Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 3 PREPARACION A LAS PRUEBAS SABER

AUTORES
CORREA ESPINOSA VIVIANA MARÍA
RESTREPO ZAPATA DAVID

DOCENTE
LUIS ORLANDO VILLEGAS

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, 16 DE MAYO DE 2020


INTRODUCCION

Toda organización o proyecto debe tener una planeación, organización y


evaluación que permitan formular ideas para saber distribuir los recursos con los
que se espera alcanzar el objetivo propuesto como lo es el desarrollo económico.
A continuación vamos a dar a conocer la importancia de formulación , evaluación y
gestión de proyectos y que tan importante es conocer cada uno de éstos ítems
para aprender a gerenciar y garantizar una efectividad.
SOLUCIÓN
ENSAYO

En la sociedad moderna, organizada e interconectada, donde todos necesitamos de los


otros directa o indirectamente se necesitan un conjunto de conocimientos y habilidades
que aboguen por el bien común y la democracia, esto va muy ligado a la moral. Se quiere
estar en un ambiente pacifico donde se de el espacio para la comunicación formal y el
desarrollo de las emociones y las habilidades cognitivas.
A los estándares que propicia esto se le conocen como competencias ciudadanas, estos
estándares no solo le permiten a hombres, mujeres y niños participar activamente en la
sociedad democrática aportando ideas que beneficien a todos y entendiendo la pluralidad
y valorando las diferencias entre los individuos de una ciudadanía. Estas competencias
están ligadas a la moral de cada persona, entre mayor sea la preocupación por los demás
y el bien común se entiende como un alto desarrollo moral.

En general estas competencias se desarrollan en los centros educativos, pero usualmente


también es algo inculcado en las familias donde se indican las primeras nociones de
civismo y urbanidad. La gran ventaja de instruir a los jóvenes en los centros educativo se
debe a que allí es donde se pasa la mayor parte del tiempo y donde se dan situaciones
similares a las que se viven en el resto de la sociedad, dando así nociones de empatía y
justicia moral permitiendo que cada persona contribuya a la sana convivencia y participe
en su comunidad y haga parte responsable de los procesos democráticos.

Desde la aparición de las primeras sociedades, los buenos hábitos o competencia


ciudadanas han sido una preocupación, ya que una sociedad conflictiva no perdura en el
tiempo. Es por esto que en el país se adelantan grandes esfuerzos para instruir a la
población en las competencias ciudadanas desde los centros educativo, siendo el
principal objetivo las personas más jóvenes ya que ellos son más susceptibles de asimilar
esta información. De hecho, el ICFES busca evaluar estas competencias lo que permite
realizar un diagnóstico para poder hacer claras las fortalezas y dejar en evidencia las
debilidades para poder diseñar planes de mejoramiento especifico.

CONCLUSIONES

El propósito de una elaboración y evaluación de un proyecto es identificar que


efectividad se tendrá de acuerdo a la planeación y direccionamiento que se tenga,
por eso es importante una evaluación que proporcione información verídica y que
permita tomar decisiones para el buen desarrollo de un proyecto.
La formulación de proyectos es de suma importancia para cualquier lugar, ya que
se busca beneficiar y mejorar la calidad de vida de cada habitante, permite
controlar las variables e identificar factores que influyen en los resultados
proporcionando herramientas que permitan la efectividad de las estrategias
propuestas.

En caso de que en un proyecto su desarrollo no sea favorable, la evaluación del


mismo permitirá tomar acciones pertinentes que ayuden a formular una mejor
planeación para alcanzar sus objetivos.

BIBLIOGRAFIA

https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/temas-de-interes-
educativo/competencias-ciudadanas/que-son-las-competencias-ciudadanas/

https://www.lifeder.com/competencias-ciudadanas/

https://www.youtube.com/watch?v=mxW0UFqHT4k

También podría gustarte