Está en la página 1de 20

Clasificación de

Suelos
Vías de Comunicación 2

Prof.: Ing. Nelson Figueredo Kamm

Clasificación de Suelos
„ Se denomina SUELO a un material formado
predominantemente por partículas de rocas y minerales
derivados de rocas, sin material cementante, con ciertas
proporciones de aire, agua y de materia orgánica.

„ Los suelos son el material primario para una gran


proporción de las obras de carreteras, únicamente en la
estructura del pavimento y otras obras se utilizan otros
materiales; de ahí la importancia de la caracterización
de los suelos.

1
Clasificación de Suelos

Propiedades de los „ Granulometría


Suelos para su
Clasificación „ Plasticidad

Granulometría

„ La granulometría es la propiedad más característica del


suelo, hasta tal punto que en la denominación de los
mismos se los distingue según el tamaño de sus
partículas, como ser grava, gravilla, arena, arcilla, limo,
etc.

„ La granulometría se determina cuantitativamente


conociendo la proporción en que intervienen los
diferentes tamaños de partículas en una porción de
suelo.

2
Granulometría
„ El ensayo de granulometría consiste en determinar la
masa de suelo seco, retenida entre dos tamices
consecutivos de una serie determinada; se calcula la
proporción de masa de lo retenido respecto al total de la
muestra.

Granulometría

„ La representación gráfica de estas fracciones se


denomina curva granulométrica y se grafica, por razones
prácticas, en ejes semi-logarítmicos, con los tamaños de
las aberturas en un eje logarítmico y los porcentajes
pasantes en un eje de ordenadas lineal.

Arenas
Gravas Limos y Arcillas

3
Granulometría

Granulometría

4
Clasificación de Suelos

Propiedades de los „ Granulometría


Suelos para su
Clasificación „ Plasticidad

Plasticidad
„ La plasticidad es la capacidad que presenta un suelo de
ser moldeado sin fractura.
„ Por moldeado se entiende un cambio de forma inducido
que se convierte en permanente.

5
Plasticidad

„ La plasticidad de un suelo depende de su humedad y de


la naturaleza de sus componentes arcillosos.

„ La cuantificación de la plasticidad se realiza mediante


los limites de consistencia o de Atterberg; mediante los
cuales se miden la plasticidad del suelo a través de las
humedades que son necesarias para alcanzar los
estados límites de consistencia:

ÎLimite Liquido

ÎLimite Plástico

Plasticidad
„ El límite líquido, definido como la humedad con la que
cierta huella en el suelo se cierra con una energía
determinada; el ensayo normalizado se realiza con la
cuchara de Casagrande.

6
Plasticidad

„ El límite plástico, definido como la humedad con la


que unos bastones delgados (de 3 mm de diámetro) de
suelo se empiezan a agrietar al intentar amasarlos.

Se define como índice de plasticidad, la diferencia


entre el Límite Líquido y el Límite Plástico;
IP = LL – LP.

Plasticidad

Ensayo de Limite de
Plasticidad

7
Plasticidad
Estado Liquido viscoso ___ Limite Liquido LL
Aumento del
contenido de Indice de Plasticidad
agua y IP = LL - LP
disminución
Estado Plastico
de la
resistencia ___Límite Plastico LP
Estado Semi-solido ___Limite de Contracción
Estado Solido ___Limite seco

Clasificación de Suelos
Las propiedades de un suelo sirven para clasificarlo
con mayor o menor precisión. Pero, simplificando,
existen dos grandes grupos de suelos bien
diferenciados: Los granulares y los cohesivos.

„ Granulares
Tipos de Suelos
„ Cohesivos

8
Los suelos granulares
„ Provienen de una alteración física de las rocas; esta
alteración da origen a la forma de las partículas
(redondeada o angulosa).

„ Contienen una proporción reducida de finos por lo que la


plasticidad es muy baja o nula.

„ No tienen una cohesión apreciable, por tanto, su


resistencia es debida únicamente al rozamiento interno
de sus partículas.

„ Sus propiedades derivan fundamentalmente de su


granulometría. Dentro de este tipo de suelo tenemos
dos grandes grupos: las gravas y las arenas.

Los suelos cohesivos

„ Están constituidos por minerales arcillosos y en general


presentan una gran superficie específica debido al
pequeño tamaño de sus partículas, inferior a 0.063 mm.

„ Presentan, una gran capacidad de absorber agua, lo


que se traduce en variaciones de volumen producidas
por la variación de la humedad.

„ Los suelos cohesivos se hinchan y se contraen,


pudiendo presentar una pérdida de la capacidad
resistente.

9
Los suelos cohesivos

„ Los limos son suelos finos formados por partículas entre


0.060 y 0.002 mm. Que no llegan a presentar plasticidad
elevada, aunque si suelen ser algo plásticos.

„ Desde el punto de vista de la construcción vial, los


mejores suelos son los suelos granulares con una baja
proporción de finos.

„ En la naturaleza, los suelos están formados por distintas


proporciones de cada uno de ellos, y no responde a uno
u otro de estos tipos puros, lo que origina la necesidad
de un estudio de las clasificaciones de suelos.

Objetivos de la Clasificación de Suelos

„ Las clasificaciones de suelos permiten aprovechar las


experiencias anteriores de distintos tipos de suelos,
pues agrupan los suelos según sus propiedades
fundamentales, de forma que se puedan garantizar su
igual o similar comportamiento una vez puestos en obra.

„ Las clasificaciones de suelos fijan un marco de


referencia para el intercambio de información técnica y,
gracias a la acumulación de experiencias, permiten
acotar las características más significativas de los
suelos y su comportamiento en diferentes condiciones.

10
Objetivos de la Clasificación de Suelos
„ Las clasificaciones más utilizadas en la ingeniería vial se
basan principalmente en la granulometría y en la
plasticidad de los suelos.

„ Se ha comprobado en la mayoría de los casos que las


características que interesan en la construcción
(resistencia, deformabilidad, compactabilidad,
permeabilidad, etc.) están relacionadas en una primera
aproximación con dichas propiedades elementales.

„ Todas las clasificaciones se basan en propiedades


intrínsecas de los suelos.

Clasificación AASHTO
„ Es el sistema de clasificación del Departamento de
Carreteras de USA, introducido en el año 1929.

„ Es de uso especial para la construcción de vías, en


especial subrasantes y terraplenes.

„ No pretende caracterizar el suelo de acuerdo a su


naturaleza, (grava, arena, limo, arcilla), sino
simplemente señalar que tipos de suelos son más
apropiados para la construcción de la infraestructura de
carreteras.

„ Así se diferencian siete grupos de suelos, denominados


A-1 a A-7, más otro que agrupa los suelos orgánicos.

11
Clasificación AASHTO

Clasificación AASHTO

12
Clasificación AASHTO

„ Los suelos A-1 a A-3 son suelos granulares.

„ El A-1 es una mezcla de de gravas y arenas no plástico.

„ El A-3 es una arena limpia y uniforme.

„ El A-2 es un suelo granular con finos plásticos y se


divide en 4 subgrupos de acuerdo a la plasticidad de sus
finos; la denominación responde al criterio de añadir la
clasificación de sus finos; así un suelo A-2-4 es un suelo
A-2 con finos tipo A-4.

Clasificación AASHTO

„ Los suelos A-4 a A-7 son suelos finos, con más del 35%
de pasante tamiz 200.

„ Esta proporción es una frontera bastante representativa,


entre suelos granulares y cohesivos, ya que se ha
demostrado que con un 35% de finos el comportamiento
de un suelo está claramente dictado por esos finos.

„ Un A-4 en general es un suelo limoso de baja


plasticidad.

„ Un A-5 es similar a un A-4 pero que puede llegar a ser


compresible.

13
Clasificación AASHTO
„ Los suelos A-6 son arcillas plásticas con mayor o menor
proporción de partículas granulares, presentando
grandes cambios de volumen con las variaciones de la
humedad.

„ Los suelos A-7 son similares a los A-6, pero los


elevados valores del límite líquido hacen que presente
un comportamiento elástico además de plástico, así
como mayores cambios de volumen con los cambios de
contenido de agua.

Clasificación AASHTO

14
Ejemplo

Clasificación AASHTO

15
Ejemplo

Ejemplo

16
Suelos de bajo
valor soporte

Suelos de bajo
valor soporte

17
Suelos de bajo
valor soporte

Fallas de la
Subrasante

18
Fallas de la
Subrasante

19
20

También podría gustarte