Está en la página 1de 2
aito19 InfoL.EG - Ministerio de Economia: ‘TRANSITO Ley 26.938 Produccién y uso particular, irculacién en la via piblica de automotores fabricados artesanalmente o en bajas series para Sancionada: Mayo 21 de 2014 Promulgada de Hecho: Junio 18 de 2014 El Senado y Cémara de Diputados de la Nacién Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: PRODUCCION Y CIRCULACION EN LA VIA PUBLICA DE AUTOMOTORES FABRICADOS ARTESANALMENTE © EN BAJAS. ‘SERIES PARA USO PARTICULAR ARTICULO 1° — Objeto. Esta ley regula la produccién y circulacién en la vie plblica de automotores fabricados artesanalmente o en bajas series para uso particular, definidos en el articulo 5®, inciso x) de le ley 24.449. ARTICULO 2° — Categorias. A los efectos de esta ley se establecen dos (2) categorias de automotores: 2) Los que sean fabricados artesanalmente y/o en series reducidas, y, que para circular deben ser registrados en el Registro Nacional de la Propiedad Automator estos automatores serén de los tres (3) tives siguientes ‘a.1 Automotor Reproduccién (AR1) que copia fielmente un determinado modelo original cuya produccién haya cesado al menos treinta (30) aos antes del momento de iniciarse la fabricacién de su reproduccién ‘2.2 Automator Réplica (AR2) que replica no fielmente un determinado madelo original cuya produccién haya cesado al menos treinta (30) afos antes del momento de iniciarse la fabricacién de su réplica. {2.3 Automotor Inédito (Al) compuesto por una estructura y carroceria de disefio original e inécito. b) Los que resulten de la restauracién o reforma de automotares existentes, que se encuentren ya registrados como tales ‘en e| Registro Nacional de Ia Propiedad Automotor. Estos automotores serén de dos (2) tipos siguientes: b.1 Automotor Reformado (AR3) que ha sido modificado estructuralmente y/o repotenciado, b.2 Automotor Restaurado (AR4) que ha sido integramente vuelto a su estado original, y cuya antiguedad sea de al menos treinta (30) aftos. ARTICULO 3° — Uso particular. Esta ley alcanza solamente a los automotores para uso particular ARTICULO 4° — Definiciones. A los efectos de esta ley, se entiende por 12) *Reformado estructuralmente" a Ia transformacién parcial o total, mediante la reforma, de la estructura portante, de su chasis 0 estructura, o monacasco o autoportante; b) "Motorizacién” a la fuente de potencia del automotor; ©) "Repotenciado” al aumento o disminucién de las prestaciones de la motorizacién respecte del original; 6) "Mecénica" son los sistemas para: 6.1 La transmisién de la potencia motriz, 0 4. 2 El gobierno direccional, 0 6. 3 El gobierno frenante, © 6.4 Para la amortiguacidn y atenuacién de las imperfecciones del camino. ‘e) "Restauracién” de un automotor (AR4) es la recuperacién de la estética, la estructura, le mecénica y la motorizacién, servicios infleg.gob afinflegintemel/anexos/230000-234909/2314 norma him 42 aito19 InfoL.EG - Ministerio de Economia: nanzas Publcas - Argentina el deterioro que hubiera sufrido, aun por el mero paso del tiempo. ARTICULO 5° — Registro de Fabricantes. La Secretaria de Industria mantendré un registro de fabricantes de ‘automotores producides artesanalmente o en bajes series para uso particular. La inscripcién en este registro serd condicién necesaria para que estos fabricantes sean autorizados a suscribir los certificados de fabricacién correspondientes. La inscripeién en este registro deberd estar acompafiada por la nominacién de un representante técnico del fabricante que eberé tener titulo de ingeniero mecénico 0 industrial, con incumbencia certificada por el Consejo Profesional y antecedentes en la industria automotriz 0 autopartista, y en el aseguramiento de la calidad en la produccién automotriz. ARTICULO 6° — Certificado de fabricacién. El fabricante de automatores comprendidas en esta ley suscribiré, por cada Unidad que fabrique un Certificado de Fabricacién que deberd estar suscripto por el representante técnica, donde constaré ‘como minimo la marca y modelo, tanto de la estructura, como de la carrocerla y del motor y la correspondiente categoria ¥ tipo del automotor. Para cada modelo debers acompafiarse una memoria descriptiva con planos, y/o croquis, y/o fotografia ce la estructura, le mecénica y motorizacién, y la carroceria suscripta por el representante técnico, Los componentes usados que se utilicen como partes constitutivas de estos automotores debern cumplir con lo prescripto por Ia ley 25.761 “Ley de Desarme” y sus modificatorias. ARTICULO 7° — Produccién maxima. La produccién maxima admitida de automotores por cada tipo de cada categoria revista en el articulo 2°, y para cada fabricante, no podré superar en el lapso de doce (12) meses las siguientes cantidades: 22) Pare las categorias AR, AR2 y Al: cada fabricante podré producir hasta un méximo de cien (100) automotores; ) Para las categorias AR3 y AR4: cada productor podré estar habilltado para procesar hasta un maximo de cincuenta (50) ‘automotores por afio. ARTICULO 8° — Automotores patentados con anterloridad. Cuando se trate de automotores que hayan sido patentados ‘con anterioridad (tipo AR3 0 AR4), el representante técnico emitiré un Certificado de Fabricacién aclarando que se trata de tuna reforma o restauracién, que sera registrada en el Titulo de Propiedad del Automotor, en su Legajo y en su Cédula, ARTICULO 9° — Conservacién de la documentacién. El representante técnico del fabricante y/o restaurador y/o reformador, debe mantener archivada y disponible para su consulta por la autoridad competente, toda le documentacién relativa a los automotores fabricados, restaurados o reconstruidos, por el término de, al menos, diez (10) afios contados @ partir de la finalizacién de la produccién, restauracién o reconstruccién de cada automotor. ARTICULO 10. — Patentamiento. El Registro Nacional de la Propiedad Automotor deberd establecer un régimen especifico para el patentamiento y otorgamiento del correspondiente titulo de propiedad de los automotores definidas en el articulo 2° de la presente ley que deberd incorporar los requisites de la presente ARTICULO 11. — Aptitud para circular. Todo automator clasificado en la presente ley, tendr la aptitud para circular que etermina la Ley de Trénsito 24.449 y sus modificatorias. ARTICULO 12. — Revisién técnica obligatoria especial. Todos los automotores tipficados en esta ley, estén sujetos a una Revisién Técnica Obligatoria Especial anual, que cebe ser realizada exclusivamente por un Ingenlero mecanico o industrial, ‘con incumbencia certificada por el Consejo Profesional competente. Disposiciones finales ARTICULO 13. — La presente ley es complementaria de la Ley de Trénsito 24.449. ARTICULO 14. — La Agencia Nacional de Seguridad Vial creada por la ley 26.363 reglamentard le presente ley en ‘aquellos aspactos vinculados con sus atribuciones y funciones. ARTICULO 15. — Comuniquese al Poder Ejecutive nacional DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE MAYO DEL ANIO DOS MIL CATORCE, — REGISTRADA BAJO EL NO 26.938 — JULIAN A, DOMINGUEZ. — AMADO BOUDOU. — Juan H. Estrada. — Lucas Chedrese, servicios infleg.gob afinflegintemel/anexos/230000-234909/2314 norma him 22.

También podría gustarte