Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica de Santiago

Sede Central

Segunda Prueba Parcial de Fecha: 25/3/2020


PSICOLOGIA CLINICA, SIC-400
Prof. Edgar Erickson Grupo: 009

Su Nombre: Paola Michelle Disla Espinal Matrícula: 2-18-0210


Esta prueba es INDIVIDUAL y vale 20 puntos. No escriba al dorso.

 Seleccione la respuesta correcta. (10 pts.)

1. La pérdida total o parcial de la memoria se llama:


A-esquizofrenia b-delirio c-sinapsis d-ninguna de estas.

Una percepción falsa en ausencia del estímulo, se llama:


a-acatisia b-discinesia c-parkinsonismo d-ninguna de estas.

La principal causa de esquizofrenia es:


a-contagio b-aprendizaje c-no se sabe d-ninguna de estas.

Un estado fluctuante con desarrollo rápido con disminución del estado de alerta, se llama:
a-neurosis b-psicosis c-eugenesia d-ninguna de estas.

El trastorno neurocognitivo mayor tiene evolución:


a-rápida b-acelerada c-variable d-ninguna de estas.

 Explique brevemente estos asuntos. (10 pts.)

1. Escriba aquí la diferencia entre alucinación e ilusión.


La diferencia de esta es que, las ilusiones son frecuentes y, en general, normales, en cambio las alucinaciones son casi
anormales, y esta es una percepción falta que tiene lugar en la ausencia de un estímulo sensorial relacionado.

2. Escriba tres posibles causas que provocan el delirio.


 La psicosis.
 Abuso de drogas o medicamentos.
 Deshidratación

3. Explique que es el delirio por abstinencia de sustancias.


Son las alteraciones debido a no administrar medicamentos al cual el sistema del sujeto se vuelve dependiente. Por
ejemplo, el delirio por abstinencia de alcohol, este se constituye por la agitación, el temblor, la desorientación y
alucinaciones vividas.

4. Cite tres indicadores de esquizofrenia.


 Ideas delirantes
 Alucinaciones
 Catatonia

5. Explicar que es la condición pre-mórbida.


Son las características que presenta un sujeto ante de un episodio psicótico.

También podría gustarte