Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia 1: Taller “Global Country”

FICHA 1966038

Brahian Steven Jiménez Jaramillo

Servicio Nacional de Aprendizaje


Negociación Internacional
Formación virtual
Actividad de aprendizaje 3

Evidencia 1: Taller “Global Country”

1. Defina los criterios de segmentación con sus respectivas variables y con ello diligencie la tabla
que se encuentra a continuación:

Base de segmentación Variable Características

Región del mundo, Región Es la segmentación del


del país, población, mercado siguiendo criterios
Densidad de la población y de ubicación física, así el
Geográfica condiciones geográficas. mercado es dividido en
áreas geográficas diferentes,
a donde se dirigirán los
servicios o productos.
Edad, Género, Estado Civil, Es la división de la
Tamaño De La Familia, población en grupos más
Demográfica Ingreso, Educación, Raza, pequeños.
Ocupación, Religión,
Nacionalidad y Generación.
Clase social, Estilo de vida, Es una de las principales
Personalidad, Valores. técnicas de segmentación de
mercados, se utiliza para
Psicográfica
conocer con mucha
precisión los hábitos de los
consumidores.
Frecuencia de uso, Lealtad a Esta clase de segmentación
la marca, ocasión de uso, divide a los consumidores
Tasa de uso, Tipos de en grupos según sus
Conductual
usuario, Actitud hacia el conocimientos, gustos, usos
producto y Beneficios y respuestas a un producto.
esperados.
2. Describa qué segmentos de clientes de consumo o de inversión, se pueden encontrar en Global
Country.
SEGMENTACION GEOGRAFICA
País Global Country.
Ubicación Está ubicado en el extremo norte del continente tropical.
Población 10.350.200 habitantes.
Territorio 510.000 km2.
Regiones Norte, Sur, Oeste y Este.
SEGMENTACION DEMOGRAFICA
Edad 12% 0 a 4 años.
18% 5 a 5 años.
20% 10 a 20 años.
20% 20 a 40 años.
Género: 55% Hombres.
45% Mujeres.
Estado civil 30% Solteros.
70% Casados.
Tamaño de la 25% 3 Miembros.
familia 35% 3 y 6 Miembros.
40% 6 Miembros.
Ingresos Ingreso promedio mensual por persona es de US$ 1.500
50% Económicamente activo.
1% Desempleado.
Educación 100% Población alfabetizada.
50% Primaria y secundaria.
50% Profesional.
45% Especialización.
35% Maestría.
20% Doctorado.
Raza 35% Blanco.
35% Negros.
15% Extranjeros.
15% Indígenas.

Ocupación

Religión 50% católica


20% cristiana
, 15% protestante, 5% judía,
5% musulmana, hindú el 5%.
Nacionalidad

SEGMENTACION DEMOGRAFICA

Estudios: 100% de su población alfabetizada y el 50% está adelantando estudios de nivel


primaria y secundaria, el 50% es profesional y de estos el 45% tiene especialización, el 35%
maestría y el 20% doctorado.

Religión: 50% es católica, el 20% cristiana, 15% protestante, 5% judía,


5% musulmana, hindú el 5%.

SEGMENTACION PSICOGRAFICA

Clase Social: Su índice de pobreza es solo del 1% y el resto de la población está repartida el
40% en clase alta y el 59% en clase media.

Personalidad: sus habitantes son amables, tienen amor por su país, son sociables y
trabajadores para contribuir a su desarrollo, cuidan el medio ambiente.

Estilos de vida: las personas acuden a los centros comerciales durante la semana para adquirir
los productos alimenticios, ropa, calzado y demás artículos de primera necesidad. Practican
deportes al aire libre, se reúnen los fines de semana para compartir con sus familias en el
campo, los solteros les gusta
disfrutar la vida nocturna y a los mayores de 30 años les gusta salir en pareja y compartir con
sus amigos, saliendo a restaurantes para debatir sobre la vida política del país y
comportamiento de la economía

SEGMENTACION CONDUCTUAL
Frecuencia de uso: Tienen hábitos alimenticios saludables por lo que prefieren consumir
frecuentemente productos orgánicos

Clase social: alto y medio les gusta comprar artículos personales de lujo y tienen alta
fidelidad a marcas reconocidas en el mercado
Son exigentes con los productos

3. Elabore una matriz mercado-producto para un producto que considere se pueda vender en
Global Country exitosamente.
4. Qué acciones de mercadeo se pueden implementar para llegar a cada uno de los segmentos
que definió para Global Country, sea cliente de consumo o de inversión.

Según la lectura realizada del caso Global country podemos resaltar lo siguiente “Tienen hábitos
alimenticios saludables por lo que prefieren consumir frecuentemente productos orgánicos,
aunque tengan un precio mayor”, lo que nos hace estar confiados de la elección que tomamos, es
claro que los mercados pequeños o necesitan un mayor trabajo para lograr su aceptación a
cabalidad

Estrategias: Crear una mayor expectativa y aceptación en los niños en cuanto a las frutas y las
verduras, que aunque sea un país muy saludable son productos que no son muy aceptados por los
pequeños, por lo tanto podemos realizar actividades para mostrar a los niños los maravillosos
beneficios de consumir este tipo de productos y también esto generando una gran conciencia en
los padres

Precio: El valor del producto tiene que ser medido aunque contamos con la ventaja que es un
país muy culto y está familiarizado con el consumo de estos y deciden pagar aunque tenga un
mayor valor, por tener una alimentación balanceada y saludable.

También podría gustarte