Está en la página 1de 1

Debata la posibilidad laboral de un paciente con trastorno mental, en concordancia con los

criterios del DSM V y las cuatro variables clínico-organizacionales, desde la perspectiva del
apartado 4. Agentes Psicosociales de la sección I del Decreto 1477 de 2014.

Las cuatro variables clínico-organizacionales, son:

1. ¿Dependerá del subtipo de enfermedad: evolución, estadio, gravedad y subtipo?

2. ¿De la conciencia de enfermedad y del grado de adherencia al tratamiento?

3. ¿De las funciones ejecutivas como son la memoria y el aprendizaje verbal, la memoria de
trabajo, la velocidad en el procesamiento de la información y la desorganización del pensamiento?

4. ¿De la Intensidad y persistencia de los síntomas negativos deficitarios y de los positivos más allá
de la fase aguda?

Los Agentes Psicosociales de la sección I del Decreto 1477 de 2014, a saber:

Gestión organizacional: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Características de la organización del trabajo: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Características del grupo social de trabajo: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Condiciones de la tarea: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Carga física: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Condiciones del medio ambiente de trabajo: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Interfase persona-tarea: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Jornada de trabajo: (Ver definición en Sección 1, Agentes Psicosociales)

Consigna

Debata la posibilidad laboral de un paciente con trastorno mental, en concordancia con los
criterios del DSM V y las cuatro variables clínico-organizacionales, desde la perspectiva del
apartado 4. Agentes Psicosociales de la sección I del Decreto 1477 de 2014.

Las cuatro variables clínico-organizacionales, son:

1. ¿Dependerá del subtipo de enfermedad: evolución, estadio, gravedad y subtipo?

2. ¿De la conciencia de enfermedad y del grado de adherencia al tratamiento?

3. ¿De las funciones ejecutivas como son la memoria y el aprendizaje verbal, la memoria de
trabajo, la velocidad en el procesamiento de la información y la desorganización del pensamiento?

4. ¿De la Intensidad y persistencia de los síntomas negativos deficitarios y de los positivos más allá
de la fase aguda?

También podría gustarte