Está en la página 1de 20

!

Sistema de gas SF6

1/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

ÍNDICE
1. DESCRIPCION GENERAL ...................................................................................................... 3
1.1 Hexafloruro de azufre ...................................................................................................... 3
1.2 Propiedades .................................................................................................................... 3
1.3 Productos de descomposición ......................................................................................... 4
1.4 Información de seguridad ................................................................................................ 4
1.5 Vaciado de compartimentos de gas................................................................................. 5
1.6 Embalaje ......................................................................................................................... 6
1.7 Control de calidad del gas ............................................................................................... 6
1.8 Control de la fuerza dieléctrica ........................................................................................ 6
1.9 Contenido de aire ............................................................................................................ 6
1.10 Presión de llenado del SF6.............................................................................................. 6
1.11 Llenado de gas SF6 (Fig.1) ............................................................................................. 8
1.12 Instrucción para bolsas moleculares.............................................................................. 11
2. MANTENIMIENTO................................................................................................................. 11
2.1 Control de la presión del gas ......................................................................................... 11
2.2 Control de la humedad contenida en el gas................................................................... 11
3. OPERACION ............................................................................ Error! Bookmark not defined.
Copyright................................................................................................................................... 19

2/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
1. DESCRIPCIÓN GENERAL

1.1 Hexafloruro de azufre


Este documento contiene una descripción de las propiedades generales del hexafloruro de azufre (SF6) y
las medidas de seguridad a tomar cuando se manipula SF6 en calidad nueva y en sus productos de
descomposición.
El gas hexafloruro de azufre (SF6) se utiliza en la instalación completa de PASS para aislamiento y la
supresión de arcos eléctricos.
Disponible comercialmente, el gas SF6 es inocuo y, por tanto, no está sometido al reglamento de materiales
peligrosos, incluyendo la normativa técnica de materiales peligrosos (TRGS). El nuevo gas SF6 cumple con
la normativa IEC 376. La normativa IEC 480 es de aplicación a gases SF6 utilizados en instalaciones. Es
preciso observar toda normativa de seguridad aplicable, así como las propias del proveedor del gas y
fabricante de las unidades de servicio.
El gas SF6 químicamente puro no es detectable por los sentidos, mientras que el gas SF6 en
descomposición despide un olor acre, aún en pequeñas concentraciones. Puede provocar irritación ocular,
de las membranas mucosas, del sistema respiratorio y otras superficies dérmicas sin protección.
Bajo los efectos de una descarga eléctrica (operaciones de conmutación, arcos eléctricos), el gas SF6 se
descompondrá en mayor o menor medida, en función a la cantidad de energía liberada, por lo que los
productos gaseosos y sólidos en descomposición se elevarán junto a materiales evaporados tales como:

- Fluoruros metálicos, sulfuros metálicos y óxidos metálicos


- Fluoruros de azufre, como, por ejemplo, SF4
- Fluoruros de azufre, como, por ejemplo, SOF2, SO2F2, SOF4.

Los productos en descomposición que surjan de operaciones normales de conmutación serán absorbidos
por el filtro y, por tanto, no suponen ningún riesgo para la salud.
Si se demuestra que existen productos de SF6 en descomposición, es imperativo utilizar el siguiente equipo
de protección:
- Ropa protectora desechable
- Máscara de respiración con protección completa o equipo autónomo de respiración (no protege
contra la falta de oxígeno), junto con gafas protectoras industriales debidamente ajustadas.
- Guantes de protección desechables.

El equipo de protección ha de estar disponible en salas alejadas de la instalación. El gas hexafloruro de


azufre (SF6) es más denso que el aire, por lo que puede desplazar al oxígeno y acumularse en recipientes o
estancias bajas. La concentración máxima permisible de gas SF6 en una sala de trabajo es de 1000 ppm
(volumen). ¡Existe riesgo de asfixia si la ventilación no es adecuada!
Las estancias en las que se trabaje con gas SF6 tienen que mantenerse limpias y bien ventiladas (mediante
extracción). NO SE PERMITE FUMAR, COMER O BEBER.

Todo tratamiento del gas ha de realizarse en un circuito cerrado. No se debe permitir la fuga de gas SF6 a
la atmósfera, evitando así contribuir al efecto invernadero. Los gases SF6 se pueden procesar localmente a
través de las unidades de servicio correspondientes.

1.2 Propiedades
Durante la operación normal, los compartimentos de gas están llenos de gas SF6. SF6 es un gas no
reactivo y casi inerte con una fuerza dieléctrica aproximadamente tres veces superior a la del aire.
Ante presiones idénticas, SF6 tiene entre tres y cuatro veces la capacidad de apagar arcos que el aire.
Hay más de 30 años de experiencia operativa en el empleo de conmutadores aislados con gas SF6 en todo
el mundo.
SF6 es (Tabla 1.4-1):
- no reactivo
- no tóxico
- no inflamable
3/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
- incoloro
- inodoro
- casi inerte

La presencia de SF6 en la atmósfera contribuye al calentamiento global, por lo que la fuga de SF6 se ha de
evitar siempre que sea posible. Los servicios y dispositivos de filtrado disponibles en el mercado permiten el
completo reciclado de SF6.
No permita escapes de SF6 a la atmósfera. SF6 sólo se debe manejar en circuitos cerrados, con
equipos adecuados para SF6 y personal cualificado.
El peso específico de SF6 es aproximadamente cinco veces el del aire, por lo que tiende a desplazar al
oxígeno en estancias no ventiladas.
Concentraciones en el aire de SF6 mayores de 35 Vol.-% provocan privación de oxígeno y posible
asfixia. Tales concentraciones pueden producirse en compartimentos de gas SF6 abiertos y no
ventilados y, en ocasiones, en las partes más bajas de edificios (Por ejemplo, en sótanos y
conductos de cables).
El SF6 nuevo se entregará en estado líquido en bombonas metálicas. Para realizar pruebas y análisis de
SF6, consulte la recomendación IEC 376 “especificaciones y recepción de hexafloruro de azufre nuevo”. La
devolución de gas SF6 está contractualmente regulada con el proveedor original. A petición del cliente, ABB
garantizará la devolución de SF6 estrictamente conforme a la normativa vigente.

Información técnica de SF6

SF6
3
Densidad a 20 °C Kg/m 6,07
Peso específico a 20 °C g/ltr 6,07
Punto de fusión °C - 63,7
Punto de ebullición °C -51
3 3
Solubilidad en agua por cm H2O cm 0,0054
Color - Incoloro
Olor - Inodoro

1.3 Productos de Descomposición


La conmutación de corrientes calificadas y de cortocircuito y los fallos de arco interno descomponen
parcialmente el SF6 en productos de descomposición gaseosos y/o sólidos.
Los productos de descomposición gaseosos, ya en concentraciones pequeñas, generan las siguientes
señales de aviso en el espacio de unos segundos y antes de poder causar efecto pernicioso alguno:
Olor acre desagradable
Irritación de las fosas nasales, la boca y los ojos
Estas señales permiten al personal evacuar la zona antes de que puedan provocarse efectos nocivos para
la salud.
Los productos de descomposición de SF6 pueden provocar irritación de la piel, los ojos y las
membranas mucosas.
¡(“Información de seguridad”)!
Observar detenidamente la siguiente información de seguridad elimina los riesgos potenciales asociados
con el manejo de SF6 y sus productos de descomposición.

1.4 Información de seguridad


El manejo de SF6 y sus productos de descomposición son inocuos si se siguen las siguientes medidas de
precaución:

4/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
Ventilación adecuada. Ventile la estancia durante los trabajos de mantenimiento de los compartimentos de
gas (por ejemplo, vaciado, llenado, apertura y limpieza). Para mayor seguridad, es aconsejable contar con
una segunda persona durante los trabajos a realizar.
Evite el contacto con los productos de descomposición. Evite el contacto, ingestión o inhalación de los
productos de descomposición al trabajar con compartimentos de gas abiertos. Utilice prendas protectoras
especiales al trabajar (por ejemplo, guantes de plástico, gafas de seguridad y máscara de filtración) y
deséchela al terminar el trabajo.
Limpieza completa de ojos y piel. Tras haber estado en contacto con los productos en descomposición,
enjuague con jabón y agua abundante. Limpie por completo la cara, cuello, brazos y manos con jabón y
agua abundante ante cualquier interrupción o al fin del trabajo. En caso de contacto de los ojos con los
productos de descomposición, enjuáguelos con una solución aséptica (por ejemplo, una solución NaCi
comercial). Consulte con un médico en cualquier caso.
Evite remover acumulaciones de polvo. Retire los productos de descomposición sólidos acumulados con
un paño limpio y seco, y el polvo con una aspiradora adecuada con filtro de papel. La aspiradora debe
funcionar bajo el principio de ciclón.
Los materiales empleados, trajes de un solo uso, filtros de humedad de los compartimentos de gas, filtros
de la aspiradora, mascarillas y los elementos de servicio y todos los productos de descomposición y
agentes de limpieza han de ser desechados de forma que los productos de descomposición y los flúores
solubles en agua que contengan los mismos no contacten con la atmósfera.
No abra las bolsas de filtros. Si el depósito de basura no lo gestiona un especialista, neutralícelo en una
solución de cal sodada (hidróxido sódico y óxido de calcio).
Utilice prendas protectoras. Al acceder a compartimentos de gas que puedan contener productos tóxicos
de descomposición (“productos de descomposición”), utilice un mono antipolvo, guantes protectores y botas,
cubra la cabeza y utilice un respirador adecuado (separador, Por ejemplo, Auer 3S con filtro 89 ABEK
2Hg/St., o si se mide una concentración de oxígenos suficiente, un dispositivo de filtración)
No coma, beba o fume. No beba, coma, fume o almacene alimentos en cualquier estancia con
compartimentos GIS abiertos que puedan contener productos de descomposición.
Desaloje las estancias contaminadas. Si un olor acre desagradable (parecido al sulfuro de hidrógeno)
apunta a la presencia de productos de descomposición gaseosos, desaloje la estancia de inmediato. No
vuelva a entrar en la misma hasta que no se haya ventilado, o sin emplear un aparato de respiración
adecuado.
Compruebe la concentración de oxígeno. Tras haberse producido algún fallo en el que se puede anticipar
una concentración peligrosa de SF6, no acceda al cuarto eléctrico ni a ninguna estancia situada en un nivel
inferior hasta que no se hayan ventilado por completo y se haya medido el contenido actual de oxígeno (17
Vol.-% mínimo) o si no dispone de un aparato de respiración adecuado. ABB Service estará encantado de
ayudarle con cualquier problema relacionado con la reutilización, limpieza o desecho de SF6.

1.5 Vaciado de compartimentos de gas


¡El recinto de los transformadores de tensión por inducción no se deben abrir o vaciar sin la
autorización previa del fabricante!
Al vaciar un compartimento de gas tras largos años de operación, es necesario filtrar por completo el SF6
(“Limpieza de SF6 contaminado”).
Compartimentos de gas:
PASS consiste en varios compartimentos de gas independientes que están separados por un aislamiento
estanco a prueba de gas. Dependiendo de sus funciones individuales, algunos compartimentos de gas
pueden disponer de divisiones adicionales. Cada compartimento está equipado con su propio relé de
densidad de gas y un accesorio tipo Malmkvist para los trabajos en los compartimentos de gas. Tanto el gas
como los accesorios de relé de densidad disponen de una válvula de vía única para evitar fugas
involuntarias.
Antes de llenarlo con SF6, el compartimento de gas ha de ser vaciado. La presión dentro del compartimento
se ha de medir con un sofisticado medidor de presión.

Entrega:

5/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
Todos los compartimentos de gas se entregan de fábrica llenos de SF6 a una presión reducida de
aproximadamente 0,03 MPa.

1.6 Embalaje
El SF6 se entrega presurizado, en estado líquido a temperatura ambiente en contenedores de acero
(bombonas, esferas, cilindros, etc.). La masa de gas de un contenedor varía de 3 a 500 kg. y la densidad
3
máxima de llenado es de 1,04 kg/dm .

1.7 Control de calidad del gas


La calidad del gas SF6 se puede probar utilizando las medidas físicas y químicas que constan en la
recomendación del IEC. Estas medidas suelen requerir la toma de muestras y equipo de laboratorio que
garanticen la precisión de las medias. Sin embargo, es posible realizar algunas pruebas de calidad tanto del
gas disponible en el mercado como del gas operativo utilizando unos instrumentos sencillos que se pueden
usar en el emplazamiento de una construcción.

1.8 Control de la fuerza dieléctrica


Se considera que la fuerza dieléctrica es un característica básica del SF6. Controlar esta fuerza posibilita la
identificación del gas y permite saber si podrá realizar su tarea como aislante. La fuerza dieléctrica se puede
medir sencillamente utilizando una célula equipada con un intervalo de chispa alimentado por un generador
de alto tensión.
1.9 Contenido de aire
Sólo una cantidad de gas considerable mezclado con el SF6 reducirá la fuerza dieléctrica de éste. La
reducida cantidad de aire permisible en el SF6 puro no afecta la fuerza dieléctrica.
Además, los tratamientos realizados antes de llenar de SF6 al preparar el material para el servicio dejan una
pequeña cantidad de aire residual que no afecta a las características del gas. Sin embargo, es posible
comprobar si se ha evacuado todo el aire antes de llenar los compartimentos con el SF6 ó si, tras un
proceso en el que se haya recuperado el SF6, una entrada involuntaria de aire (en tuberías, por ejemplo) ha
provocado la mezcla de aire con el SF6.
Se pueden realizar distintos procedimientos de control:
- Método IEC:
• Cromatografía en estado gaseoso
• Análisis que mide la susceptibilidad paramagnética del oxígeno

- Método rápido:
• Medida de la fuerza dieléctrica del gas con una célula de prueba adecuada.

1.10 Presión de llenado del SF6


Cálculo de la presión de llenado con SF6
La presión nominal de relleno de SF6 se ha establecido en un valor Pn, contando con una temperatura de
20° y presión atmosférica, es necesario ajustar la presión como función de temperatura y/o ajustar la
presión P2 como función de altitud.
Presión de llenado ajustada en función a la temperatura
La presión de llenado a 20°C para cada compartimento se representa en un diagrama de una sola línea. Si
la temperatura ambiente difiere de los 20°C, consulte la Tabla 1.

6/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

Tab. 1. Presión de llenado en función a la temperatura

7/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
Utilización de Tabla 1:
1) Primero lea la presión de llenado calificada de cada compartimento en el diagrama de una sola
línea, elija la columna apropiada y defina la línea en 20°C.
2) Desplácese verticalmente hacia la línea apropiada a la temperatura que se ha medido.
3) El valor correspondiente en la Tabla 1 indica la presión de llenado del compartimento.

La temperatura del gas puede variar de la temperatura ambiente, especialmente en los siguientes
casos:
a) Si la corriente operativa pasa a través del equipo, la temperatura del gas será superior a la de la
temperatura ambiente. Utilice la temperatura del recinto como temperatura de referencia.
b) Durante las operaciones de llenado, el gas se enfría a la salida del tanque de almacenamiento como
resultado de aumento de volumen, y se calienta a medida que se comprime en el contenedor a
llenar. Por tanto, la presión se debe ajustar unas horas después de realizar la operación, cuando el
gas haya alcanzado la temperatura ambiente. Se puede obviar esta precaución cuando sólo se trata
de operaciones de rellenado.

La válvula de presión descrita debe corregirse por el aumento del valor P2 en función a la altitud del equipo.
Añada, aproximadamente, 0,01 MPa por cada 1.000 m sobre el nivel del mar.

PASS se entrega con SF6 a 0,02 – 0,03 MPa rel. A 20°C.


Cada vez que necesite desplazar PASS, el SF6 ha de estar a 0,02 – 0,02 MPa rel. a
20°C.

Para el umbral de aviso y bloqueo de SF6, consulte la documentación específica de


producto.

1.11 Llenado de gas SF6 gas (Fig.1)


Llene con el gas hasta alcanzar la presión adecuada, tomando en cuenta la temperatura y presión
atmosférica en el momento del llenado. El llenado se debe realizar en todos los compartimentos
preparados acorde a “Preparación de los compartimentos” (Pág. 10), en los compartimentos de la
estación entregada con SF6.

Retire la tapa (1) de la válvula (2)


Introduzca el manómetro (3) en esta válvula y fíjelo en posición con la tuerca (4)
Compruebe el valor de la presión
Retire la tapa (5) de la válvula (6)
Abra completamente el pomo regulador (7)
Abra la válvula del cilindro (8) de la bombona (9) y compruebe la presión en el interior de la bombona
en el manómetro de alta presión (10)
Cierre el pomo regulador (7) hasta que el manómetro de baja presión (11) indique la presión calificada
para el llenado del compartimento
Lave la manguera (12) del dispositivo de llenado abriendo ligeramente la válvula de la manguera (13)
del panel y pulse la válvula de vía única (14) de la válvula (15) durante nos segundos para que el gas
salga, y libere la válvula de vía única para que la presión vuelva a la manguera (12)
Introduzca el enganche (15) en la válvula (6) y fíjelo en posición utilizando la tuerca (16)
Llene de gas mientras comprueba el valor de presión en el manómetro (3) hasta que la presión
alcance el valor de presión cualificado.

8/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
Compruebe los contactos del conmutador de densidad conforme al esquema. Al llenar, asegure que la
presión está fijada en función a la temperatura ambiente.

Temperatura ambiente
-30 -20 -10 0 +10 +20 +30 +40
°C
Presión de llenado en
0,472 0,486 0,510 0,533 0,556 0,580 0,603 0,626
MPa rel.
Tab. 2

Aviso: SÓLO COMPARTIMENTO; NO PARA LLENADO DE VT

Al finalizar la operación de llenado:

Cierre la válvula de cilindro (8) de la bombona (9)


Retire la manguera (12) de la válvula (6) y ajuste la tapa (5) a la válvula (6)
Retire el manómetro (3) de la válvula (2) y cierre con tapa (1) la válvula (2)
Compruebe el cerrado de las válvulas (2 y 6) con el detector de fugas

Fig. 2 Leyenda:
1. tapa
2. válvula
3. manómetro
4. tuerca
5. tapa
6. dispositivo de llenado DILO DN8
7. válvula de regulado
8. válvula de cilindro
9. bombona
10. manómetro de alta presión
11. manómetro de baja presión
12. manguera
13. válvula de manguera
14. válvula de no retorno
15. enganche de manguera
16. tuerca
17. caja de instrumentos

9/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

Fig. 2. Llenado de gas SF6

Estabilización
Espere una semana tras el llenado.

El procedimiento de rellenado es igual al de los pasos descritos anteriormente.


Los dispositivos de llenado (véase desde pos. 7 hasta pos. 17 en la figura) no se
incluyen en el suministro.

Medición de humedad
Mida la humedad conforme a las instrucciones del dispositivo de medición de la humedad.

10/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
Si la humedad es superior a 500 ppm/vol en la estación y 250 ppm/vol en el cortacircuitos, el resultado se
considerará INSATISFACTORIO. En este caso, recupere el SF6 y repita el tratamiento con nitrógeno seco,
es decir, conforme a “Llenado con nitrógeno seco” (Pág. 10).
Si la tasa de humedad es inferior a 500 ppm/vol en la estación y 250 ppm-V en el cortacircuitos, el
resultado se considerará SATISFACTORIO.

1.12 Instrucción para bolsas moleculares


Las bolsas moleculares pueden absorber y mantener presente la humedad en el gas SF6, por lo que es
necesario evitar dejar este material en contacto con la atmósfera. Dejar las bolsas moleculares en entornos
de humedad y temperatura ambiental normal durante 5 horas hace que éstas pierdan un 50% de su
capacidad de absorción.
2. MANTENIMIENTO
2.1 Control de la presión del gas
Se debe realizar una comprobación periódica de la presión de gas.
2.2 Control de la humedad contenida en el gas
Se debe realizar una comprobación periódica de la humedad del gas.

11/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

TEMPERATURA
Temperatura crítica

Vapor

Líquido

PRESIÓN ABSOLUTA

Fig. 3. Presión de saturación de vapor de SF6 .

12/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

Peso específico
Presión absoluta

Sólido Líquido Vapor Gas

Temperatura crítica
Temperatura de sublimación

Fig. 4. Diagrama de presión – temperatura con peso específico constante.

13/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

Barra de presión absoluta

Fig. 5. Tensión de interrupción de SF6, de aire y de dióxido de carbono como función de presión.

14/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

Fig. 6. Tensión de interrupción de SF6 y mezcla de aire conforme a distintos valores de presión
absoluta

15/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

Fig. 7. Ajuste de presión de llenado como función de altitud

16/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

% de capacidad de absorpción de las bolsas moleculares

Fig. 8. Capacidad de absorción de bolsas moleculares

17/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!

18/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
Fig. 9. Diagrama del tratamiento a realizar en cada compartimento

Fig. 10. Mantenimiento.

3. OPERACIÓN

AVISO: No opere el cortacircuitos a baja presión de 0,02-0,03 Mp a 20°C.


Sólo debe hacerlo cuando la presión sea de 0,5 MPa relativa (20°C)

Copyright
Quedan reservados todos los derechos relativos a este documento y a los componentes en él descritos. Prohibida la reproducción y
transmisión a terceros y cualquier uso parcial o total sin nuestra autorización previa por escrito.
© ABB Italy S.p.A., División de Productos de Alto Tensión
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no tiene la consideración de garantía de ABB
Power Technologies S.p.A..
ABB Power Technologies S.p.A. no asume responsabilidad alguna por errores en la documentación.
ABB Power Technologies S.p.A. no asume responsabilidad por los daños derivados del uso indebido de este documento.

19/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA
!
ANOTACIONES
Agradecemos nos haga llegar sus comentarios, enviándonos esta hoja.
Gracias por su colaboración.

20/20
ABB PT S.p.A. U.O. ADDA

También podría gustarte