Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA GUIA 1

SALAVARRIETA ACTIVIDAD 1
AÑO ESCOLAR 2020 Realiza el siguiente dibujo
APRENDIENDO EN CASA a) Traza una línea horizontal colócale en
los extremos las letras O y A
GUIA No 1 Y 2
b) Traza una línea inclinada que pase por
ASIGNATURA TRIGONOMETRIA el punto O quedando en el otro extremo la
PROFESOR MIGUEL PUCE letra B
c) traza un arco, desde el un segmento al
GRADO ONCES
otro.
ESTUDIANTE __________________ 1) ¿Cómo se llama ese arco AOB?
2) ¿Cómo puedes nombrar ese arco
Recordado estudiante, cree en ti mismo y teniendo en cuanta las letras?
en lo que eres, se consiente de lo que está Si al segmento OA se llama lado inicial
pasando, cuídate, hay algo en tu mente, 3) ¿Cómo se llama el segmento OB?
que es más grande que cualquier 4) ¿Cómo se llama el punto de corte de los
obstáculo, la cima no se llega superando a dos segmentos es decir el punto O?
los demás sino superándote a ti mismo. El 5) ¿Qué es un ángulo?
éxito de la vida es el estudio, esfuérzate
cada día más, sigue adelante, no dejes
que el tiempo te devore tú puedes 1. ÁNGULO
superarte solo, piensa que lo mejor está
por venir…¿LISTO?

Es la abertura formada por dos


semirrectas unidas en un solo punto
llamado vértice es decir es la parte del
plano comprendida entre dos semirrectas
que tienen el mismo punto de origen y se
mide en grados y radianes

Dónde: α = Ángulo O = Vértice


OA = Lado inicial OB = Lado terminal
Generalmente al nombrar el ángulo la letra
que está en el vértice debe estar en el
centro por lo tanto el ángulo será BOA,
El material de estudio se lo enviara de la
AOB.
siguiente manera:
1. Por la plataforma de la Institución MEDIDA DE ÁNGULOS
2. Por WhatsApp Los sistemas de medidas de ángulos son:
EN la guía se ha diseñado la teoría para el radián, el grado sexagesimal o el grado
su entendimiento, si trabaja con la centesimal.
plataforma existen unos los link donde
usted puede entender en los videos. Y Grado
poder con facilidad realizar la actividad Si tenemos una circunferencia y esta la
correspondiente de lo contrario en el dividimos en 360 partes a cada una de
material va todo lo que usted debe esas partes se llama grado.
necesitar. Un grado lo podemos definir como la
división de 1/360 de la rotación total de un
GRACIAS
ángulo de giro
Radian= es la medida de un ángulo central
cuyo arco mide un radio de la
circunferencia

Entre los ángulos convexos tenemos los


ángulos: agudo, recto obtuso

ANGULO COMPLETO O PERIGONAL


CLASIFICACIÓN DE ANGULOS DE Es aquel ángulo de giro es decir que mide
ACUERDO A SU MEDIDA 360° el ángulo AOB=360°
1. ÁNGULO NULO Es el ángulo formado
por dos semirrectas coincidentes, por lo ACTIVIDAD 2
tanto su abertura es nula, su medida es 0°,
su grafica es Si tenemos la siguiente gráfica
ÁNGULO AGUDO
Es un ángulo formado por dos semirrectas
que su abertura está entre 0° y menor de
90°

El ángulo AOB<90°
ANGULO RECTO
Es un ángulo formado por dos rectas C1
perpendiculares o que forman un ángulo Observa el dibujo
de 90° 1) Observas algún ángulo recto describe
El ángulo AOB=90° donde se encuentra
ANGULO OBTUSO 2) ¿Qué es un ángulo recto?
Es un ángulo formado por dos rectas que
su abertura es mayor de 90° y menor de 3) Observas algún ángulo mayor de 0°
180º menor de 90° describe donde se encuentra
y como se llama
ANGULO LLANO, EXTENDIDO O 4) Observas algún ángulo mayor de 90°
COLINEAL menor de 180°, describe donde se
Es aquel que su abertura mide encuentra y como se llama
exactamente 180° 5) observas algún ángulo de 0° donde se
encuentra y como se llama
ANGULO OBLICUO 6) ¿Cómo se llama el ángulo de 180°?,
Ángulo que no es recto ni múltiplo de un describe donde se encuentra
ángulo recto. Los ángulos agudos y 7) en el dibujo observas dos ángulos
obtusos son ángulos oblicuos el ángulo
90°<AOB<180°

ANGULO CONCAVO Y CONVEXO


CÓNCAVO es un ángulo que mide más de
180° y menor de 360°, El ángulo esta entre C2
180° <α < 360°, el cóncavo es el más 8) los dos ángulos forman un ángulo de
grabde 360° ¿Cómo se llaman cada uno de esos
CONVEXO Es un ángulo que mide más de ángulos?
0° men0s de 180° 9) que es un ángulo cóncavo, convexo,
0<α<180°, el convexo es el de menor complementario, suplementario, adyacente
tamaño
Cuando clavamos un clavo, cambiamos un ANGULO POSITIVO Un ángulo es positivo
bombillo o apretamos un tornillo debemos si su sentido de giro es contrario a las
tener en cuenta la posición del ángulo de manecillas del reloj.
inclinación y de rotación, ya que si
tratamos de hacer algunas de estas
labores y no utilizamos un ángulo
perpendicular (ángulo recto) a la superficie
en la que se trabaja, el clavo se resbalara,
el tornillo y el bombillo no se dejaran rotar ANGULO NEGATIVO Un ángulo es
sobre su propio eje y por consecuencia no negativo si su sentido de giro es a favor de
se podrá lograr el objetivo de cada trabajo. las manecillas del reloj
10) cuando queremos sacar un bombillo se
debe hacer rotar, ¿en qué dirección se
debe hacer rotar? ¿Al rotar el bombillos da
vueltas eso es un ángulo? Justifica la
respuesta
11) ¿define que es un ángulo de una
vuelta?
12) para apretar un tornillo ¿para dónde se EQUIVALENCIA DE UN ÁNGULO
debe hacer girar? GRANDE CON UNO MENOR DE 360º
13) ¿Cómo se llama al ángulo que mide Para realizar la equivalencia de un ángulo
más de 180° y menor de 360°? grande con un menor se hace así:
14) ¿Cómo se llama al ángulo que mide El ángulo grande se divide entre 360° el
más de 0° y menor de 180° y que no sea el valor del cociente será el número de
obtuso? vueltas y el residuo será el ángulo de
15) En un partido de fútbol se va a ejecutar equivalencia
un penal y el jugador debe calcular con Ejemplo
exactitud el ángulo en el cual va a patear el 2800° con que ángulo es equivalente
balón para que sea una jugada exitosa. Si l
balón pega en la unión del madero
horizontal y el madero vertical el locutor
¿dónde dice que pego el balón? Esto indica que el ángulo de 2800 da 7
vueltas y sobre 280, lo que indica que el
ángulo 2800 es equivalente con el ángulo
GUÍA 2 de 280°, es decir terminan en el mismo
ACTIVIDAD 1 punto.
1) En una rueda de bicicleta o de lo que
sea mide con una cuerda desde el centro CONSTRUCCIÓN Y DIBUJO DE
al borde de la llanta a eso se llama radio, ÁNGULOS
con esa medida ¿calcula el perímetro de la Para dibujar un ángulo utilizamos un
llanta? trasportador, una regla y compas
2) si colocas la medida de la cuerda sobre Trazamos una recta horizontal que será el
el borde de la llanta una sola vez forma un eje x, se hace coincidir el centro de la línea
arco igual al radio a ese arco se llama con origen del transportador y se busca el
radian ¿qué es un radian? ángulo que necesito y coloco un punto P,
trazo una línea que une el centro de la
ANGULO NORMAL O CANONICA se línea horizontal y el punto P ese será el
llama angulo normal cuando inicia o parte ángulo
del eje positivo de las X, si inicia de otro
lugar se llama ángulo anormal
j. ángulos consecutivos ______________

11). Los ángulos â y ê son


complementarios. Calcula la medida de ê
en cada uno de los casos siguientes:
a) â = 15º b) â = 35º c) â = 80º
d) â = 70º

12). Dibuja los siguientes ángulos y los


clasifico según su medida
ACTIVIDAD 2 a. DEF de 160° b. MNO de
180°
3) ¿las manecillas del reloj para dónde b. GHI de 50° d. PQR de 70°
giran? A ese giro se llama ángulo negativo
4) ¿Qué es un ángulo positivo? 13). Sin utilizar el transportador, calcula los
5) realiza una espiral que te indique un ángulos indicados en cada figura:
ángulo positivo
6) realiza una espiral que te indique un
ángulo negativo

7). Realiza la gráfica en tu cuaderno de los


siguientes ángulos en posición normal
15°, 30º, 45º, 150, -60°, -120°, 350°, -
270°, -75°.

8). Halle la equivale el ángulo de los


ángulos con uno menor de 360°
a) 750º b) 810º c) -3850º
d) 45800° e) 7560 14). Teniendo las siguientes gráficas
nombra cada uno de los ánguos que
9). realza la gráfica de los siguientes indican las flechas y decir que clase de
ángulos ángulo es (agudo, recto, obtuso, llano,
a) 2870 °, b) 5910°, c) -670°, concavo, convexo, positivo, negativo
d) -3420°, e) 890° normal, anormal)

10). En la siguiente figura, saque dos


ángulos que cumplan cada condición:

a. Un ángulo agudo positivo normal______


b. Un ángulo obtuso positivo anormal a) ángulo 1 _______________
______ b) ángulo 2 _______________
c. Un ángulo llano negativo anormal______ c) ángulo 3 _______________
d. Un ángulo llano positivo normal______ d) ángulo 4 _______________
e. un ángulo cóncavo ______________ e) ángulo 5 _______________
f. un ángulo convexo _________________ f) ángulo 6 _______________
g. ángulos suplementarios ____________ g) ángulo 7 _______________
h. ángulos complementarios h) ángulo 8 _______________
____________ i) ángulo 9 _______________
a) ¿cuantas millas recorre el avión?
15). teniendo en cuenta el siguiente dibujo b) ¿a que distancia y a que dirección
de angulos escriba el nombre de cada uno queda de la ciudad A?
de ellos según su abertura,tomando la c) realiza el mapa de viaje
parte de arriba y decir si es positivo o
negativo.

a) EOF _____________________
b) AOE ______________________
c) BOF ______________________
d) COD ______________________
e) FOD ______________________
f) BOC ______________________
g) OE _______________________

16). dibujar en tu cuaderno de taller un


angulo recto, obtuso, agudo, llano, oblicuo,
competo o perigonal, convexo o saliente,
concavo o reflejo.

17. Observa la figura y calcula el valor de


los ángulos â, b, c, d y e:

18. Un avión viaja desde una ciudad A, 4


millas con dirección de 30° formamdo un
ángulo normal y positivo llegando a la
ciudad B, de está ciudad viaja 6 millas con
dirección de 75° formando un ángulo
normal positivo llegando a la ciudad C, de
está ciudad viaja 5 millas con dirección de
130° formando un ángulo normal positivo
llegando a la ciudad D, de está ciudad viaja
8 millas con dirección de 60° formando un
ángulo normal negativo llegando a la
ciudad E, de está ciudad viaja 6 millas con
dirección de 70° formando un ángulo
normal negativo llegando a la ciudad F, de
está ciudad viaja 4 millas con dirección de
150° formando un ángulo normal positivo
llegando a la ciudad G

También podría gustarte