Está en la página 1de 5

Universidad Sergio Arboleda

Introducción a la Investigación en Ciencias Sociales


Nombres: ​Alejandro Rojas Rey , Geraldinne Ramos y Carlos Carvajal
Semestre: ​2019-I

Taller 6

1. Teniendo en cuenta los comentarios y recomendaciones del taller 5, se debe presentar la versión
definitiva del planteamiento de la investigación en la siguiente matriz:
Pregunta de investigación ​¿Qué condiciones han propiciado los bajos estándares de
calidad en la educación superior en el departamento de Arauca?

Variable dependiente ​La variable dependiente que se va a analizar en esta


investigación es la calidad de la educación superior en el
departamento de Arauca.

Variables independientes ​Las variables independientes que se van estudiar en la presente


investigación son:
1. El presupuesto territorial para la educación: Que será
operacionalizado a partir de los resúmenes estadísticos
y el IES del departamento que otorga el Ministerio de
Educación, así como también los boletines estadísticos
de la gobernación de arauca sobre el gasto en educación
superior en comparación con el resto del país.
2. Deficiente calidad de los profesores: Que será
operacionalizado mediante un compendio estadístico de
el Ministerio de Educación Nacional, el cual refleja
información sobre los docentes que hacen parte del
sistema de educación superior colombiano; aquí se
detalla el número de docentes por sector, sexo, nivel
máximo de formación alcanzado, tiempo de dedicación,
entre otros elementos más.
3. Uso de los recursos por parte de los gobernadores: Que
será operacionalizado a partir del informe anual de
rendición de cuentas por parte del gobernador de
Arauca.

Hipótesis ​Las hipótesis que se presentan a continuación es de tipo


direccional. La hipótesis de la presente investigación es la
siguiente:
- Hipótesis 1: La relación existente entre recortes
presupuestales para la educación superior y un bajo
nivel de formación alcanzado por los docentes implican
que haya una baja calidad en la Educación Superior a
nivel regional.
- Hipótesis 2: La relación existente entre el uso de
recursos por parte de los gobernadores ocasiona una
baja calidad de la Educación Superior a nivel regional,
debido a la baja inversión de los gobernadores para la
educación Superior en Arauca.

Además de esto, se presenta la siguiente hipótesis de tipo nula,


la cual es:
- Hipótesis 3: No hay una diferencia significativa entre la
poca inversión dentro del sistema educativo de nivel
terciario y la baja calidad de los docentes dentro de las
universidades ubicadas en zonas rurales con la baja
calidad de la educación superior.

Casos ​El caso de estudio es Arauca ya que es uno de los


departamentos del país con uno de los déficit más altos en
calidad de educación superior y a partir de las cifras existentes
de: Desempeño gubernamental, Financiamiento- logística
regional y la formación docente, han logrado tener una
particularidad en la educación departamental.

Periodo de tiempo ​El periodo de tiempo escogido es de 2016-2018 ya que durante


estos tres años se a extendido la cobertura educacional en
municipios como: Fortul 66%, Arauquita 76% Saravena 93% y
Tame con un 91% lo cual a significado nuevos retos para la
calidad de la educación, en el sentido en el que se generan
mayores demandas para fortalecer las IES

2. Realizar la entrevista planeada y preparada en el taller 5 con el fin de evaluar la propuesta de


investigación aprobada por el profesor.

Entrevistador: ​Alejandro Rojas Rey, Geraldinne Ramos y Carlos Carvajal

Entrevistado: ​Patricia Stella Jaramillo Guerra


LinkCV:
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000945250
Finalidad del instrumento

Determinar la pertinencia de la propuesta de investigación construida para el curso de Introducción


a la Investigación en Ciencias Sociales con base en los conocimientos de un experto en el tema.

Categorías/ Preguntas Citas/ códigos

1. Idea de investigación –valoración- ​¿Qué tan viable es realizar una investigación


que evidencie cómo la calidad de la educación
superior rural se ve afectada por la mala calidad
de los docentes y la falta de inversión hacia el
sistema educativo superior?

2. Fuentes de información –recomendaciones- ​¿Cómo los resultados y hallazgos de nuestras


fuentes de investigación (bases de datos) logran
canalizar la realidad educacional en Colombia?

3. Literatura -recomendaciones- ​¿Cómo los informes institucionales oficiales de


las entidades especializadas abordan las
problemática de nuestra investigación?

4. Fundamentación teórica -sugerencias ​¿Cómo a partir del bajo financiamiento y la


mala calidad de los docentes dentro de la
educación superior afecta la calidad del sistema
educativo del nivel terciario?

5. Alcances de la investigación –valoración- ​¿Cómo el desarrollo rural se ve estancado por


los bajos estándares de calidad de la educación
superior?

Duración de la entrevista

Tiempo estimado Tiempo efectuado

​Una Hora

Comentarios del entrevistador


Mencionar cualquier comentario que considere de particular relevancia y que esté relacionado
directamente con las preguntas de la entrevista o cualquier aspecto adicional que considere
importante para el proceso.

3. Teniendo en cuenta lo anterior, se debe definir la finalidad de la investigación y desde allí formular el
objetivo general del trabajo de investigación, de tal forma que se definan los criterios de búsqueda para
identificar los principales trabajos en el campo.

Finalidad de la investigación

​En orden a demostrar que el uso de los recursos, la condición profesional de los docentes y la
inversión estatal ocasionan un declive de la educación superior departamental.

Objetivo General

Verbo en infinitivo Actividad Finalidad

​Analizar ​Los bajos estándares de calidad ​En orden a demostrar que el


en la educación superior del uso de los recursos, la
departamento de Arauca condición profesional de los
docentes y la inversión estatal
ocasionan un declive de la
educación superior
departamental.

Descriptores

Descriptor 1 Descriptor 2 Descriptor 3 Descriptor 4 Descriptor 5

Higher_education Eficiencia Equality_in_the_ Calidad en la Financiación


_in_Colombia educativa en colombian_educa educación educación
Colombia tion_sector superior pública superior pública
en Colombia.

También podría gustarte