraza con brazos amorosos, deseando
tenido un aborto. Pero no podemos caminar contigo y buscando solo lo
proclamar que el asesinato de un niño que es bueno para ti en Cristo.

25
Ser Católico Hoy

Capítulo Nueve
CapÍTULO nueve

La libertad de ser
quienes somos y
hacer lo que hacemos

L
“El respeto a a doctrina católica presenta Otros en nuestra sociedad pluralista
la libertad de una visión hermosa para la vida, pueden tener y tienen un punto de
elección no incluso mientras luchamos para vista sobre ciertos asuntos –sobre todo
debe exigir que vivirla, incluso mientras luchamos cuestiones morales– que difieren de la
dejemos de lado plenamente para entenderla. doctrina católica. La Iglesia no obliga a
nuestras propias otros a creer en su doctrina. “La Iglesia
convicciones Más de una vez alguien me ha propone; no impone nada. Ella respeta
religiosas y comentado: “La Iglesia necesita ir a las personas y las culturas, y honra el
libertad con el acorde con los tiempos”. Una variedad sagrario de la conciencia (Redemptoris
de libros se han escrito argumentando missio, 39). Simplemente pedimos
fin de satisfacer
que el cristianismo –y la Iglesia la libertad de vivir de acuerdo a esas
todas las
Católica, en particular– debe cambiar. enseñanzas nosotros mismos.
demandas de
los que tienen Sin embargo, Jesús no cambió su Aunque las personas pueden estar
otras creencias.” mensaje solo porque algunos de los en desacuerdo con nosotros y optar
que lo oyeron creyeron que eran por seguir su propio camino moral,
“palabras duras” (Jn 6:60). Nadie el respeto a la libertad de elección
debería sorprenderse de que la Iglesia no debe exigir que dejemos de
siga siendo fiel al Evangelio de Jesús, lado nuestras propias convicciones
su doctrina. Después de todo, es su religiosas y libertad con el fin de
mensaje, su Iglesia. Tampoco nosotros satisfacer todas las demandas de los
somos libres de cambiar. que tienen otras creencias. La libertad
de elección para uno no puede

26
Ser Católico Hoy

significar que otros no tengan libertad Al invocar la libertad religiosa, no


y opciones. En particular, no es el pedimos un trato especial o privilegios.

CapÍTULO nueve
papel del gobierno sustituir su propio Por lo tanto, el uso del término
juicio y dictar qué punto de vista de la “exención” es engañoso. Nos limitamos
moral está permitido y cual no. a reconocer el papel que le corresponde
y el límite del gobierno (Deus caritas
La Iglesia tiene el derecho al est, 28).
reconocimiento y la protección de su
verdadera identidad católica. Para ser El año 2015 marca el 800 aniversario
claros en este punto, entre otras cosas, de la Carta Magna. El primer artículo
según lo establecido en el Compendio de ese documento histórico garantiza
de la Doctrina Social, la Iglesia tiene que los derechos y libertades de la
derecho a ser respetada en su: Iglesia se mantendrán inviolables por el
Estado. Como se reconoce en la Carta
• libertad de expresión, enseñanza y Magna y en la Primera Enmienda de
evangelización; nuestra Constitución, libertad religiosa
• libertad de culto público; significa que hay una limitación en
• libertad de expresar su juicio moral el poder del gobierno, en primer
sobre la realidad humana cada vez lugar, que no se encuentra dentro
que sea necesario para defender de la competencia o de la legítima
los derechos fundamentales de la autoridad que el estado se inmiscuya
persona o para la salvación de las en los asuntos de la fe en general y
almas; de la Iglesia en particular. Las dos “La Iglesia tiene
• libertad de organización y de su esferas son distintas. Esto contribuye al el derecho al
propio gobierno interno; bien más profundo de la humanidad, reconocimiento
• libertad de seleccionar, educar, ya que es esta libertad la que ha y la protección
designar y transferir a sus permitido históricamente que los de su verdadera
ministros; creyentes religiosos hagan su particular identidad
• libertad de construir edificios contribución al bien común. católica.”
religiosos;
• libertad de
adquirir y
poseer bienes
suficientes para
su actividad; y
• libertad
de formar
asociaciones no
solo para fines
religiosos, sino
también para
fines educativos,
culturales,
de cuidado
de la salud, y
benéficos (426).

27
Ser Católico Hoy

Capítulo Diez
Capítulo Diez

Nuestra contribución a la
comunidad en general

“Si estamos
buscando un
“ ¿Qué aporta la Iglesia a la sociedad?”
Incluso cuando la gente parece
plantear este interrogante como un
desafío, en el fondo por lo general
Desde que los primeros pobladores
católicos pusieron el pie en lo que hoy
es Maryland en 1634, la Iglesia ha
tenido un impacto significativo en este
campo, manifestando el reino de la
hay una nota de esperanza en él. En
testimonio algún lugar escucharon la promesa verdad y la vida, la justicia, el amor y
público en de la Buena Nueva y anhelan que sea la paz de Cristo. Si estamos buscando
beneficio verdad. un testimonio público en beneficio
de nuestra de nuestra identidad católica hoy en
identidad La Iglesia trae lo que siempre ha traído: día, todo lo que tenemos que hacer es
católica hoy una invitación a la fe, el encuentro con observar nuestra comunidad.
en día, todo lo Cristo, y una forma de vida inspirada
que tenemos en el Evangelio. Estamos llamados a Todos los días en la Iglesia de
que hacer es compartir esta buena nueva con otros Washington las vidas cambian
observar nuestra y hacerles saber de la belleza de la vida mediante nuestros programas católicos
comunidad.” en Cristo. No hay regalo más grande de educación, servicios sociales y
ni más perfecto que podamos dar a los cuidado de la salud, cuando tratamos
demás. de enseñar, servir y sanar como lo hizo
Jesús. Todas nuestras obras reflejan la

28
Ser Católico Hoy

llamada de Jesús a ser sus discípulos,


compartiendo su amor y esperanza
con otros. Servimos a los demás,

Capítulo Diez
independientemente de su religión
o las circunstancias no porque sean
católicos, sino porque somos católicos.

A lo largo de la historia de lo que hoy


es la Arquidiócesis de Washington, los
católicos laicos, religiosos y sacerdotes
han apoyado generosamente la tarea de
la educación, los servicios sociales y el
cuidado de salud.

Nuestras escuelas católicas en el palabras e imágenes una historia de fe,


área de Washington comenzaron esperanza, amor, bondad, compasión,
cuando comenzó nuestro país. Por compromiso, solidaridad, servicio,
generaciones, las escuelas católicas verdad, justicia y paz.
de la arquidiócesis han educado a los
líderes de nuestra Iglesia, nuestras Hoy en día la Arquidiócesis de
comunidades y nuestra nación. Washington cuenta con unos 620.000
católicos que acuden a rezar a 139
Caridades Católicas de nueva parroquias y nueve misiones en
formación de la Arquidiócesis de Washington, DC, y los cinco condados
Washington ayudaron a las personas que rodean a Maryland: St. Mary, “A través de
durante la Depresión, y ahora Charles, Calvert, Prince George y nuestros
en un nuevo milenio, Caridades Montgomery. Cada fin de semana, se programas
Católicas es el mayor proveedor celebran misas en más de 20 idiomas. católicos de
privado de servicios sociales en el educación,
área de Washington, llevando ayuda Nuestra familia de la fe católica servicios
y esperanza a 120.000 personas incluye a personas de muchas tierras, sociales y
anualmente en más de 65 programas orígenes y edades diferentes que hablan cuidado de
en 48 ubicaciones. muchos idiomas diferentes. Pero la salud, la
todos comparten una fe y el llamado bondad de Dios,
Durante décadas, la preocupación a ser el rostro de Jesús para los demás, el poder del
siempre presente de la Arquidiócesis compartiendo su Buena Nueva en el
Espíritu Santo
de Washington por los miembros mundo actual.
más postergados de la sociedad ha y la presencia
creado una amplia red de servicios A través de nuestros programas de Cristo son
sociales que respeta la dignidad de católicos de educación, servicios realmente
cada persona, camina junto a ellos y sociales y cuidado de la salud, la visibles y
se esfuerza por ofrecer una solución bondad de Dios, el poder del Espíritu tangibles
duradera a sus necesidades. Santo y la presencia de Cristo son en nuestra
realmente visibles y tangibles en comunidad.”
Muchas de las contribuciones nuestra comunidad. Como las
realizadas por nuestra familia de la fe fuerzas culturales y las acciones
son destacadas en el folleto publicado gubernamentales a veces hacen que sea
el año pasado, Impacto Católico más difícil para nosotros llevar a cabo
2014, que complementa una edición nuestra tarea, debemos permanecer
anterior de 2012. Aquí se cuenta en fieles a nuestra identidad católica.

29
Ser Católico Hoy

ConclusiÓn
C omo comenzaron a contar la historia como
estadounidenses, testigos de todo lo que Jesús dijo e hizo.
no estamos Pedro proclamó: “Dios resucitó a este
ConclusiÓn

obligados a llevar Jesús; de esto todos somos testigos”


documentos de identidad (Hch 2:32).
o usar insignias especiales
en nuestra ropa que nos El Papa Francisco lo expone de esta
marquen como cristianos. manera: “Debemos evitar la tentación
Sin embargo, cada día de permitir que el poder terrenal
el mundo nos pregunta: transforme nuestra fe”. En una homilía
“¿Eres cristiano?” reciente oró para que “el testimonio
Debemos responder con de los mártires” nos ayude para que
la verdad y luego actuar no seamos tentados por los caminos
en consecuencia. Si somos cristianos, del mundo hacia esa actitud que
entonces Cristo debe ser reconocible no es la de Jesús. Poco después de
“A medida que en nosotros, y no deberíamos su elección el Papa Francisco nos
nos abramos enmascararlo o parecer ser otra cosa. llamó a experimentar el valor de dar
a la vida en testimonio en nuestras sociedades de
el Espíritu, Las reflexiones sobre la Identidad la apertura a la trascendencia que es
irradiando católica en una época de desafíos no inherente al corazón humano.
totalmente estarían completas, sin embargo, sin
la verdad y el alguna referencia, aunque breve, a la Nuestra identidad católica, incluso
amor de Cristo, experiencia reciente, así como a la cuando es desafiada, debe seguir
podremos aparición de una generación joven siendo para nosotros una fuente de
también llevar cuya fe es estimulantemente vibrante. convicción y orgullo. Como estuvo
Me encuentro con estos adultos Dios con los que primero aceptaron
alegría a un
jóvenes en actividades diocesanas, en el desafío, “Seréis mis testigos”, así
mundo que estará Dios con nosotros cuando
las parroquias, en las universidades,
necesita.” en eventos para jóvenes profesionales aceptemos el llamado a ser testigos
y otros lugares. Estos adultos jóvenes, fieles de nuestra fe católica hoy en día
mujeres y hombres, ofrecen esperanza en todo lo que decimos y hacemos. A
para el futuro. Un aspecto alentador medida que nos abramos a la vida en
de su participación en este tipo de el Espíritu, irradiando totalmente la
eventos es su nivel de comodidad con verdad y el amor de Cristo, podremos
ser católico y ser identificado como también llevar alegría a un mundo
católico. Su deseo es conocer más sobre que necesita desesperadamente a
la fe para vivirla más plenamente. El Dios. Siendo fieles a nuestra identidad
desafío puede sacar lo mejor de todos católica, podemos ayudar a que se
nosotros. Tal vez esto es lo que estamos manifieste y haga realidad el reino de
viendo ahora. Dios, viniendo a ser aquí y ahora, un
reino de verdad, paz y amor que de
El llamado a ser auténticamente verdad nos haga libres.
católico se remonta a los Hechos de
los Apóstoles, donde Jesús, en su Fielmente en Cristo,
instrucción final antes de su ascensión
al cielo, les dice: “Recibiréis poder
cuando el Espíritu Santo descienda
sobre vosotros, y seréis mis testigos...” Arzobispo de Washington
(Hch 1:8). Después de la efusión
del Espíritu Santo en Pentacordios, Domingo de Pentecostés
fue precisamente cuando otros 24 de mayo de 2015

30
Ser Católico Hoy

Segunda Declaración del


Concilio Vaticano II sobre la
libertad religiosa
Dignitatis Humanae

2. La persona humana tiene derecho a la libertad tienen el derecho de no tener impedimentos, ya sea a
religiosa. Esta libertad significa que todas los hombres través de medidas legales o medidas administrativas
deben estar libres de coerción, tanto por parte de los por parte del gobierno, en la selección, formación,
individuos como de los grupos sociales y de cualquier nombramiento y traslado de sus propios ministros....Las
potestad humana, de tal manera que nadie debe ser comunidades religiosas tienen también el derecho de no
obligado a actuar de forma contraria a sus propias creencias, tener impedimentos en su enseñanza pública y testimonio
ya sea de forma privada o en público, solo o asociado con de su fe...
otros, dentro de los límites debidos....El derecho a la libertad
religiosa se funda en la dignidad misma de la persona Además, está incluido en el significado de libertad religiosa
humana dado que esta dignidad es conocida por la palabra que no se debe impedir a las comunidades religiosas
revelada de Dios y por la razón misma....Sin embargo, los mostrar libremente el valor especial de su doctrina en
hombres no pueden cumplir estas obligaciones [hacia la lo que se refiere a la organización de la sociedad y la
verdad] de una manera acorde con su propia naturaleza, a inspiración de la totalidad de la actividad humana. Por
menos que gocen de ausencia de coerción externa, además último, la naturaleza social del hombre y la naturaleza
de libertad psicológica... misma de la religión ofrecen el fundamento del derecho
de los hombres de celebrar libremente reuniones y crear
organizaciones educativas, culturales, caritativas y sociales,
4. La libertad o ausencia de coerción en materia bajo el impulso de su propio sentido religioso....
religiosa, que es el legado de las personas como individuos,
debe también ser reconocida como su derecho cuando
actúan en comunidad... 6. La protección y promoción de los derechos
Las comunidades religiosas reclaman legítimamente la inviolables del hombre es uno de los deberes
libertad con el fin de poder gobernarse a sí mismas de esenciales del gobierno. Por lo tanto el gobierno debe
acuerdo con sus propias normas, honrar al Ser Supremo asumir la salvaguardia de la libertad religiosa de todos sus
en el culto público, ayudar a sus miembros en la práctica ciudadanos. Por último, el gobierno debe velar por que
de la vida religiosa, fortalecerlos mediante la instrucción, nunca se viole la igualdad de los ciudadanos ante la ley,
y promover las instituciones en las que puedan reunirse que es en sí misma un elemento del bien común, ya sea
con el fin de ordenar su propia vida de acuerdo con sus abiertamente o de forma encubierta, por razones religiosas.
principios religiosos. Las comunidades religiosas también Ni debe haber discriminación entre los ciudadanos....
Ser Católico Hoy

“Nuestra identidad católica, incluso cuando es desafiada, debe seguir


siendo para nosotros una fuente de convicción y orgullo. Como estuvo
Dios con los que primero aceptaron el desafío, “Seréis mis testigos”, así estará
Dios con nosotros cuando aceptemos el llamado a ser testigos fieles de
nuestra fe católica hoy en día en todo lo que decimos y hacemos.”
- Donald Cardenal Wuerl

comparte nuestra historia

@WashArchdiocese flickr.com/
facebook.com/adwespanol
WashArchdiocese

@WashArchdiocese +WashArchdiocese cardinalsblog.adw.org

youtube.com/ WashArchdiocese podcast.adw.org


WashArchdiocese

catolicos.adw.org

También podría gustarte