Está en la página 1de 2

Pre informe Laboratorio numero 1

1) El concepto de carga eléctrica


 La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de
algunas partículas subatómicas que se manifiesta
mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de
campos electromagnéticos. La materia cargada eléctricamente es
influida por los campos electromagnéticos, siendo, a su vez,
generadora de ellos.
 Se conoce como carga eléctrica al nivel de electricidad presente en
un cuerpo, y la electricidad es el rechazo o la atracción entre las
partículas cargadas que se genera por la existencia de las partículas
denominadas, electrones y protones.
 Una de las principales características de la carga eléctrica es que, en
cualquier proceso físico, la carga total de un sistema aislado siempre
se conserva. Es decir, la suma algebraica de las cargas positivas y
negativas no varía en el tiempo.

2) ¿Qué es fuerza electromotriz (fem)?


 La fuerza electromotriz, representada como FEM, sería toda relación
existente entre la energía eléctrica que se consume y la carga
eléctrica que lo atraviesa, produciendo que la corriente fluya en la
dirección del circuito eléctrico generado. Esta puede tener lugar tanto
en un circuito abierto como en un circuito cerrado. La utilidad de la
fuerza electromotriz es proveer de energía a un dispositivo sin la
utilización de piezas móviles, por ejemplo, las pilas y baterías.
 Para que la relación de fuerza electromotriz tenga lugar, se requiere
la existencia de una diferencia de potencial entre dos polos, donde
uno es negativo y uno positivo, con la finalidad de que sea capaz de
propiciar las cargas eléctricas por medio de un circuito abierto o
cerrado.
 La fuerza electromotriz se mide o calcula a partir de un voltaje, el
cual es llamado potencial o tensión.
 Puede ser generada a través de la estática, donde las fuerzas de
atracción y repulsión sobre otras cargas eléctricas son generadas
por el frotamiento, por ejemplo, cuando se frota un peine de plástico
y se genera una carga eléctrica estática. Asimismo, la fuerza
electromotriz puede ser producida a través de inducción, donde las
cargas eléctricas adquieren movimiento al encontrarse en un campo
magnético viable.
3) Explique el significado de diferencia de potencial y caída de potencial
 En todas las expresiones de la materia que conocemos en el
universo observable se presenta, la carga eléctrica como un
elemento indispensable para el constante movimiento y extensión de
la materia, pero con las nuevas formas de vivir de la humanidad hoy
en día es muy necesario transportar cierta carga eléctrica para que
pueda funcionar un celular (con su pila), un carro de control remoto,
etc. Este mecanismo de mover una carga eléctrica es denominado
diferencia de potencia o voltaje.

4) ¿Qué es una señal de corriente continua directa DC, una corriente


alterna AC y cuáles son sus diferencias?

 La AC es la variación de las cargas eléctricas en dirección y tiempo


con cambios periódicos de voltaje y corriente. Por ejemplo: la
energía eléctrica de nuestras casas es AC.
La forma representativa de la AC es por medio de una onda
senoidal.
 La DC es la abreviatura de corriente directa. Es una corriente
constante, no varía el voltaje, se mantiene con respecto a la
dirección y el tiempo. Por ejemplo, este tipo de energía la
encontramos en baterías AV y baterías de polímero de litio.
La forma de representación es por medio de una línea continua.
 DIFERENCIAS:
1) En uso el voltaje DC es estable, genera poco ruido, su uso es
adecuado en aparatos electrónicos (televisión, radio, etc.)
mientras que para la corriente AC sea útil en aparatos
electrónicos debe pasar por rectificadores o fuentes de poder,
no se puede utilizar directamente en los aparatos electrónicos.
2) En la seguridad, por ejemplo 12 VDC son más seguros que 12
VAC, ya que la resistencia del cuerpo disminuye, pudiendo
causar hasta la muerte con 12 VAC.
3) Para largar distancias DC
Genera pérdidas de corriente mientras que en AC la perdida
es menor ya que este tipo de corriente es apta para largas
distancias.

5) ¿Qué es un circuito eléctrico?

 Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía


eléctrica desde unos elementos que producen carga eléctrica hasta
otros que la consumen.

También podría gustarte