Está en la página 1de 1

COVID-19 - CRISIS SANITARIA Centro de Análisis

La preocupación por la pandemia provocada por el COVID-19 mantiene en alerta, atención y acción constante a la región y al mundo. Atacar el problema en su primera instancia es funda- La dispocisión de centros de análisis a lo largo de territorio tanto urbano, suburbano, como rural, permite tener
mental, ya sea mediante el análisis masivo y general de la población, como con la precaución y con el cuidado de los infectados en estado leve. El aislamiento institucional y controlado de los datos, estudios y acciones precisas para organizar y coordinar el combate de la pandemia. Facilitan y agilizan
casos leves, a diferencia de la internación domiciliaria, evita la generación de nuevos focos de contagio en la sociedad. Por ello consideramos que debemos contribuir desde la disciplina de los procedimientos a llevar a cabo. Se caracterizan por una construcción simple, de rápido montaje y fácil eje-
la Arquitectura en esta instancia, sumando, aportando y acoplándonos a los procedientos que actualmente se están desarrollando desde los distintos gobiernos y organizaciones de la salud. cución. Están ubicados estratégicamente en puntos neurálgicos de escala barrial, tales como halls de centros
vecinales, culturales, adminitrativos o educativos.
3 Vestuarios
2 Acceso médicos
4 Lockers
POSIBLE
INFECTADO 1 Sector espera 5 Espacio de preparación

SISTEMA URBANO DE 6 Registo + Testeo


EMERGENCIA 7 Muestras

RURAL
CENTROS
DE ANÁLISIS SUBURBANO
TRIAGE

B A R RIAL axonométrica centro de análisis


5% 15% 80%
URBANO

Centro de Aislamiento
La realidad y eficiencia de utlizar grandes superficies como centros de aislamiento, es una hipótesis lógica,
económica y concreta a desarrollar. Bajo este enfoque, buscamos aportar desde pequeñas intervenciones
que mejoren el funcionamiento y, principalmente, la estadía de las personas infectadas y el trabajo de aquellos
que están a servicio de las mismas.

CRÍTICOS GENERALES LEVES

2 Sector pacientes

1 Sector médicos

Centros de Aislamiento Centros de Análisis


UNIDAD DE CENTROS DE
HOSPITALES CPC
CUIDADOS AISLAMEINTO Centro de Eventos Forja
Orfeo Superdomo Centros Vecinales
INTENSIVOS
Colegios
Días de internación: 25 + 5 Días de internación: 15 Días de internación: 5 Complejo Ferial Córdoba
Personal: 1 cada 2 camas Personal: 1 cada 6 camas Personal: 1 cada 50 camas Centro de Convenciones Cba.
Plaza de la música 3 Divisorio móvil de
Capacidad Actual Capacidad Nueva pacientes
Comedor Universitario
Polideportivo Cerutti
Espacio Quality

axonométrica centro de aislamiento

Módulo Médico

La comodidad y estado de ánimo de los médicos y enfer-


meros al servicio de la salud de la comunidad, influye con- 4 Equipamientos
siderablemente en su eficiencia y accionar. Estos módulos Vestuarios
surgen como un espacio que puedan sentir como propio, Lockers
que funcione como transición de su vida fuera de los centros Cortinas divisorias
de aislamiento y les solucione las necesidades de higiene, in-
dumentaria y herramientas para el desarrolo de su trabajo. Se planta centro de análisis
materializan mediante una construcción rapida “vía seca” con 3 Cerramiento
estructura de perfiles metálicos tipo “steel frame” con cerram- Placas de policarbonato
1cm espesor
ientos livianos y económicos de placas de policarbonato.
Los elementos actúan como una referencia fundamental y
crucial en la disposición del espacio.
2 Estructura
Perfiles 30x70

1 Base
Caño tubular 50x50
control del virus interior- exterior planta módulo para médicos axonométrica despiece constructivo

Espacio Pacientes

La dispoción de los pacientes en estado leve dentro de los


centros de aislación debe responder a las lógicas de un fun-
cionamiento rápido, fácil y fluido en cuanto a su atención.
Además, deben manterner las recomendaciones internacion-
ales de ocupar un espacio entre 10 y 15 m2 por cada uno
de ellos. Realizamos una pequeña acción al invertir y des-
fazar en diagonal la disposición en el ordenamiento de las
camas, lo cual no altera el mencionado funcionamiento. Sin
embrago, modifica sustancialmente la estadía de quienes allí
se encuentran, permitiéndoles generar una relación más real
y directa con quienes les rodean, mirándolos a los ojos al
momento de interactuar. Por otro lado, se incorpora un suple-
mento móvil traslúcido ubicado estratégicamente según al-
ternativas de ordenamiento, que permite establecer límites
virtuales y encontrar una escala humana segun grupos de
organización interna.

También podría gustarte