Está en la página 1de 13

Simulación de Negocios Internacionales

Plan De Exportación

Mango Tommy

José David Nisperuza Meza

Profesor: Jesús Gallego

Universidad De Córdoba

Sede Planeta Rica

2019 - Sem.1

Mango
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

ORIGEN
El mango (mangifera indica L.) tiene origen indo malayo, de donde se extendió a Vietnam,
Indonesia, Ceilán y Pakistán.
 Fue introducido a América por lo portugueses y españoles. Los primeros lo llevaron a Brasil y
los segundos de Filipinas a México de donde se distribuyó a varios lugares del Caribe, entre
ellos Colombia.

TAXONOMÍA:

REINO: Vegetal       

CLASE: Angiospermae 

SUBCLA       
SE: Dicotyledonea

ORDEN: e          

FAMILIA Sapindae 
: Anacardiacea

GENERO e  
:
Mangifera        
ESPECIE
      
:
Mangifera

indica L.

 DESCRIPCIÓN BOTÁNICA:
La especie manguífera es considerada "el rey de las frutas tropicales".
Los árboles son vigorosos y pueden alcanzar hasta 20 metros de altura. Su tronco
es recto y está ramificado en brazos grandes. La forma característica es piramidal.
Las hojas son alargadas y de color verde brillante; las frutas son ovaladas, de
color verde - amarillo, cuando están madurando. La fruta posee una cáscara semi
dura que la protege; la carne es fibrosa y se encuentra ligada a una gruesa
semilla. Es de fácil germinación.
VARIEDADES
Existe una gran diversidad de variedades, sin embargo las más conocidas
comercialmente, se pueden agrupar en tres grupos:
 • Variedades Rojas: Edward, Haden, Kent, Tommy Atkins, Zill, Keitt
• Variedades Verdes: Alphonse, Julie y amelie
• Variedades Amarillas: Ataulfo y Manila.
MANGO TOMMY ATKINS: De tamaño grande (600 g) y de forma oblonga, oval,
resistente a daños mecánicos y con mayor período de conservación, pero no tiene
las mejores características en cuanto a sabor y aroma. Es la variedad más común
en los mercados y es tardía.

EL MANGO EN COLOMBIA
El país goza de una amplia diversidad de mangos, con diferentes texturas de la
pulpa, grados brix, colores y tamaños. Por eso aquellos productores y/o
exportadores que tengan la opción de ofrecer rodajas en grosor superior a 1,5
centímetros, deberán solicitar al ICA el trámite correspondiente para la
autorización ante el Servicio de Inspección.
El ICA indicó en un comunicado que esta oportunidad representa una alternativa
interesante para los mangueros colombianos, quienes ya pueden iniciar y/o
aumentar las exportaciones, diversificando la oferta con productos frescos de valor
agregado que implican baja exigencia tecnológica.

 Colombia produjo 220 mil toneladas de mango en el 2011, en una


extensión aproximada de 18.500 hectáreas.
 La mayor parte de la producción nacional se consume en el mercado
interno y solo una pequeña cantidad se exporta en forma de pulpa de mango,
con envíos que alcanzan las 3.000 toneladas al año.
 El país ocupa el tercer lugar en el mundo en exportación, después de la
India y México.
 Las exportaciones de mango fresco alcanzan las 5.000 toneladas
anuales a destinos como Europa y recientemente a Japón, en donde se
iniciaron en el 2012 despachos pilotos de mango Tommy atkins, por la
aprobación del tratamiento de vapor caliente supervisado por el ICA.
DESTINO: Alemania
PROCESO LOGISTICO
Preparación de la carga

Embalaje interno:

Cajas de cartón corrugado las medidas de estas son:

31.2 cm de largo,

40 cm de ancho

12.1 cm de alto.

El peso de cada caja es:

0.81 kg

El peso de cada caja incluido el producto es:

6.81 klg

Capacidad de carga de 1 caja: 6 kilos ↔ 8 a 10 mangos aprox.

Embalaje externo 

Se hace en las cajas encima de los pallets, forradas de malla


amarradas vertical y horizontalmente para mayor estabilidad.

Peso de la caja de cartón= 810 gramos ↔0.81 klg x 2.700=2.187 klg

Peso de cada pallet= 18 klg x 20 pallets=360 klg

Peso de mallas y sunchos= 20 klg

Peso de mangos= 6 klg x 2.700 cajas=16.200 klg


Entonces sumamos

360 klg peso total de pallets


2.187 klg peso total de las cajas
20 klg peso total de amarres
16.200 klg peso total de mangos

___________________________________
Peso total que lleva el contenedor 18.767 kilogramos ↔ 18,767 toneladas

Capacidad de 1 caja= 6 kilos ↔ 8 a 10 mangos aprox.

1 pallets: 135 cajas así, = 15 arrumes x 9 cajas= 135 cajas

Total, de pallets en el contenedor= 20

Total, cajas en el contenedor=2.700 cajas

Total, peso de los mangos= 16.200 kilos ↔ 16.2 toneladas

Total, peso de la carga embalada en contenedor = 18.767 kilos


PLAN FINANCIERO

PRECIO EXWORD _____________________________ ↓


Costo de la mercancía ---------------------------------------- 17.280 usd
Acarreo local --------------------------------------------------- 833 usd
Costos en puerto ----------------------------------------------- ↓
Manejo de la carga -------------------------------------------- 35,5 usd
Uso de instalaciones portuarias --------------------------- 145 usd
Aforo ------------------------------------------------------------- 50 usd
Bodegaje --------------------------------------------------------- 0
Inspección Aduanera------------------------------------------ 269,5 usd
Inspección ICA -------------------------------------------------- 60 usd
SIA ----------------------------------------------------------------- 214 usd
Total Costos de puertos ------------------------------------- 774 usd
PRECIO FOB _________________________________ 18.887 usd
Transporte internacional ------------------------------------ ↓
Flete ---------------------------------------------------------- 3.760,5 usd
Seguro ---------------------------------------------------------- 361 usd
Total transporte internacional ----------------------------- 4.121,5 usd

TOTAL ------------------------------------------------------------- 23.008,5


PRECIO CIF ___________________________________ 23.008,5
FIJACION DE PRECIOS

Costo de la mercancía (16.200klg x 3.200/klg) ------ $ 51.840.000


Acarreo local ------------------- 833 usd × (3.000cop) = $ 2.499.000
Total Costos de puerto------ 774 usd × (3.000cop) = $ 2.322.000
Total trans internal ---- 4.121,5 usd × (3.000cop) = $ 12.364.500
Gastos ---- 720 usd × (3.000cop) = $ 2.160.000
_________________________________________________________
Total ---------------------------------------------------------- $ 71.185.500(COP)

→ Entonces hallamos el precio unitario por kilo de mango Tommy


71.185.500
16.200 klg = 4.394/klg

$ 4.394; es lo que me cuesta a mí como exportador poner un kilogramo de


mango Tommy en Alemania. (CIF)

Si tengo pensado obtener una utilidad del 30 % entonces calculamos: ↓


Precio de venta (costos+ganancias)= precio de costo/ (1-%utilidad)
NISPERUZA MEZA JOSE DAVID
NIT: 1066734992
P YG

Ingresos $101.693.571

̅
Costos $71.185.500

̅
Gastos 2.160.000
_________________
= Utilidad antes de impuesto 28.348.071

̅ _________________
Impuestos 9.071.383

= Utilidad después de impuesto $ 19.276.688

También podría gustarte