Está en la página 1de 3

Cucúta 22/05/20

Aprendiz: Wilmeidis Villamizar

Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la


visita de un grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de
su comunidad. Antes de comenzar el recorrido por la planta, usted les explica
sobre la naturaleza del agua, su ciclo y características físicas. Para ello usted
debe realizar los siguientes puntos:

1- Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua,


describir detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la
importancia que este ciclo representa.

La forma mas cotidiana de evidenciar el ciclo hidrológico son la


precipitaciones , que son formadas dentro de las nubes por acción de la
condensación, luego por acción del sol se van desprendiendo hasta caer en
forma liquida como se conoce comúnmente como lluvia, o solida enzonas
muy frias en formas de granizo; estas caen a la superficie y allí reciben el
nombre de agua escorentia, parte de estas se inflitran a la tierra para
alimentar las plantas que por medio de su raíz adsorben el agua necesaria
para cumplir sus funciones, y el agua restante es eva´porada , por otra
parte de estas agua van a lagos y aguas subterráneas , el agua que no se
infiltra, alimenta cuerpos de agua superficiales y posteriormente se
depositan en ríos y mares , luego nuevamente por la acción del sol estas
empiezan a evaporarse y asi en esta forma o estado gaseoso suben
nuevamente a las nubes para dar inicio al ciclo del agua.
Es de gran importancia poe que sin la presencia de este ciclo seria muy
difícil la vida en el planeta o quizás no existiera la posibilidad de vida . se
debe tomar conciencia de que este recurso no es inagotable, ya que solo
una parte del agua del planeta es dulce , la que se necesita para poder vivir
, ya que cuidar nuestras reservas de agua para el disfrute del valioso
recurso natural.
 Realizar el siguiente experimento: - Utensilios: dos materas con tierra
(preferiblemente con plantas) y agua. - Instrucciones: en una matera
adicione bastante agua y en la otra poca, después describa ¿qué pasa? y
¿qué relación tiene este experimento con el proceso cíclico del agua?

Al adicionar agua a la matera en poca cantidad lo que estamos es


simulando el proceso de precipitación , al caer cobre la superficie el agua
se infiltra en el suelo dependiendo de las características de la tierra, es
decir , de permeabilidad lo que hara que sea mas fácil o difícil la infiltración ,
después de eso el agua es transportada por las raíces de las plantas hasta
las hojas donde por efecto del calor ocurrirá el proceso de transpiración
quen llegara ala atmosfera , ahora si la cantidad de agua que se adiciona
es relativamente grande lo que ocurrirá es que se saturara el suelo con
suficiente agua que impedirá la entrada de mas, donde el agua en exceso
afectara la planta.
La relación con el ciclo de agua es debido a que desde el momento que se
adiciona agua empieza a ocurrir la precipitación hasta que se transpira , por
lo tanto se produce un movimiento de agua en nuestro experimento.

Seleccionar tres lugares donde exista agua cruda, tratada y contaminada.


Tome una muestra de cada lugar en un recipiente transparente, observe las
características físicas de esta: turbiedad, color, temperatura, olor y sabor (si
es posible). Explicar y describir para cada caso, el lugar de donde tomó la
muestra, las características encontradas en el agua y justifique las razones
por las cuales estas se presentan, teniendo en cuenta la fuente natural,
posibles contaminantes y aspecto.

Lugares
- EL ZULIA (CRUDA)
- EL CARMEN DE TONCHALA QUE OPERA Y MANTIENE AGUAS
KPITAL CÚCUTA (TRATADA)
- SAN CAYETANO (CONTAMINADA)

LUGAR TURBIEDA COLOR TEMPER OLOR SABOR


D
L ZULIA
EL MEDIA CLARO 35°C NINGUNO SALINO
a
EL BAJA CLARO 36°C NINGUNO NINGU
CARMEN NO
SAN
m ALTA VERDO 38°C FETIDO NO SE
CAYETANO
u SO DETER
e MINO
stra del el Zulia se tomo de las agua recolectadas por los ciudadanos de
un tanque de almacenamiento a las 3:30pm, el agua se translado en un
vaso precipitado para realizar el análisis de las características , la toma
de el Carmen se tomo en la planta que suministra el vital liquido a la
población de cucuta a las 2:00pm, de san Cayetano de una
desembocadura del rio donde se presencio mucha contaminación la
cual se le dio una breve opinión a la ciudadanía a no consumir esa agua
por su alto grado de contaminación.

También podría gustarte