Está en la página 1de 9

GUÍA -

TALLER
CÓDIGO: VERSIÓ FECHA: PÁGI
GACA-FOR- N: 27-09- NA
LENGUA CASTELLANA - GRADO 9º
Guía 07 - 2020: Preparándome para la lectura
Docentes: Jesús Aníbal Grueso Castelblanco

Componentes:
1. LITERATURA
2. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL
Desempeños:
1. Comprendo el sentido global de cada uno de los textos que leo, la intención de quien lo pro-
duce y las características del contexto en el que se produce.
2. Caracterizo los textos de acuerdo con la intención comunicativa de quien los produce.
3. Conozco y caracterizo producciones literarias de la tradición oral latinoamericana.

Objetivo:
Preparar el audio que servirá de fondo para publicar un vídeo del poema asignado. La voz será la
del estudiante.

Punto 1. Escriba en el cuaderno la fecha y el título de la Guía: “Preparándose para la lectura”.


a. Además, vea y escuche atentamente los ejemplos de lectura de poesía lírica que se presentan. Siga
los enlaces que lo llevan a los poemas.
Jaime Sabines, “Los amorosos”
https://www.youtube.com/watch?v=YMU1RKzt9cw

Rubén Darío: “Sonatina”


https://youtu.be/DjE7ptUR69w

Punto 2. Copie nuevamente en el cuaderno el título “El poema asignado” y el cuadro siguiente.
Mi primera lectura de 9º - Poesía
lírica
Poe Aut
ma or
Punto 3. Lea atentamente el siguiente ejemplo de contexto, para que Usted se oriente
cuando esté escribiendo el contexto de su poema:
GUÍA -
TALLER
CÓDIGO: VERSIÓ FECHA: PÁGI
GACA-FOR- N: 27-09- NA
LENGUA CASTELLANA - GRADO 9º
Guía 07 - 2020: Preparándome para la lectura
Docentes: Jesús Aníbal Grueso Castelblanco

Si desea ver completo el ejemplo de contexto para una obra literaria siga el enlace siguiente:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosApren-
der/G_9/L/SM/SM_L_G09_U04_L04.pdf

Punto 4. Con la ayuda de Google encuentre y copie en el cuaderno los siguientes datos del
autor de su poema:
a. Escriba el título “El autor del poema asignado”
b. Lugar y fecha de nacimiento, (Ciudad y País, año y siglo(s))
c. Contexto: Entorno social, político e histórico en el cual se produjo el poema.
d. Corriente literaria en la cual lo ubican los estudiosos o publicada en la Web.
e. Puede escoger una de las siguientes corrientes:
i. Literatura aborigen vi. Neoclasicismo
ii. Cronistas vii. Literatura gauchesca
iii. Barroco viii. Romanticismo
iv. Rococó ix. Costumbrismo
v. Ilustración x. Realismo finisecular (Final del siglo
GUÍA -
TALLER
CÓDIGO: VERSIÓ FECHA: PÁGI
GACA-FOR- N: 27-09- NA
LENGUA CASTELLANA - GRADO 9º
Guía 07 - 2020: Preparándome para la lectura
Docentes: Jesús Aníbal Grueso Castelblanco
XIX) xiv. Boom latinoamericano)
xi. Modernismo
xii. Vanguardismos Punto 5. Leo el poema asignado.
xiii. Realismo social a. Busque en YouTube alguna
versión de su poema. Si la
encuentra, escúchela. Co-
pie en el cuaderno la
dirección URL del poema.
Agréguela al documento de
Word y compártala con su
profesor.
https://www.youtube.com/w
atch?
v=3YyjGW3m4rU&list=W
L&index=5&t=1s
b. Lea varias veces en voz alta su
poema.
 Practique la pronunciación de las
palabras difíciles.
 Pronuncie las letras como
originalmente son: evite,
como es natural en Cali,
que la ese suene como jota.
La doble ce, exige un
esfuerzo de vocalización.
Evitar decir: “nojotros
tenemos la convisión”,
debe decirse “nosotros
tenemos la convicción” y
así sucesivamente, que
suenen las eses y la doble
ce.
 Lo más importante. Cójale
el sentido a lo dicho en el
poema. La comprensión de
lo leído le garantiza buenas
pausas y buena entonación.
Si no comprende el poema,
nunca lo leerá
correctamente.
c. Con la ayuda de un teléfono
celular grabe el poema con su voz.
Punto 6. Comparta el audio con su
profesor, utilice su herramienta
preferida, puede ser Zeti, YouTube,
Drive o mensaje de correo
electrónico.1
E
l
GUÍA -
TALLER
CÓDIGO: VERSIÓ FECHA: PÁGI
GACA-FOR- N: 27-09- NA
LENGUA CASTELLANA - GRADO 9º
Guía 07 - 2020: Preparándome para la lectura
Docentes: Jesús Aníbal Grueso Castelblanco
i
c é
o n
r
r p
e u
o e
d
d e
e
l e
s
p c
r r
o i
f b
e i
s r
o l
r e

e a
s
l
l i
i b
b a
a r
r d
d i
i n
n o
o s
s @
@ h
g o
m t
a m
i a
l i
. l
c .
o c
m o
m
T
a Punto 7. Evaluación Formativa
m a. Copie en su cuaderno o en un
b documento de Word:
GUÍA -
TALLER
CÓDIGO: VERSIÓ FECHA: PÁGI
GACA-FOR- N: 27-09- NA
LENGUA CASTELLANA - GRADO 9º
Guía 07 - 2020: Preparándome para la lectura
Docentes: Jesús Aníbal Grueso Castelblanco
el título o
Evaluació ?
n
Formativa R
, sus e
nombres y s
apellidos, p
fecha y 9- u
1 e
b. Respo s
nda t
las a
siguie :
ntes
pregu .
ntas: ii.¿
i. ¿ C
L o
o m
g p
r r
ó e
n
U d
s i
t ó
e e
d l
s
e e
l n
ti
d d
e o
s g
e l
m o
p b
e a
ñ l
o d
e
e l
s p
p o
e e
r m
a a
d q
GUÍA -
TALLER
CÓDIGO: VERSIÓ FECHA: PÁGI
GACA-FOR- N: 27-09- NA
LENGUA CASTELLANA - GRADO 9º
Guía 07 - 2020: Preparándome para la lectura
Docentes: Jesús Aníbal Grueso Castelblanco
u á
e l

l e
e r
y a
ó
? e
s
R e
e
s s
p e
u n
e t
s i
t d
a o
:
g
. l
iii. ¿Q o
ué b
qui a
ere l
de
cir d
Se e
nti
do s
Gl u
ob
al p
? o
R e
e m
s a
p ?
u
e R
s e
t s
a p
: u
e
s
. t
iv. ¿C a
u :
GUÍA -
TALLER
CÓDIGO: VERSIÓ FECHA: PÁGI
GACA-FOR- N: 27-09- NA
LENGUA CASTELLANA - GRADO 9º
Guía 07 - 2020: Preparándome para la lectura
Docentes: Jesús Aníbal Grueso Castelblanco
R
. e
v.¿ s
C p
o u
m e
p s
r t
e a
n :
d
i .
ó vi. ¿Cuál era esa intención?
Respuesta: .
l vii. ¿Reconoció las
a características del contexto
en el que se produjo su
i poema?
n
t 1
Hay varias maneras de compartir el
e audio y algunas requieren que lo
n
c descargue del telé- fono a un
i computador, para ello necesita el cable
ó de aquél.
n

d
e

q
u
i
e
n

l
o

p
r
o
d
u
j
o
?
Respuesta: .
viii. ¿Cuál era ese contexto?
Respuesta: .
ix. ¿Clasificó el poema de acuerdo con la intención comunicativa de quien lo
produjo?
Respuesta: .
x. ¿Conoció y caracterizó producciones literarias de la tradición oral
latinoamericana? Respuesta: .

Punto 8. Tome fotografías de los ejercicios hechos en el cuaderno y compártalas con el


do- cente.

También podría gustarte