Está en la página 1de 4

Seguimiento Desarrollo del módulo Perdidas

Análisis general desde el día lunes 16 hasta el viernes 20 de marzo del 2020

Durante la semana de seguimiento del desarrollo del módulo de Perdidas,


describiría al equipo 5 que ha estado en un proceso de aprendizaje, conocimiento
del proyecto, adaptación a un lenguaje nuevo, etc. Pero que independiente de
todos los factores que conlleva el iniciar un proyecto o modulo , es un equipo
receptivo, el equipo se ha logrado adaptar rápidamente al proyecto, aunque
teniendo en cuenta algunas debilidades que mas adelante se mencionaran, el
equipo ha logrado entender la metodología principal de los widgets, las bases que
se han dejado en el proyecto les ha servido como guía y las dudas que les iban
surgiendo las notifican con el resto del equipo de móvil para dar una pronta
solución, teniendo en cuanta la necesidad de avanzar rápido su desarrollo. Con
esto, mostrare lo realizado hasta la fecha, los puntos negativos y positivos durante
el proceso de seguimiento.

Desarrollo semanal

• Importación de librerías necesarias para la pronta solución de


requerimientos.
• Widget global cronometro.
• Widget global calculadora.
• Widget global temporizador (No esta 100% para uso debido a un error al
momento de usar con milisegundos).
• Widget global ExpansionTile que se puede utilizar para producir listas de
dos niveles o de varios niveles.
• Widget global CustomTextContainer que permite visualizar un contenedor
perdonalizado.
• Componentes de Perdidas realizadas:
- Matrícula
- Inf. Técnica
- Cts-Pts
- Medidor
- Sellos
- Pruebas
- Aforo
- Materiales
- Acción
- Gráfica
- Fotos
- Obser-Imp

Resaltar durante el desarrollo la implementación de widget globales utilizados para


los respectivos formularios y la creación de widget globales.

Positivo
• El uso de widget y métodos globales. Aclarar que tienen claro la idea de
que en este punto de desarrollo la gran mayoría de funcionalidades ya
están realizadas, por lo tanto, se debe hacer uso de estos widgets y
métodos y no caer en la redundancia, apoyarse en los demás integrantes
del equipo móvil sobre un método o widget que se necesite y preguntarse si
realmente se necesita crear desde cero. De no estar creados, tienen clara
la idea de que se debe hacer global para que los demás integrantes del
equipo móvil puedan usarlo cuando se requiera.
• Mantienen la rama de trabajo actualizada con respecto a la rama dev y con
sus integrantes de equipo.

Negativo
• La implementación de las librerías no es la mas optima, eficaz ni rápida, es
decir al momento de buscar una librería que cumpla con la solución de un
requerimiento se tuvieron que buscar e implementar como ejemplo por lo
menos 3 que cumplían la función de solucionar el requerimiento pero que al
final no era la mas optima o no cumplía como debía de ser el requerimiento,
lo que conlleva a invertir tiempo en buscar otras alternativas.
• Mi mayor preocupación es que el equipo 5 al desarrollar solo se ha
enfocado en el diseño y la maqueta de los formularios. Por tal motivo no
saben a profundidad el funcionamiento del proyecto con bases de datos
locales (sqlite, creación de migraciones, uso de métodos para el sqlite,
guardado local, etc) y el uso del patrón bloc. Por ende, sugiero que al
momento de que el equipo 5 vaya a trabajar con lo anteriormente dicho
tenga un integrante del equipo móvil preferiblemente que ya conozca bien
estos temas y que pueda brindarle su apoyo para que haya un desarrollo
rápido.
• Aunque como punto positivo ellos tienen manteniendo actualizada la rama
de trabajo, debo aclarar que solo tienen una rama para los 3 integrantes, es
decir que los 3 integrantes trabajan paralelamente en esa misma rama.
Sugiero inmediatamente al líder del equipo que cada uno tenga su
respectiva rama y que cada uno mantenga actualizándose con respecto a la
rama dev. Tener una sola rama para todos no son buenas practicas y es
mas propenso a perder el código de los demás, mezclar incorrectamente,
etc.
• Al estar tan nuevos en el proyecto desconocen ciertas ubicaciones de
archivos, nombres de métodos y widgets globales, etc., es decir les falta
profundizar más en el proyecto.

Para concluir debo decir que es un buen equipo de desarrollo, es un equipo


receptivo, que escucha a los demás integrantes del equipo móvil, entienden el
sentir de los widgets que es lo principal en el desarrollo de apps con flutter,
aunque aclarando que todavía les falta por mejorar debido a su recién ingreso al
proyecto. Por esto y con el propósito de avanzar rápidamente en el desarrollo
sugiero que sigan teniendo un integrante como apoyo y les ayuden a solucionar
las dudas que tengan.

Considero que todavía no se debe de mezclar con dev hasta que cada integrante
tenga su propia rama, descarguen cambios de la única rama que ellos han venido
trabajo y descarguen cambios de la rama dev; solucionen los conflictos por hacer
este procedimiento y que se cercioren en que todo lo realizado hasta el momento
del equipo 5 este. Después de esto sugiero dar una segunda revisión con un
integrante del equipo móvil “antiguo” para que después de mezclado lo del equipo
5 con dev este funcionando correctamente lo ya realizado (cartera y distribución).

También podría gustarte