Está en la página 1de 1

Alumna: NIKOLL QUISPE QUISPE

CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. El contrato de trabajo se define en el Código Civil. (F)


2. El empleador está obligado a asegurar en salud a su locador. (F)
3. El principio de igualdad, implica otorgar amparo frente a los
nacionales para gozar de seguridad social. (V)
4. El marco normativo nacional está constituido por la Declaración Universal de los
Derechos Humanos. (V)
5. Según la modalidad de Contrato de trabajo es la protección de
la seguridad social. (V)

6. Desarrolle:

a. ¿Qué es un derecho fundamental?

Son derechos inherentes a la persona, relacionados a su dignidad que el estado se


encarga de satisfacer, respetar y garantizar, estos derechos se encuentran plasmados
en nuestra constitución además de los convenios y pactos internacionales.

b. ¿El concepto de derecho laboral?

Es una rama del derecho que estudia el conjunto de normas que regulan las
relaciones entre empleadores y trabajadores en su aspecto individual y colectivo,
con el fin de obtener el equilibrio entre los factores de producción, capital y trabajo.

c. ¿Qué es el riesgo?

Acontecimiento imprevisto que genera afectaciones o daños.

d. ¿Qué es la OIT y que nos obliga a acatar sus convenios?

Es la Organización Internacional del Trabajo; estamos obligados a acatar sus


convenios ya que Perú es miembro de la OIT desde el año 1919, y dichos convenios
deben ser aplicados a todos los estados miembros, hayan o no ratificado los
convenios fundamentales, y son conocidos como normas fundamentales en el
trabajo

e. ¿A qué tipo de aseguramiento en salud perteneces y porque de no pertenecer a


ninguno, señale porque?

Pertenezco al Sistema Integral de Salud, en el tipo de seguro: Subsidiado (Sis Para


Todos).

También podría gustarte