Está en la página 1de 6

Sistemas Economicos

Presentado por:
Monika Herrera
María Fernanda Perea
Rina Bustamante
Mary Góngora

Área:
Economía y política

Presentado a:
Luis Alberto Cantillo

Grado:
11-2

Santa Marta
Magdalena
2018
INTRODUCCION

La actividad económica es una actividad social, que


necesita cierta organización y coordinación para que el
conjunto de decisiones individuales no conduzca al caos y
permita una utilización lo más racional posible de
los recursos escasos.

La producción, la forma de realizarla y la distribución han


determinado el comportamiento humano en cada periodo
histórico la forma en que se han organizado las sociedades
y las instituciones de las que han dispuesto.

Tienen como función la asignación de los recursos de la


sociedad entre las distintas actividades productivas y la
distribución de los bienes y servicios de consumo entre los
individuos de aquella. Un Sistema Económico da respuesta
a tres preguntas básicas: qué producir, cómo producir y para
quién producir.

“La economía como esencia de la vida es una enfermedad mortal,


porque un crecimiento infinito no armoniza con un mundo finito”.
(Erich Fromm)
¿cómo se elige lo que se produce o lo que se consume?

La producción y consumo de bienes y servicios, son el conjunto de actividades


interrelacionadas y determinantes dentro de todo proceso económico. Este conjunto
de fases o etapas mutuamente dependientes explican el comportamiento de la
actividad económica que desarrollan las sociedades para satisfacer sus necesidades.

La producción es la etapa inicial de todo proceso económico. A través de la cual, se


busca obtener un producto específico. En la teoría económica se considera que
existen tres factores principales de producción: el capital, el trabajo y la tierra.

El Consumo consiste en el disfrute de los bienes y servicios que se producen en la


economía. Es, en su conjunto, aquella parte de la producción que desaparece por su
utilización. el consumo es la parte del ingreso que no se ahorra, es el uso de bienes
y servicios con el fin de satisfacer una necesidad material o económica. En
economía, el consumo constituye uno de los componentes fundamentales
del producto interno bruto (PIB), desde el punto de vista del gasto o demanda. Este
consumo se divide en consumo privado y consumo público.
¿que determina el salario de las personas?

El salario es determinado por las tasas de remuneración de mercado para las


personas que pueden realizan un trabajo similar en industrias similares en la misma
región.
Asimismo, la definición de sueldo también está determinada por las tasas de pago y
rangos salariales establecidos por un empleador individual. Además, se ve afectado
por el número de personas disponibles para realizar el trabajo específico en la
configuración regional de empleo de la empresa.

¿cuál es el papel del gobierno en la actividad económica?

El consenso sobre el papel del gobierno en el desarrollo agrícola ha cambiado a


través del tiempo hacia un manejo menos directo de las actividades económicas y
menos controles sobre los precios y las cantidades de factores y productos.
Los roles no discutibles de los gobiernos son suficientemente claros: proteger los
derechos de propiedad, hacer cumplir las obligaciones contractuales para fomentar la
competencia, y suministrar bienes públicos tales como investigación, tecnología,
información e infraestructura. Los papeles más controvertidos se relacionan con la
redistribución de recursos a través de medidas forzosas, la estabilización de precios,
la absorción de riesgos y la provisión de crédito. Si los gobiernos donde los mercados
privados temen entrar tienen que hacerlo con cautela y considerables resguardos.
¿cuáles son las causas del desempleo?

 La primera causa del desempleo es el tiempo que tardan los trabajadores en


encontrar el trabajo que mejor se ajusta a sus gustos y a sus cualificaciones.

 La segunda causa por la que una economía siempre tiene algún desempleo es
la legislación sobre el salario mínimo. Esta legislación, al obligar a pagar a los
trabajadores no cualificados y sin experiencia un salario superior al de equilibrio,
eleva la cantidad ofrecida de trabajo y reduce la demandada. El exceso de
trabajo.

 La tercera causa del desempleo es el poder de mercado de los sindicatos.


Cuando éstos consiguen en los sectores sindicados unos salarios superiores a
los de equilibrio, crean un exceso de trabajo.
¿Por qué aumentan los precios?

Esto puede suceder por varias razones.


• Una razón es cuando un producto se vuelve más abundante
en el mercado, su precio baja con respecto a otros bienes y
servicios; sin embargo, cuando se vuelve relativamente más
escaso, su precio aumenta.

Bajo circunstancias normales, los precios relativos de los bienes y servicios en


una economía cambian constantemente, ya que se fijan dependiendo de la
cantidad demanda.

• Otra razón es cuando los precios de casi todos los bienes y


servicios suben y siguen aumentando debido a un incremento en
la cantidad de dinero en circulación.

Esto se debe a que la gente tiene más dinero para gastar y va a demandar más
productos, y si la cantidad de bienes y servicios en el mercado es la misma, los
precios van a seguir elevándose, dado que la cantidad ofrecida no ha
aumentado para abastecer el incremento en la demanda.

También podría gustarte