Está en la página 1de 2

PROBLEMA CUANTITATIVO

En un grupo de 25 alumnos de preparatoria hay a quien le gusta el Futbol (F),


Básquet (B), Voleibol (V,) Futbol americano (Fa) y ninguno (N).
F ////////
B ///
V /////////
Fa /
N ////
En este caso la mayoría de los adolescentes hacen deporte, pero en este grupo la
inclinación es que las mujeres son las que hacen más deportes ya que son más,
porque los hombres solo son 6.Son muchos los efectos beneficiosos del ejercicio
en la prevención de las enfermedades y en la disminución de la mortalidad así el
ejercicio es fundamental en el control y tratamiento de enfermedades puesto que
ayudamos a nuestro organismo a estar bien.
PROBLEMA CUALITATIVO
*Problema: El impacto del mal uso de las tecnologías en la educación.
En tiempos atrás las tecnologías no eran tan “popular” como ahora lo son, pues se
tenían otras formas de buscar, aprender, jugar y demás ya que no había mucho
conocimiento de ello aparte de que las que gozaban de ello eran las personas que
contaban con el recurso suficiente, cabe de mencionar que las tecnologías han
contribuido significativamente en el desarrollo de la educación permitiendo la
alfabetización digital y audiovisual entre otras cosas, pero así como ha contribuido
también es algo que perjudica el desarrollo de los niños en la educación ya que
actualmente desde que son bebes los padres tienen la mayor culpa de esto por
ejemplo; cuando hacen cualquier berrinche o que lloran o que simplemente están
enfadados para quitarles todo eso y calmarlos les dan ya sea el celular o la tableta
y muchos de estos pequeños ya hasta tienen sus propios aparatos. En lugar de
que se salgan con ellos a caminar, que vean juntos una película, que lean algún
cuento, etc. no lo hacen porque ponen de pretexto que “no hay tiempo”.
Actualmente la gran mayoría de los niños de tanto estar usando como el celular, la
computadora o la tableta y ver videos, caricaturas o estar jugando, hace que no
tengan un buen rendimiento escolar ya que exceden del tiempo, algunos asta
piensan que todos los días deben de usarlo que es una “obligación” y que cuando
no lo hacen se ponen de un mal humor como desesperados por no estar con
algunos de estos aparatos mencionados anteriormente.
Es muy impresionante ver cómo ha sido el avance en cuanto a las tecnologías
ahora hay muchos estudiantes que ya varias cosas lo trabajan virtualmente, pero
esto no está muy bien en un cierto punto, se piensa que se debe de tener como un
control porque ni mucho usarlas ni tampoco estar ajenos de ellas, ya que bastante
información que está en internet no es confiable porque cualquier persona puede
subir lo que piensa y no es muy seguro. En la educación si es un factor que en la
actualidad es una causa de la falta de rendimiento escolar porque los niños se les
dicen “nacen con la tecnología” y en algunos casos se les da un mal uso como
estar viendo videos no autorizados, al usar las redes sociales se exponen al
secuestro y demás actividades delictivas. No prestan la suficiente atención por
pensar en que es lo que harán después que si ya perdieron el juego, muchos
padres hasta dejan que sus hijos se lleven algunos aparatos a la escuela y esto
pues permite una desconcentración en clases.
*Posición teórica: (Francisco Aliaga y Antonio Bartolomé). Lo que en este
momento deseamos analizar es cómo el cambio tecnológico está afectando al
modo como nos comunicamos, al modo como accedemos y manipulamos la
información, al modo, en definitiva, cómo “creamos” el conocimiento. Las
tecnologías están afectando al modo como “conocemos” la realidad.

También podría gustarte