Está en la página 1de 1
TARJETA DE EMERGENCIA etna trcoue TIES I VERSO FECHA TERI 7, IDENTIFIGACION DEL PRODUCTOY LA COMPANIA Bonen EMULSION ASFALTICA % UMBERTO QUINTERO OSA-SCA UN/1999 CLASE: LIQUIDO COMBUSTIBLE! Tole Bio 3a-50 Boduga 4 Menge «Tai [AI Mantra agads dlc, doTonaz 8 No 28-20 Bodega 4 Menga Tol. |i nay an septs coat Usar gies] (6702) 6540010 -9176262443 |ESpes x pomccin ps soo ewe OS ‘Yur - Colombia fren‘ wtonecaines ey : DENT IFGAGION OE PELGROS Seguridad y salud Este mataral bape condiconos do aumento co temporal puede canfanersulfiro de ndragene (2S), un 955, muy tomeo yertomadamentaintamablo, 1 Fambiontal: Los dovrames pueden formar ana poles Sob ae eupariies Seuals, OcasTonando Ganee do pequdicar a taneferonia de oxgene, THsicos a 105 organiomos, ademas: CONTROLES DE EXPOSICION IPROTECION PERSONAL CONTROLES, PROTECTION PERSONAL |complotamente después de manejar el producto, antes de! eeerore|cexare r : M))) - Media cara.con.cartucho D) Werte eroenicn: ropa quo se encuentre contaminada de asfalto debe ser lavada en les lugares de trabajo. Se debe contar con lestaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad en ln ros do rabje, Guantes Nitlo 18° Bolas de seguridad caucho “4: ESTABILIDADY REACTIVIDAD’ z JEstable en condiciones normales de manejo y almacenamient. incompatibilidades: Posibles reacciones peligrosas con Oxidantes, Acidos, Alcalis Icondictonas a evitar: Se recomienda que la maxima temperatura de Tabsjo sea 100°C. productos de descomposicién térmica: Bojo condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deben producir productos d [descomposicion peligrosos. = EMESDAS DE PRMEROS AUR [Que procedimientos se debe seguir en caso de quo el matori ce pengson contacto con oe Lavarle jo on abunde ari hasta que no exista evidencia del producto : te agua a baja presién o solucién salina durante al menos 15 minutos Ojos ccfapaattmnnne | {se pongaen contacto con a Guitar la ropa contaminade. Lavar las partes afectadas con abundente agua y jabén, hasta que seat ret Femovide el producto iherasece| Je. Se inhal Mover a la victima a un lugar fresco y ventilado. Sila victima no respira iniciar ROP sin ore nine a vitina hat Sa Lavar la boca con agua. No inducir el vémito, pero [tS existe ingestién Accidental _equcir ol esgo de bronco aspiracién. Buscar atencién médica inmediata: i MEDIOAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS, ongo exe feeb Use exintres do 20: {'Inicialmente no genera vapores inflamables, En caso de estar expuesto a grandes cantidades de calor, el porcentaje) polvo quimico 1 |e0.aqualcontendo co evaporara hasta quedar Unicamenie el producto astallco preduciendo probablemente un] seco coniene,) ‘Jincendio.'Si este se encuentra en su etapa incpiente (Fuegos pequers),ulice preferblemente Extintores de Pole} |Quimica Seco (POS), CO2, o Purpura K, ene otros. 7. HEDIDAS PARA ESCAPES ACCIDENTALES. [si fuera necesario usar ropa especial para hacer frente al derram, Eiminar todas fas posbles fuentes deignicién. No se deberd tocar ni caminar:sobre el material drramado.Detenga la fuga si cuenta con las herramiantas adecuadas para esla labor. Absorber, realizar maniobras de contencion y cents} Icon arena u otro malerial absorbente no combusible y Wanstetile prferiblomente a contenedores de almacenamiento. En caso de derrames grandes| Jconstruya diques més adelante del drrame tquido para su desecho posterior. En el caso ve ser derramado en el agua, el producta-se:mantendral += Iecspendido y £@ trensportara por donde ta corente de agua lo haga. Recoja el product y los mateiles centaminados usando medias mésices, ransfiera el product recogidoy olfes maetisles hasiaYanques o contenedores adecuados y proceda a aimecenalo | desecharo d@ AUF, 18 ys antes. Proleger los sumidercs de ls sistemas ue drenaje y alcanlartado de posiles derrames evilando la entrada de progucio.en losin Sado que éste pouia obstuos a enfiarse eager Tate aareee Escaneado con CamScanner

También podría gustarte