Está en la página 1de 5

1

Proyecto de aula (7 abril del 2019)


Julian Felipe Rico Sánchez
Cod : 1310011640

IV. ENCUESTA

I. MARCO TEORICO Concidera usted que recicla?

S e hará una encuesta a cincuenta estudiantes del


Politécnico Grancolombiano con el fin de identificar qué
proporción de estos estudiantes que sepan todo lo relacionado
con el uso de marcadores y su daño a nivel ambiental así poder
comparar con la encuesta de 2000 estudiantes actualmente
matriculados

II. OBJETIVOS no si
Obtener un porcentaje muestral de cuantas personas en el
Politécnico Grancolombiano tienen conocimiento sobre el
daño por uso de marcadores Figura 2. Encuesta realizada en Excel. Elaboración propia.

Entien usted la importancia de reciclar


III. PREGUNTAS

 conoce usted el daño a largo plazo que produce el uso


continuo de marcadores?
 ¿Considera usted que recicla?
 ¿Entiende usted la importancia de reciclar?
 ¿conoce los químicos con los que se prepara las
diferentes clases de tinta ?
no si

Figura 3. Encuesta realizada en Excel Elaboración propia.


conoce usted el daño a largo plazo que
produce el uso continuo de marcadores ? conoce los quimicos con los que se
prepara las diferentes clases de tinta

no si

no si
Figura 4. Encuesta realizada en Excel Elaboración propia.

Figura 1. Encuesta realizada en Excel elaboración propia


2

V. PRUEBA DE HIPÓTESIS 1
p1=34/2000
p2=16/50

Ho: p1=p2
Ha: p1=/p2

p= 34+16/2000+50
p=0,024

var = 0,0001
desviación 0,026
valor p = p(p1-p2>=-0,024/Ho: p1=p2)
valor p=
1-distr. norm.n. n (0,024;0,0001;0,026; verdadero)
valor p = 0,174<0,05

no se rechaza la ho por que la probabilidad está por arriba del 5%

VI. PRUEBA DE HIPÓTESIS 2


n1= 2000 x1= 21
n2= 50 x2= 29

Ho: p1=p2
Ha: p1=/p2

p1=21/2000
p2=29/50
p= 21+29/2000+50
p=0,024
var = 0,0001
desviación 0,026
valor p = p(p1-p2>=0,01/Ho: p1=p2)
valor p=
1-distr. norm.n. n (0,01;0,026; verdadero)
valor p = 0,3503<0,05
no se rechaza la ho por que la probabilidad esta por encima del 5%
3

VII PRUEBA DE HIPÓTESIS 3


n1= 2000 x1= 4
n2= 50 x2= 46

Ho: p1=p2
Ha: p1=/p2

p1=4/2000
p2=46/50
p= 4+46/2000+50
p=0,024
var = 0,0001
desviación 0,026
valor p = p(p1-p2>=0,03/Ho: p1=p2)
valor p=
1-distr. norm.n. n (0,03;0,026; verdadero)
valor p = 0,124<0,05
no se rechaza la ho por que la probabilidad esta por encima del 5%

VII PRUEBA DE HIPÓTESIS 4


n1= 2000 x1= 14
n2= 50 x2= 36

Ho: p1=p2
Ha: p1=/p2

p1=14/2000
p2=36/50
p= 14+36/2000+50
p=0,024
var = 0,0001
desviación 0,026
valor p = p(p1-p2>=0,04/Ho: p1=p2)
valor p=
1-distr. norm.n. n (0,04;0,026; verdadero)
valor p = 0,062<0,05
no se rechaza la ho por que la probabilidad esta por encima del 5%
4

VIII intervalos de confianza pregunta 1

Alpha 0,05
Media 16
Desviación 0,466
Varianza 0,2176
N 50
Z=+DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0,05/2) =1,96
Intervalo =+INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0,05;0,46;50) =0.1292

IX intervalos de confianza pregunta 2

Alpha 0,05
Media 29
Desviación 0,499
Varianza 0,49
N 50
Z=+DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0,05/2) =1,96
Intervalo =+INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0,05;0,49;50) =0.1381

X intervalos de confianza pregunta 3

Alpha 0,05
Media 46
Desviación 0,271
Varianza 0,0736
N 50
Z=+DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0,05/2) =1,96
Intervalo =+INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0,05;0,271;50) =0,075

XI intervalos de confianza pregunta 4

Alpha 0,05
Media 35
Desviación 0,458
Varianza 0,21
N 50
Z=+DISTR.NORM.ESTAND.INV (1-0,05/2) =1,96
Intervalo =+INTERVALO.CONFIANZA. NORM (0,05;0,458;50) =0.1292
5

También podría gustarte