Está en la página 1de 2

JUSTO Y A TIEMPO YA, LA PUERTA AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

Rafael Hernández
Ana Sibaja
Sandra Pérez
Licet Rodríguez
Adrian Pérez

En el presente trabajo, muestra la gran importancia que ha logrado el término justo a tiempo
(JIT), desde un principio después de la segunda guerra mundial en el siglo XIX, fue
desarrollado por los japoneses en una compañía de ministerio industrial y comercio
internacional de ese país, tomando en cuenta la administración de operaciones para
racionalizar la producción de bienes y servicios de alta calidad, en este caso la necesidad
se crea por la demanda real de un producto.
Gracias a los japoneses que se preocuparon con lograr una alta productividad en las
compañías, es decir, le dedicaron mas importancia que inventar una nueva tecnología, hubo
varios autores que perfeccionaron el termino JIT empleado para eliminar tipos principales
de desperdicios y muchos elementos mas tomaron en cuenta para facilitar dicho trabajo,
uno de ellos es la calidad de fuente o sea, hacer las cosas bien desde el principio y, si algo
sale mal, detiene el proceso o la línea de producción de inmediato, sea cualquier tipo de
trabajo que se este realizando.
JIT surge con la idea de producir lo que es necesario cuando es necesario y en la cantidad
necesaria, todo lo que sobrepase la cantidad mínima necesaria se considera desperdicio,
muchas veces el JIT se aplica en las líneas de flujo, pero los ambientes de la producción
de los trabajos por pedido pueden generar grandes beneficios de este sistema de trabajo.
Hace mención que el objetivo primordial del JIT en las líneas de producción es el fuljo del
producto, aunque la producción de trabajo por pedido en este caso se caracteriza por el
volumen y una alta variedad.
En muchas maneras este termino de justo a tiempo se ha desarrollado junto con el control
total de calidad, es decir, conforme se realicen los trabajos de cualquier centro de actividad
y entregar justo a tiempo tiene que ser que los productos no estén defectuosos, que cumpla
con la condición apropiada de acuerdo a las normas en que están registrados; por lo tanto
un componente de calidad es el diseño mejorado de un producto.
Muchas técnicas del JIT se han aplicado de manera exitosa en formas de servicios, y una
de las aplicaciones mas exitosas que ha caracterizado mucho es la actualización del
mantenimiento, es decir, que solo los artículos necesarios se guarden en un área de trabajo,
que hay un lugar para todo y que todo el espacio este disponible para almacenar dicho
producto, el lugar donde se acomodan los materiales o productos terminados debe estar
siempre limpio y listo para usar, no solo el área donde se guardan, también los empleados
tienen la responsabilidad de limpiar sus propias áreas de trabajo.
En muchas partes del mundo también han visto los beneficios que genera el JIT como
Europa, estados Unidos y Canadá, que desde un principio también ellos le dieron
importancia.
Hoy en día la mayor parte de las empresas que son competitivas utilizan grandemente este
sistema de trabajo, debido a que cuando la empresa hace, realiza y entrega los pedidos
justo a tiempo es ahí en donde las personas se fijan y sobre todo habrá mayor demanda,
es lo que toda empresa quiere lograr, ahí es cuando tiene la posibilidad y la oportunidad de
crecer hacia el punto donde sea necesario

Con el trabajo presentado anteriormente queda claro que el JIT, es un método o mas bien
adoptado como una filosofía manufacturera, la cual nos permite día a día, con la
implantación y seguimiento de esté en la empresa, con ventajas competitivas para las
compañías, ya que disminuye riesgos, costos agregados a los productos, mas espacios en
la planta y en los almacenes, aumenta las responsabilidades a los empleados y por
consecuencia los hace mas productivos.

Un sin fin de ventajas competitivas si se saben manejar para alcanzar la excelencia


empresarial y altos índices de utilidades, con un menor numero o cantidades de mermas y
desperdicios para la empresa, y ni que hablar de la buena presentación y calidad de los
productos que se ofrecerán al cliente y no aumentando el costo del producto con la
implantación de la filosofía del JIT.

También podría gustarte