Está en la página 1de 4

LABORATORIO IV:

SECUENCÍMETRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

- DESARROLLO

Para ejecutar el presente Laboratorio IV, será necesario efectuar con anterioridad
el siguiente procedimiento.

- OBJETIVO PREVIOS EXPERIENCIAS I

1) Diseñar un circuito con capacitor, resistencia y voltímetro para determinar la


secuencia de fases. Analizar como se comporta este circuito planteado.
2) Demostrar que al intercambiar la resistencia y el capacitor de las fases R y S, se
cumple que VTo’1>VTo’2 si la secuencia seleccionada es RST, realizar esta actividad
mediante diagrama vectorial.
3) Determinar el alcance del voltímetro que mide VTo’ conociendo que VL = 220 V
4) Determinar cual de los siguientes valores de R y C son más convenientes para el
ensayo.
Caso 1: 1 C = 4 µF y R = 750
Caso 2: 2 C = 8 µF y R = 750
Realizar el diagrama vectorial para cada caso citado.

- RESULTADOS A OBTENER

1) Diseñar un circuito con capacitor, resistencia y voltímetro para determinar la


secuencia de fases. Analizar como se comporta este circuito planteado.

Describa brevemente como se comporta es circuito planteado.

2) Demostrar que al intercambiar la resistencia y el capacitor de las fases R y S, se


cumple que VTo’1>VTo’2 si la secuencia seleccionada es RST.

Realizar los diagramas vectoriales para ambos casos.

CATEDRA DE ELECTROTECNIA – AREA LABORATORIO


Juan Manuel de Rosas 325 Tel/Fax 03755-422 169 –422170 www.fiobera.unam.edu.ar/moddle2/Electrotecnia/
Oberá - Misiones CP 3360
- Página 1 de 4
LABORATORIO IV:
SECUENCÍMETRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

3) Determinar el alcance del voltímetro que mide VTo’ conociendo que VL = 220 V.
(Adjuntar tabla con instrumentos al informe)

Explicar el criterio tomado para seleccionar el alcance de cada instrumento.

Características Alcance
Instrumento 1
Instrumento 2
……………….
Instrumento n

Tabla de Instrumentos I. Experiencia I

4) Determinar cual de los siguientes valores de R y C son más convenientes para el


ensayo.
Caso 1: 1 C = 4 µF y R = 750
Caso 2: 2 C = 8 µF y R = 750
Justificar la selección del caso.
Realizar el diagrama vectorial para cada caso citado.

CATEDRA DE ELECTROTECNIA – AREA LABORATORIO


Juan Manuel de Rosas 325 Tel/Fax 03755-422 169 –422170 www.fiobera.unam.edu.ar/moddle2/Electrotecnia/
Oberá - Misiones CP 3360
- Página 2 de 4
LABORATORIO IV:
SECUENCÍMETRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

- PARTE EXPERIMENTAL I

La experiencia a realizar persigue los siguientes objetivos específicos:

- OBJETIVOS DE PARTE EXPERIMENTAL I

1) Realizar el conexionado como se indica en la Figura 1. Un circuito con capacitor,


resistencia y voltímetro para poder determinar la secuencia de fases.
2) Medición de parámetros eléctricos utilizando voltímetro. Resumiendo los valores en
Tabla de Valores 1.
3) Realizar una investigación y describir en el informe otro método (al menos uno) que
permita determinar la secuencia de fases.

Desarrollo Objetivos de parte experimental I: (datos que deben estar contenido


dentro del informe presentado):

- RESULTADOS A OBTENER

1) Realizar el conexionado como se indica en la Figura 1.

Realizar la siguiente conexión durante la experiencia I.

Figura 1

CATEDRA DE ELECTROTECNIA – AREA LABORATORIO


Juan Manuel de Rosas 325 Tel/Fax 03755-422 169 –422170 www.fiobera.unam.edu.ar/moddle2/Electrotecnia/
Oberá - Misiones CP 3360
- Página 3 de 4
LABORATORIO IV:
SECUENCÍMETRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Elementos del circuito Figura 1.

Banco de Capacitores ____________________ CX = 4 µF / IMAX = 0.275 [ A ] .


Banco de Resistencias ________________ RX = 0Ω - 750Ω - ∞ Ω / IMAX = 0.3 [ A ] .

2) Medición de parámetros eléctricos utilizando voltímetro. Resumiendo los valores en


Tabla de Valores 1.

Utilizar y adjuntar tabla de Valores 1 al informe.

Nº Medición ZR ZS V L (V) V TO’ (V)


1

Tabla de valores 1

3) Investigación y describir en el informe al menos un método diferente al efectuado en


el laboratorio que permita determinar la secuencia de fases.

CATEDRA DE ELECTROTECNIA – AREA LABORATORIO


Juan Manuel de Rosas 325 Tel/Fax 03755-422 169 –422170 www.fiobera.unam.edu.ar/moddle2/Electrotecnia/
Oberá - Misiones CP 3360
- Página 4 de 4

También podría gustarte