Está en la página 1de 2

En el 2011 la OMS dio a conocer su informe

mundial sobre la discapacidad, el cual estima que


El concepto de discapacidad ha evolucionado,
el 15% de la población mundial vive con algún tipo
desde pensar que era un castigo divino, una de discapacidad, Colombia tiene una prevalencia
explicación científica, el reconocimiento de los intermedia del 6,3% de la población con
derechos hasta la normalización de la inclusión. discapacidad.

Se realizó una investigación sistemática con los 3


Se pretende conocer las características de las personas aspectos fundamentales: demografía y
con discapacidad (PCD) en Colombia, la legislación epidemiologia de la discapacidad, legislación y la
mundial y nacional que la normaliza y protege, la formación del recurso humano en rehabilitación,
formación de talento humano en áreas relacionadas con para esto se hizo una búsqueda de información en
la discapacidad y su rehabilitación, la investigación, sus fuentes bibliográficas y se compararon con datos
resultados y por último, comparar con algunos de los de la población colombiana sin discapacidad.
datos con la población colombiana que vive sin ninguna
discapacidad La discapacidad en Colombia:

Una mirada global En Colombia de acuerdo al Censo del 2005 hay


Se seleccionaron los estudios más actualizados, 2.624.898 PCD4 y de acuerdo al RLCPD hay
las leyes más importantes, para el talento Colombia disability: a global 857.132 PCD9. Según el censo la prevalencia
humano se buscaron datos del ministerio de salud perspective nacional total es del 6,3% el sexo es el 6,5%
y encuestas realizadas a jefes de especializaciones de los hombres y el 6,1% mujeres, el 44,6% es
de medicina física y rehabilitación. En Colombia se estrato I, 35,2% estrato II, 14,4% estrato III, El
han realizado 5 estudios para conocer datos grado de escolaridad alcanzado por la
epidemiológicos de discapacidad. población discapacitada es bastante bajo; 14%
para primaria, el 0,4 para universidad.

En la parte de la legislación de la discapacidad son muchas A pesar de la legislación abundante para las personas
las normas que protegen los derechos de las personas con con discapacidad, sus condiciones educativas, laborales
discapacidad entre ellas se encuentra: Normas Uniformes y de atención en salud y rehabilitación son menos
sobre la igualdad de oportunidades para personas con favorables que las de la población general. Una
discapacidad 1993. En formación existen 72 universidades pequeña parte de los médicos se especializan en
en todo el territorio nacional que tienen dentro de sus medicina física y rehabilitación. Pocos grupos de
programas el pregrado de Medicina. De ellas solo6 cuentan investigación del país tienen dentro de sus líneas de
con la especialización Medicina Física y Rehabilitación, 42 investigación la discapacidad o su rehabilitación.
en fisioterapia y otras especialidades.

También podría gustarte