Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN NUESTRA VIDA

1. ¿Servirá el estudio de la estadística en la formación profesional?


Por supuesto, ya que es una ciencia útil para investigación, como recolección y
agrupamiento de datos, para construir con ello informes estadísticos sobre diferentes
temas, siempre desde un punto cuantitativo. Esto es muy importante de remarcar ya
que la estadística se convierte entonces en una ciencia que nos habla de cantidades
(por ejemplo, cuántas personas viven en un país por metro cuadrado) pero no nos da
información directa sobre la calidad de vida de esas personas. Esto significa que “el
ingeniero, en la tarea de diseñar experimentos y analizar datos de diferentes fuentes,
acude a las diversas técnicas estadísticas que dispone con miras a reducir la
incertidumbre y generar seguridad para la toma de decisiones”[ CITATION Oso13 \l
3082 ].

2. ¿Cuándo y cómo será útil este conocimiento?


La estadística se puede utilizar en muchos ámbitos de la vida, así como los censos, el
cual recolecta información demográfica, socio económica y cartográfica necesaria para
el país. En la industria automotriz para proporcionar información sobre la estructura
productiva del sector; en la minería para proporcionar información sobre producción
minera y minero metalúrgica; en las noticias para informar cifras de crecimiento de
estudios realizados en determinados periodos de tiempo; en la economía; la
producción de empresas constructoras y la tasa de desocupación, etc.[ CITATION
Val13 \l 3082 ].

Referencias
Osorio, M., & Suárez, A. (17 de Octubre de 2013). Importancia de la probabilidad y la
estadística en la formación del Ingeniero. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 12.
Obtenido de Importancia una guía de ayuda:
https://www.importancia.org/estadistica.php
Valdes, F. (2013). COMPRENSION Y USO DE LA ESTADÍSTICA. Obtenido de
Universidad Romulo Gallegos: https://web.cortland.edu/flteach/stats/stat-
sp.html

También podría gustarte