Está en la página 1de 8

• .

Ing Diego Jara Delgado

2016
Concentración y Relaciones
Estequiometricas 1
PORCENTAJE – FRACCIÓN MOLAR
El análisis gravimétrico abarca una variedad de técnicas en las que
la masa de un producto se utiliza para determinar la cantidad
original de analito (especie que se analiza); esto es determinar la
cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto
presente en una muestra, susceptible de pesarse.

Químicamente la fracción molar expresa la concentración de soluto


en una disolución. Nos indica la proporción en que se encuentran
los moles de soluto con respecto a los moles totales de solución
Proporción (en moles) de un componente que existe en una mezcla
sólida, liquida o gaseosa. La fracción molar siempre es un número
entre 0 y 1, y multiplicado por 100 y se obtiene el porcentaje de
moles de un componente que existe en la mezcla
RELACIONES Y EXPRESIONES MATEMATICAS

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑛𝑎𝑙𝑖𝑡𝑜


𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝐴𝑛𝑎𝑙𝑖𝑡𝑜 = ∗ 100
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎

𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 ni
%𝑚 = ∗ 100% xi = < 1
𝑛𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 nt

𝑥𝑖 = 𝑥𝑖1 + 𝑥𝑖2 + 𝑥𝑖3 + ⋯ + 𝑥𝑖𝑛 = 1


𝑖=1

𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑛𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑥𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = <1 𝑥𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 = <1
𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
Determinar la fracción molar de cada una de las sustancias que
forman parte de una solución cuyo contenido es 45 g de 𝑯𝟐 𝑶 y
85 g de ácido Sulfúrico.
𝑊𝑠 45 𝑔𝑟
𝑛𝑎𝑔𝑢𝑎 = 𝑛= = 2,4979 𝒎𝒐𝒍
𝑃𝑚 18,015 𝑔 𝑟 𝑚 𝑜𝑙

𝑊𝑠 85𝑔𝑟
𝑛á𝑐𝑖𝑑𝑜 = 𝑛= = 0,8672 𝒎𝒐𝒍
𝑃𝑚 98,0198 𝑔 𝑟 𝑚 𝑜𝑙

𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑛𝑎𝑔𝑢𝑎 + 𝑛á𝑐𝑖𝑑𝑜 = 2,4979 𝒎𝒐𝒍 + 0,8672 𝒎𝒐𝒍 = 3,3651 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔

𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑛á𝑐𝑖𝑑𝑜 0,8672 mol


𝑥𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = <1 𝑥𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 𝑥𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = = 0,258
𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 3,3651 mol

𝑛𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑛𝑎𝑔𝑢𝑎 2,4979 mol


𝑥𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 = <1 𝑥𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑥𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 0,742
𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑛𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 3,3651 mol
2

𝑥𝑖 = 0,258 + 0,742 = 1
𝑖=1
FACTOR GRAVIMÉTRICO
Químicamente, Constituye en un factor de conversión cuyo
resultado consiste en una operación matemática, que permite
hacer cambios de en la determinación de la masa de una mol o
cantidad de un analito expresada en gramos o de un componente;
En la mayoría de las determinaciones se recomienda utilizar para
calcular la equivalencia por medio de los pesos equivalentes de las
concentraciones en términos sencillos.
FACTOR GRAVIMÉTRICO Y DETERMINACIONES AMBIENTALES

𝐶á𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜𝑠: 𝑆𝑂4 2− + 𝐵𝑎2+ ↔ 𝐵𝑎𝑆𝑂4


𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑆𝑂4 2− ∗ 𝑎
𝐹𝑔 =
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐵𝑎𝑆𝑂4 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐵𝑎𝑆𝑂4 ∗ 𝑏
%𝑆𝑂4 2− = ∗ 100 ∗ 𝐹𝑔
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
𝐹𝑔 → 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑖𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜
𝑎, 𝑏 → 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑒𝑞𝑢𝑖𝑜𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜𝑠
En una muestra de 10 gramos de suelo se ha determinado que contiene 3,56 g de
sulfato de Bario; determine el porcentaje de ion sulfato que se halla presente
3,56 g de Ba𝑆𝑂4
%𝑆𝑂4 2− = ∗ 100 ∗ 𝐹𝑔 96 𝑔 ∗ 1
10𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝐹𝑔 = = 0,4113
233,4𝑔 ∗ 1
3,56 g de Ba𝑆𝑂4
%𝑆𝑂4 2− = ∗ 100 ∗ 0,4113 = 14,64%
10𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
En una muestra de 8,32 gramos de suelo se ha determinado que contiene 1,46 g de
carbonato de Aluminio; determine el porcentaje de ion carbonato que se halla
presente
𝐶á𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜𝑠: 𝟑𝐶𝑂3 2− + 2𝐴𝑙 3+ ↔ 1𝐴𝑙2 (𝐶𝑂3 )3
1,46 g de 𝐴𝑙2 (𝐶𝑂3 )3
%𝐶𝑂3 2− = ∗ 100 ∗ 𝐹𝑔 180 𝑔 ∗ 3
8,32𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝐹𝑔 = = 2, 3077
234𝑔 ∗ 1
1,46 g de 𝐴𝑙2 (𝐶𝑂3 )3
%𝐶𝑂3 2− = ∗ 100 ∗ 2,3077 = 40,5 %
8,32𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
En 25 gramos de una solución se ha determinado que contiene 2,58 g de Nitrato de
Plata; determine el porcentaje de cloruro de plata que se halla presente
𝟏𝐴𝑔𝑁𝑂3 +𝟏𝑁𝑎𝐶𝑙 ↔ 𝟏𝑁𝑎𝑁𝑂3 +𝟏𝐴𝑔𝐶𝑙
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐴𝑔𝑁𝑂3 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐴𝑔𝐶𝑙 ∗ 𝑎
%𝐴𝑔𝐶𝑙 = ∗ 100 ∗ 𝐹𝑔 𝐹𝑔 =
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐴𝑔𝑁𝑂3 ∗ 𝑏

2,58 𝑔 𝐴𝑔𝑁𝑂3 143,32 ∗ 1


%𝐴𝑔𝐶𝑙 = ∗ 100 ∗ 0,85365 𝐹𝑔 = = 0,84365
25 𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 169,88 ∗ 1

%𝐴𝑔𝐶𝑙 = 8,71

En 85 gramos de una solución se ha determinado que su contenido de Calcio es 32,58


g. Determine el porcentaje de carbonato de Calcio que se halla presente
=
𝟏𝐶𝑂3 + 𝟏𝑪𝒂++ ↔ 𝟏𝐶𝑎𝐶𝑂3
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐶𝑎++ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑂3 ∗ 1
% 𝐶𝑎𝐶𝑂3 = ∗ 100 ∗ 𝐹𝑔 𝐹𝑔 =
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟𝐶𝑎++ ∗ 1

32,58 𝑔 𝐴𝑔𝑁𝑂3 100,09 ∗ 1


%𝐴𝑔𝐶𝑙 = ∗ 100 ∗ 2,4973 𝐹𝑔 = = 2,4973
85 𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 40,08 ∗ 1

%𝐴𝑔𝐶𝑙 = 95,72
Determinar la cantidad expresada como oxido férrico que se producen como resultado
de la oxidación del hierro cuyo contenido es de 123 g de hierro

𝐹𝑒2 𝑂3 → 2𝐹𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐹𝑒2 𝑂3 ∗ 1


𝐹𝑔 =
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐹𝑒2 𝑂3 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝐹𝑒 ∗ 𝐹𝑔 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐹𝑒 ∗ 2

123 𝑔 𝑑𝑒 𝐹𝑒 ∗ 𝐹𝑔 159,69 ∗ 1
𝐹𝑔 = = 1,4296
55,85 ∗ 2
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐹𝑒2 𝑂3 = 123 𝑔 𝑑𝑒 𝐹𝑒 ∗ 1,4296 = 175,84 𝑔

𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝑁𝐻4 ↔ acetato de amonio


𝐶3 𝐻8 𝑂3 ↔ 𝑔𝑙𝑖𝑐𝑒𝑟𝑖𝑛𝑎
𝐶𝐻3 𝑂𝐻 ↔ 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙 𝑚𝑒𝑡í𝑙𝑖𝑐𝑜

También podría gustarte