Está en la página 1de 6

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 4

LESIONES OSTEOMUSCULARES

¿Qué debes hacer?

Con el desarrollo de estas actividades se pretende que el aprendiz identifique y aplique los
conocimientos adquiridos con respecto a las lesiones osteomusculares en acciones básicas
para la atención del lesionado como: inmovilizaciones y vendajes y traslados y transportes del
lesionado.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Al finalizar esta semana, el aprendiz deberá conocer y saber aplicar los siguientes resultados de
aprendizaje.

Para ello deberá:

1. Saber Identificar rápidamente los riesgos de la escena, que colocan en peligro la vida.
2. Reconocer las normas de bioseguridad que se deben de tener en cuenta a la hora de tener
contacto directo con el paciente.
3. Realizar una adecuada valoración del paciente identificando las diferentes lesiones
osteomusculares.
4. Reconocer e identificar los elementos necesarios para realizar una buena inmovilización y
vendaje de un paciente.
5. Reconocer e identificar los elementos necesarios para realizar una buena inmovilización y
vendaje de un paciente.
6. Trasladar y transportar al paciente de acuerdo al tipo de lesión y con ergonomía de
seguridad
7. Adquirir la actitud necesaria como primer respondiente para la atención adecuada de los
pacientes encontrados en situaciones de urgencia o emergencia de salud.

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 4 Página 1


A continuación se relacionan las actividades que debes realizar durante esta
primera semana de estudio:

ACTIVIDAD 1 – Resolver el caso, teniendo en cuenta los documentos de lesiones


Osteomusculares, Inmovilización y vendajes, traslado y transporte.

Resultados de aprendizaje:

• Reconocer las normas de bioseguridad que se deben de tener en cuenta a la hora de


tener contacto directo con el paciente.
• Saber Identificar rápidamente los riesgos de la escena, que colocan en peligro la vida.
• Realizar una adecuada valoración del paciente identificando las diferentes lesiones
osteomusculares.
• Reconocer e identificar los elementos necesarios para realizar una buena
inmovilización y vendaje de un paciente.

Duración de la Producto o evidencia a entregar Forma de entrega


actividad

2 horas Archivo con el desarrollo del taller Enviar el Archivo por el enlace
que consta de la descripción de un dispuesto para la Actividad 1 en el
caso clínico. menú Actividades de la semana 4.

Actividad previa Recursos de apoyo

1. Lectura documentos lesiones Los documentos los podrás encontrar en:


Osteomusculares, Inmovilización y
vendajes, traslado y transporte. Menú Material de estudio de la Semana 4.

2. Ver programa TV WEB emisión 4

Descripción de la actividad:

1. Lea detenidamente el material de estudio de la semana 4.


2. Vea el programa de televisión en su cuarta emisión que corresponde a la temática de la
semana 4.
1. Ingrese al menú Actividades de la semana 4.
2. Descargue el archivo que contiene el caso de estudio Actividad 1.
1. Desarrolle el caso de estudio, clasificando según su grado, característica y su manejo
correspondiente, luego guarde el archivo en su computador.

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 4 Página 2


3. De clic al enlace dispuesto para enviar la actividad 1 en el menú Actividades semana 4.
4. Envié el archivo con el desarrollo del caso.

Criterios de evaluación

Los objetivos se consideran logrados sí :


Desarrolla adecuadamente las preguntas del caso, teniendo en cuenta los documentos de
lesiones Osteomusculares, Inmovilización y vendajes, traslado y transporte y lo visto en el
programa de televisión para la cuarta semana.

Porcentaje de calificación: 8%

ACTIVIDAD 2 - Foro temático – Estudio de caso

Resultados de aprendizaje:

• Reconocer las normas de bioseguridad que se deben de tener en cuenta a la hora de


tener contacto directo con el paciente.
• Saber Identificar rápidamente los riesgos de la escena, que colocan en peligro la vida.
• Realizar una adecuada valoración del paciente identificando las diferentes lesiones
osteomusculares.
• Reconocer e identificar los elementos necesarios para realizar una buena inmovilización
y vendaje de un paciente.
Duración de la Producto a entregar Forma de entrega
actividad

30 minutos Comentarios pertinentes sobre la importancia de Espacio Foros


evaluar las acciones básicas para la atención de Semana 4
una víctima.

Actividad previa Recursos de apoyo

1. Lectura: Documento lesiones Los documentos lo podrás encontrar en:


Osteomusculares, Inmovilización y
vendajes, traslado y transporte. Menú Material de estudio de la Semana 4.
2. Ver programa TV WEB emisión 4

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 4 Página 3


Descripción de la actividad:

1. Lea detenidamente el material de estudio de la semana 4.

2. Vea el programa de televisión en su cuarta emisión que corresponde a la temática de


la semana 4.

3. Ingrese al foro de la semana 4 y realice la socialización del caso propuesto para la


misma.

4. Lea las participaciones de sus compañeros y discuta, complemente y/o haga aportes por
lo menos a dos de ellas.

Criterios de evaluación

Los objetivos se consideran logrados sí:

Plantea la solución y recomendaciones adecuadas al caso propuesto y las socializa en el


foro, donde interactúa con los otros aprendices sustentando y evidenciando la comprensión
del tema, igualmente realizan como mínimo 2 aportes coherentes y pertinentes a las
exposiciones de los compañeros.

Porcentaje de calificación: 7%

ACTIVIDAD 3 – Estudio de Caso

Resultados de aprendizaje:

• Realizar un adecuado manejo según la lesión osteomuscular que presente el paciente.


• Reconocer e identificar los elementos necesarios para realizar una buena inmovilización
y vendaje de un paciente.
• Adquirir las destrezas necesarias para realizar las diferentes técnicas que existen para
una buena inmovilización y vendaje del paciente.
• Trasladar y transportar al paciente de acuerdo al tipo de lesión y con ergonomía de
seguridad.

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 4 Página 4


Duración de la
Producto o evidencia a entregar Forma de entrega
actividad

30 MINUTOS Ejercicio 1: Archivo con la solución del Enviar el Archivo por el


caso de estudio planteado. enlace dispuesto para la
Ejercicio 2: Archivo con la Imagen de Actividad 3 en el menú
aprobación del paralelo animado de la Actividades de la semana 4.
semana 4.

Actividad previa Recursos de apoyo

1. Lectura documento: Lesiones Los documentos los podrás encontrar en:


Osteomusculares, Inmovilización y
vendajes, traslado y transporte. Menú Material de estudio de la Semana 4.
2. Ver programa TV WEB emisión 4.

Descripción de la actividad:

Lea detenidamente el material de estudio de la semana 4, vea el programa de televisión


en su cuarta emisión que corresponde a la temática de la semana 4.

Ejercicio 1 – Estudio de Caso


1. Ingrese al menú Actividades de la semana 4.
2. Descargue el archivo que contiene el caso de estudio Actividad 3.
3. Desarrolle respondiendo las preguntas planteadas en el caso de estudio, Luego guarde
el archivo en su computador.
4. De clic al enlace dispuesto para enviar la actividad 3 en el menú Actividades semana 4.
5. Envié el archivo con el desarrollo del caso.

Ejercicio 2 – Animación - Paralelo


1. Abra la Animación que se encuentra en el menú Actividades semana 4.
2. Desarrolle el paralelo que propone la animación.
3. Después de haber solucionado el paralelo correctamente deberá imprimir pantalla (Impr
Pant) al mensaje de felicitaciones.
4. De clic al enlace dispuesto para enviar la actividad 3 en el menú Actividades semana 4.
5. Envié el archivo con el ejercicio solucionado.

Criterios de evaluación

Los objetivos se consideran logrados sí:


Desarrollo de las preguntas relacionadas con el caso.

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 4 Página 5


Porcentaje de calificación: 10%

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 4 Página 6

También podría gustarte