Está en la página 1de 3

Definición de Derecho Tributario

El derecho tributario es la rama del derecho financiero que se encarga del estudio


y regulación de los tributos, y de las obligaciones que de ellos se derivan. De este
modo, se encarga de regular la relación que surge entre Administración y
contribuyente al producirse el hecho que origina el tributo.
Ramas del derecho tributario
Derecho tributario material: rama básica del derecho tributario, se encarga
de estudiar cómo nace la obligación tributaria, su extinción o los diferentes
elementos que la componen, así como otras cuestiones siempre
relacionadas con la obligación tributaria.

Derecho tributario formal: analiza cómo aplicar la norma a los casos


concretos según sus diferentes características. Fundamental para detectar a
posibles evasores fiscales.
Derecho penal tributario: se encarga de la regulación jurídica de las
infracciones fiscales y cómo deben ser sancionadas.

Derecho constitucional tributario: estudia las normas a través de las que se


fundamenta el ejercicio del derecho tributario, así como del reparto de
competencias entre los distintos niveles estatales en países con
un gobierno de régimen federal.
Derecho internacional tributario: se encarga de estudiar la aplicación de las
normas tributarias entre diferentes países para evitar problemas como la
doble imposición o la evasión fiscal.
Derecho procesal tributario: regula las disputas que surgen entre
Administración y contribuyentes.

También podría gustarte