Está en la página 1de 2

Materias primas

Agua
Malta (cebada)
Lúpulo
Levadura

Proceso

La Cebada llega a la zona de cata en dónde se usan muestreadoras de grano robó ticas para
determinar la calidad si no cumple con la calidad el cargamento se destina a pienso,si pasa este
es enviado a la zona de descarga, la cebada pasa los filtros y entra en los cilos de almacenaje.

Malteado

En unos tanques como jacuzzi se cargan 330 ton de cebada,se le agrega agua a la cebada para
que esta recuperé la humedad,se deja el grano en remojo durante día y medio para que la
semillas cobren vida, el agua es extraída de 8 pozos
Luego de pasar el día y medio se comprueba la calidad de la Malta, luego por una cinta se
traslada la cebada remojada al tanque de germinación donde pasara los siguientes 4 días
La climatización se controla estrictamente y se gira el grano mediante un mecanismo para que
todos los granos queden expuestos al calor y la humedad por la cantidad correcta de tiempo luego
a los 4 días se detiene la germinación y se comprueba la calidad y que este listo para seguir con el
proceso, luego la Malta se transporta a un horno gigante para el proceso de secado o tostado para
detener la germinación, luego se pasa a un proceso de limpieza.

Destilería

La Malta es transportada hasta la destilería para comenzar el destilado, aquí la Malta se mezcla
en unos congeladores gigantes con más agua para Obtener una sustancia llamada mosto, aquí la
mezcla se convierte en azúcares calentándola durante 90 minutos y luego se comprueba la mezcla
para asegurar su calidad mediante una prueba química los congeladores son son controlados por
computadores,luego se bombea el mosto hacia un filtro para quitarle el grano en un proceso
llamado filtrado y así separan el llamado bagazo o parte clara del mosto, de aquí el mosto es
enviado a la olla de cocimiento en esta etapa de cocción es donde se añade el siguiente
ingrediente el lúpulo la cocción dura aproximadamente 90 minutos donde se lleva al mosto a hervir
a 93 grados Celsius luego este mosto hirviendo se bombea a alta velocidad hacia otro tanque
donde se filtra cualquier partícula flotante mediante un centrifugado luego se refrigera rápidamente
todo el líquido mediante intercambiadores de calor, el mosto ingresa por una tubería a
aproximadamente 80 grados Celsius al intercambiador mientras por el otro lado fluye agua helada
a 2 grados Celsius esto hace que el mosto salga del intercambiador por una tubería a 10 grados
Celsius hacia cuartos fríos donde se va a combinar con la levadura para iniciar la fermentación,
luego se le agrega el siguiente ingrediente la levadura la cual va a alimentarse de los azúcares
que contiene el mosto liberando CO2 y alcohol.La levadura se almacena en estado criogenico en
nitrógeno líquido a una temperatura de - 195 grados Celsius

Fermentación

La levadura se cultiva, se analiza y se comprueba su calidad. Antes de empezar la fermentación


se comprueba que el mosto esta listo ahora si se mezcla el mosto con la levadura y se bombea
hacia los tanques de fermentación aquí el mosto se transforma en cerveza, aquí la mezcla se deja
durante 3 semanas para que fermenté una vez pasado ese tiempo se comprueba que la cerveza
este lista para su embotellado.

El proceso para convertir la cebada en cerveza dura aproximadamente 35 días.


Embotellado

Aquí ingresan las botellas las cuale son cargadas en la máquina de llenado donde son llenadas de
cerveza luego estas son tapadas con chapas de aquí son embaladas almacenadas en la bodega
para luego ser distribuidas a todo el mundo.

También podría gustarte