Está en la página 1de 1

1. ¿Que se requiere para conectar un generador síncrono a la línea de C.F.E?

2. ¿Qué tipos de máquinas motrices se usan en un generador síncrono?


3. Si aún no se sincroniza el generador a C.F.E ¿Qué pasa con el voltaje
generado, con la frecuencia y con la corriente de campo si la velocidad del
rotor se aumenta?
4. Una vez sincronizado el generador con C.F.E ¿Cómo se aumenta la
potencia activa entregada?
5. Si la maquina motriz del generador se desconecta cuando esta
sincronizado ¿el generador se para o sigue funcionando? Como funciona y
que pasa si la I f aumenta.
6. ¿Cómo se aumenta la potencia reactiva Q, cuando el motor esta
sincronizado a C.F.E?

Respuestas

R1: que la frecuencia del generador entrante y de línea debe ser de 60Hz, el
voltaje de generador y de línea deben ser igual, las fases de generador y línea
deben ser iguales y los voltajes de las fases correspondientes deben estar en
fase.

R2: maquinas trifásicas y monofásicas.

R3: el voltaje y la corriente se mantienen y la frecuencia se desfasa.

R4: se aumenta el par a la maquina motriz y se aumenta la excitación.

R5: el generador se para, si se aumenta la I f el generados funciona en sentido


opuesto.

R6: variando la corriente de excitación del motor.

También podría gustarte