Está en la página 1de 2

Universidad Metropolitana.

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Mecánica


Vibraciones (FPTPI04)
Tema 1.
Movimiento Armónico

Variable de Posición: (t)

Ecuación diferencial: b
a 
  b   0 ; 
    0
a
b

   2   0 donde :    frecuencia angular
a

Solución de la Ecuación Diferencial.

( t )  C1 e i  t  C 2 e i t

e  i  t  cos(t )  i sen(t)
( t )  a 1 cos(t)  a 2 sen(t )

( t )  A cos(t  )  A sen(t   )

donde : A  a 12  a 22

a  a 
Notación:
  tan 1  2  ;   tan 1  1 
 a1   a2 
 = Frecuencia angular del movimiento armónico
A = Amplitud del movimiento
,  = Ángulos de fase

Condiciones Iniciales:
 (0)  0  Desplazamiento angular inicial

 (0)   0  Velocidad Inicial

Amplitud A y ángulo de fase  y  en términos de las condiciones iniciales


 0
a 1  0 ; a 2 
2
2
  
A     02 
2
0
 

     
  tan 1  0  ;   tan 1  0 
 0    0 
Frecuencia del movimiento expresada en ciclos/tiempo

 1 b
f  
2 2 a

Período del movimiento

2 1 a
   2
 f b

Representación Gráfica

Variable de posición: (t) = x(t)

Condiciones Iniciales: x0 ; 
0

También podría gustarte