Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID 19 TALLER DE

VEHÍCULOS

Atención con cita previa

No se cuenta con sistema de citas, atentemos los clientes según orden de llegada
y dejándolos en fila de espera, según la carga de trabajo en el taller, siempre
manteniendo las distancias de seguridad estipuladas (distanciamiento de
seguridad mínimo entre 1.5 y 2 metros). Preferiblemente el tiempo de espera debe
ser dentro del vehículo.

Cuando se hace cita previa, se programa la visita al taller con el cumplimiento


obligatorio de este horario. Si el cliente pierde su cita, se atiende en una franja
posterior que se encuentre disponible.

 Se divulgan protocolos antes y dentro del taller para atender las medidas
de seguridad e higiene.
 Se sensibiliza al cliente con el cumplimiento y restricciones de movilidad
de personas vigentes a la fecha, para la ciudad o localidad (ejemplo: pico
y cedula).
 Información del proceso y estimación de costo de mantenimiento o
reparación.

Área de recepción de vehículos

 Se tiene demarcado las áreas por donde el cliente debe transitar,


distanciamiento de seguridad mínimo entre 1.5 y 2 metros.
 El personal que realiza el proceso de recepción del vehículo debe cuenta
con los EPP de bioseguridad y conoce los protocolos de atención del
cliente al detalle.
 No se genera ningún contacto físico al saludar entre personas.
8 mayo 2020 / Página 2

 Se tiene aviso “Evite el intercambio de teléfonos o cualquier otro equipo


táctil posible”.
 La espera de clientes, se conserva la distancia mínima de entre 1.5 y 2
metros entre personas
 Se tiene señalizadas las áreas que no deben ser utilizadas como
medidas de seguridad.

Ingreso y salida del vehículo del área de recepción

Al no contar con sistema de cita previa, van pasando a cola de atención dentro del
vehículo.

Se explica al cliente que se realizará el proceso de desinfección. en orden de


llegada corresponda a su turno, todo esto antes de invitar al cliente a salir de su
vehículo.

Se le toma la temperatura corporal a los clientes, con termómetro digital infrarrojo


o láser, utilizando la técnica adecuada. En caso de presentar una temperatura
superior a los 37.5° C se le notificar que por protocolos internos no se le puede
permitir el ingreso al taller y se orienta sobre las medidas a seguir para su
seguridad y la del personal del taller.

 Se verifica que el cliente usa en todo momento tapabocas, y se brinda


alcohol en gel a la salida del vehículo.
 Siempre se recuerda mantener la distancia mínima de seguridad con el
cliente 1.5 a 2 metros, utilizar los implementos de protección personal de
bioseguridad.
 Paño desechable designado solo para realizar desinfección del vehículo,
se impregna con alcohol al 70% y se procede a la limpieza de las partes
exteriores de mayor frecuencia de contacto.
 En caso de que el vehículo esté sucio, se realiza el lavado previo a la
desinfección.
 Se instalan las protecciones posteriores a la desinfección, palanca de
velocidades, asiento del conductor, así como, alfombras de piso.
Adicional, se deben desinfectar, se deja secar y ventilar las partes
desinfectadas por mínimo 10minutos.
8 mayo 2020 / Página 3

Cajas

 El cliente se dirige a la caja a cancelar con la factura previamente


desinfectada y colocada en la unidad.
 Se usan guantes de nitrilo para la recepción de dinero, se tiene
preparada solución con 70% alcohol y 30% agua, para mantener
limpiando los guantes al igual que esferos, y todo lo que se utilice por el
cliente.
 El lavado de manos con agua y jabón es frecuentemente ya que es lo
más indicado.

También podría gustarte