Está en la página 1de 100

Profibus DP, PA y FMS

09/08/2010
Temario
 Introducción
 Método de acceso
 Funcionamiento
 Paso de testigo
 Estaciones
 Rotación del testigo
 Tecnología de transmisión
 Transmisión RS485 para DP y FMS
 Transmisión IEC 1158-2 para PA
 Transmisión por Fibra óptica
 Modos de transmisión
 Arquitectura

09/08/2010
Redes Industriales
 Se usan
principalmente como
un sistema de
comunicación entre los
sistemas de
automatización y los
dispositivos de campo.

09/08/2010
Introducción
 A finales de los ochenta y sobre todo en los noventa aparecen en
el mercado nuevas opciones para la comunicación entre ellos:
 Captadores y accionadores
 Unidad de control (Autómata o PC)
 APARECEN LOS BUSES DE CAMPO
 Mediante un solo cable de comunicación serie el Autómata se
conecta a los captadores y acondicionadores
 Captadores clásicos “todo o nada” y analógicos
 Dispositivos inteligentes. Variadores de velocidad,
controladores de robots, Arrancadores, Reguladores PID,
Terminales de Visualización, Sistemas de Identificación...

09/08/2010
Introducción
 En el cableado clásico, para que el autómata trabaje con
dispositivos inteligentes como variadores de velocidad:

 Se tienen que cablear varias entradas digitales, entradas


analógicas, una salida analógica y varias salidas digitales sólo
para un variador
 Los buses de campo como Profibus, Fieldbus, Devicenet,
Interbus, Fipio, ... Permiten el cableado de dispositivos
inteligentes con un solo cable de comunicación.
 Modificaciones y ampliaciones de las Instalaciones se pueden
realizar fácilmente sólo con ampliar el cable del bus y conectar
nuevos componentes

09/08/2010
Datos de Proceso
 Datos de proceso
 Se caracterizan por su influencia directa sobre el sistema
controlado.
 Señales que actúan sobre los contactores, válvulas,
referencias, variables de proceso... datos de
entrada/salida
 Datos de entrada/salida de cada dispositivo a unos poco
bytes. Por tanto se puede conectar al bus un gran
número dispositivos de campo
 Datos de proceso tienen un carácter cíclico y deben ser
continuamente actualizados por medio del bus de
comunicación. La actualización de datos se realizará
como máximo cada 5 milisegundos para todos los
dispositivos de red.

09/08/2010
Parámetros y mensajes
 Parámetros o mensajes
 Los parámetros tienen la función de ajustar, monitorizar y
programar dispositivos inteligentes.
 No dispone del carácter de información cíclica que tienen los
datos de proceso.
 Esta información es transmitida solamente por demanda y no
de una manera recurrente.
 La transmisión de la información de parámetros requiere una
especial seguridad.
 El tamaño de la información paramétrica en el área de
sensores y actuadores va desde 10 a 100 bytes por dispositivo
 Hasta 100 Kbytes para algunos dispositivos inteligentes

09/08/2010
Comunicación en el Bus
 Comunicación en el Bus
 Los métodos utilizados en los buses de campo para actualizar
los datos de proceso o entrada/salida son:
Strobe
 Petición de información por parte del maestro y envío desde
los dispositivos esclavos. Muy eficientes para sensores.
Polling
 El maestro envía información de salida al dispositivo y éste le
responde con la información de entradas.
Cambio de estado
 El dispositivo no transmite información hasta que se modifica
el estado de las variables. Muy eficiente en sistemas discretos.
Cíclico
 El dispositivo envía la información a la red en un intervalo de
tiempo prefijado

09/08/2010
09/08/2010
Buses de Campo
 Un sistema de comunicación entre los sistemas de
automatización y los dispositivos de campo.
 Las aplicaciones basadas en buses de campo, reducen
en un 40% el coste de cableado, configuración y
mantenimiento, en comparación con los sistemas
tradicionales
 No solamente los datos de entrada y salida de los
captadores y accionadores, sino además los datos de
parametrización, datos de diagnóstico y programas de
aplicación.

09/08/2010
Profibus
(Process Field Bus)

09/08/2010
Introducción
 PROFIBUS es el líder mundial en redes multi-
funcionales de célula y campo
 Existen más de 5’5 millones de dispositivos PROFIBUS
instalados en más de 450,000 aplicaciones.
 PROFIBUS Internacional es una organización que
reúne todas las asociaciones de usuarios de
PROFIBUS (PNO) zonales, para la promoción de
PROFIBUS
 Estándar internacional EN 50170 e IEC 61158
 Lider en Europa
 300 Fabricantes diferentes.
09/08/2010
Introducción

09/08/2010
Introducción
 La familia Profibus está formada por tres versiones
compatibles entre sí, a saber:

 Profibus-DP
 Profibus-FMS
 Profibus-PA

 Profibus-DP (Periferia Descentralizada, DIN E 19245,


Parte 3), perfil de protocolo para el acoplamiento de la
periferia descentralizada, p. ej. ET 200 con rápidos
tiempos de reacción. El intercambio de datos es cíclico.
El tiempo de ciclo del bus ha de ser menor que el
tiempo de ciclo del programa del controlador central.

09/08/2010
Introducción
 Profibus-PA (Process Automation) es la ampliación de Profibus-
DP compatible en comunicación con una tecnología que permite
aplicaciones en el área Ex. El sistema de transmisión de Profibus-
PA cumple la normativa internacional IEC 1158-2.

 Profibus-FMS (Fieldbus Message Specification, DIN 19245 T.2)


es aplicable para la comunicación de autómatas en pequeñas
células y para la comunicación con dispositivos de campo con
interfase FMS. En Profibus-FMS la funcionalidad es más
importante que conseguir un sistema con tiempo de reacción
pequeño. En la mayor parte de aplicaciones, el intercambio de
datos es fundamentalmente acíclico en base a la demanda del
proceso del usuario.

09/08/2010
Introducción

09/08/2010
Introducción

09/08/2010
Introducción

09/08/2010
Profibus

Método de Acceso al Medio

09/08/2010
Principio de Funcionamiento

09/08/2010
Principio de Funcionamiento

09/08/2010
Principio de Funcionamiento

09/08/2010
Principio de Funcionamiento

09/08/2010
Recepción del Testigo

09/08/2010
Recepción del Testigo

09/08/2010
Emisión del Testigo

09/08/2010
Emisión del Testigo

09/08/2010
Emisión del Testigo

09/08/2010
Añadir y Eliminar Estaciones

09/08/2010
Añadir y Eliminar Estaciones

09/08/2010
Añadir y Eliminar Estaciones

09/08/2010
Añadir y Eliminar Estaciones

09/08/2010
Añadir y Eliminar Estaciones

09/08/2010
Añadir y Eliminar Estaciones

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
Tiempo de Rotación de Testigo

09/08/2010
PROFIBUS

Tecnología de transmisión

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión RS485 para DP y FMS

09/08/2010
Transmisión según IEC 1158-2 para PA

09/08/2010
Transmisión según IEC 1158-2 para PA

09/08/2010
Transmisión según IEC 1158-2 para PA

09/08/2010
Transmisión según IEC 1158-2 para PA

09/08/2010
Transmisión por fibra óptica

09/08/2010
Transmisión por fibra óptica

09/08/2010
Transmisión por fibra óptica

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Modos de Comunicación

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
Arquitectura de Profibus

09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
Profibus DP

Periferia descentralizada

09/08/2010
Introducción

09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010
09/08/2010

También podría gustarte