Durante 2 Años - Doc Cual Es La Mejor Opcion

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Durante 2 años, Mariana ahorró el 10% de su salario mensual que era de: $ 12,800.00.

Al inicio
de este año, su sueldo aumentó y ahora recibe $14,080.00 mensualmente. Debido a que, entre
sus planes a corto plazo está el comprarse un auto y sabe que su salario se mantendrá así
durante 2 años, para incrementar sus ingresos, da clases de yoga por las noches, las cuales le
dan una entrada de $4,000.00 al mes.

Sus gastos al mes, sin considerar eventualidades, ascienden a $9,030.00 y continúa ahorrando
el 10% de su salario actual; el dinero que le sobra (el que no gasta ni ahorra), lo guarda para
utilizarlo en caso de gastos adicionales.

Para su sorpresa, por motivo del aniversario de la empresa en la que trabaja, se llevó a cabo
una rifa en la que ganó $100.000.00; este premio, la motivó para adelantar sus planes de
comprarse un auto, pero también pensó en invertirlo en el banco; las dos alternativas para
utilizar su dinero son:

A) Comprar un automóvil a plazo fijo de 24 meses y dando un enganche, utilizando para ello, la
suma de su ahorro más la cantidad que ganó en la rifa.

B) Invertir en el banco, a dos años, la suma de su ahorro más la cantidad que ganó en la rifa.

2. A partir de la situación anterior, en un procesador de textos, responde los siguientes


planteamientos: Nota. Además del resultado, incluye las operaciones (paso a paso) para la obtención del
mismo.

a) Si actualmente, Mariana ha trabajado 5 meses, ¿cuál es la suma total de su ahorro?

Tabla de crédito

Precio $219,990.00

Enganche $54,990.00

Mes Amortización Pagos fijos

1 $165,000.00 $6,875.00

2 $158,125.00 $6,875.00

3 $151,250.00 $6,875.00
b) Si a su ahorro total le agrega el premio que ganó en la rifa, ¿a cuánto asciende la suma?

Tabla de inversión

Capital inicial $137,760.00

Tasa anual 5%

Mes Capital Intereses

1 $137,760.000 $688.80000

2 $138,448.800 $692.24400

3 $139,141.044 $695.70522

c) Tomando en cuenta los 5 meses que han trascurrido desde que le aumentaron su salario y
sumando todas sus entradas, ¿cuál fue su ingreso durante estos 5 meses?

d) Tomando en cuenta sus gastos y el ahorro que realiza mensualmente, ¿cuánto dinero le
queda disponible, al mes, para realizar gastos adicionales? Considera el último salario.

3. Recupera la información que se proporciona en las tablas, para las 2 alternativas que tiene
Mariana y, para cada una, en una hoja de cálculo realiza lo siguiente:

a) Completa las tablas hasta 24 meses.

b) Grafica la amortización y el capital en los 2 años.

4. Analiza la información con la que cuentas y responde:

Nota. En las operaciones, además del resultado, incluye el procedimiento (paso a paso) para la obtención del
mismo.

a) En la opción del crédito para comprar el automóvil, si Mariana paga el plazo fijo durante 24
meses, ¿cuánto le sobraría para sus gastos imprevistos?

b) Si en la inversión en el banco, Mariana no gasta el rendimiento y lo reinvierte, ¿cuánto dinero


tendrá al finalizar los 2 años?
c) Si fueras Mariana, ¿cuál de las dos alternativas elegirías? Argumenta tu respuesta tomando
en cuenta el análisis financiero que has realizado hasta este momento y explica los beneficios
de la opción que elegiste y por qué la otra no es conveniente.

d) Escribe una conclusión en la que expliques cuáles son las ventajas de llevar a cabo un
análisis financiero para tomar decisiones que beneficien la economía, en la vida cotidiana.

También podría gustarte