Está en la página 1de 12

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa

Sucesiones numéricas


Por: Eloisa Muñoz Romo
¿Qué es una sucesión numérica?
Una sucesión numérica es un conjunto
ordenado de números.

Ejemplos:
El conjunto de los números naturales:
{1, 2, 3, 4, 5…}
El conjunto de los números pares:
{2, 4, 6, 8, 10…}
{1, 2, 3, 4, 5…}

1er término 3er término 5to término

2do término 4to término

A cada uno de los números que forman una


sucesión se les llama “término”, “elemento”
o “miembro”.
Observa el siguiente conjunto de números:

{3, 5, 7…}

¿Cuál es el décimo término de la sucesión


numérica anterior?

Una manera sencilla de saber qué número


ocupa cualquier lugar del conjunto es
construyendo una regla o fórmula.
¡La regla a seguir!
Nota: Dentro de la
fórmula usaremos n
(que será la posición {3, 5, 7…}
que ocupa el término).
1. Observamos que la sucesión sube 2
números cada vez…

2. Podemos adivinar que la regla será:


“2 x n”
¡La regla a seguir!
n (posición) Término Prueba

3. Aplicando la regla 1 3 2n = 2×1 = 2

obtenida “2 x n”. 2 5 2n = 2×2 = 4

3 7 2n = 2×3 = 6

Nota: la regla da como resultado


n
(posición) Término Regla valores 1 unidad menor.

1 3 2n+1 = 2×1 + 1 = 3
4. Cambiamos la
2 5 2n+1 = 2×2 + 1 = 5 regla a 2 x n + 1,
3 7 2n+1 = 2×3 + 1 = 7
es decir: 2n+1
¡La regla a seguir!

5. La regla para {3, 5, 7…} es: 2n+1

Entonces el décimo lugar en la secuencia


numérica {3, 5, 7…} es:

Término 2n+1
(2x10)+1
20+1
21
Tipos de sucesiones
Sucesiones aritméticas: son las que a
cada término se le suma una
constante (diferencia).
Ejemplo: {1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22…}

Sucesiones geométricas: son en las


que cada elemento del conjunto es
multiplicado por una constante
(razón).
Ejemplo: {2, 4, 8, 16, 32, 64, 128…}
Sucesiones aritméticas
Fórmula:
an = a1+(n-1)d

Siendo:
an el término n-ésimo
a1 el primer término
n la posición que ocupa el término
d la diferencia (valor que separa a dos
términos consecutivos)
Ejemplo: {3, 5, 7…} Es una sucesión
aritmética
¿Cuál es el décimo término de la sucesión
numérica anterior?

Datos: Fórmula: Sustitución y resultado:


an: ? an = a1+(n-1)d an = 3+(10-1)x2
a1: 3 an = 3+(9)x2
n: 10 an = 3+18
d: 2 an = 21
Otra forma de representar
sucesiones numéricas…
Configuraciones geométricas:
darle forma a una sucesión
numérica usando figuras
geométricas.

Ejemplos:
Referencias bibliográficas:
Mancera, E. (2006). Matemáticas 1. México:
Santillana. Recuperado el 27 de septiembre del
2011 de:
http://148.223.205.66/libros/pdf/9789702919742.pdf
Disfruta las Matemáticas. Sucesiones y series.
Recuperado el 26 de septiembre del 2011 de:
http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/sucesion
es-series.html

¡Gracias por tu atención!

También podría gustarte