Está en la página 1de 5

División territorial

Ixtapaluca estado de México

CRITERIOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS


DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO, CUANDO LA REMISIÓN DE
EXHORTOS SE LLEVE A CABO DE MANERA DIRECTA
Criterios para determinar la materia:
En el Estado de México existen órganos jurisdiccionales en las siguientes
Materias:
 Civil en cuantía menor y primera instancia;
 Penal cuantía menor y primera instancia;
 Familiar;
 En Justicia para Adolescentes;
 Ejecución de Sentencias;
 Ejecución y Vigilancia para Adolescentes;
 Órganos jurisdiccionales de primera instancia del sistema penal acusatorio,
adversarial y oral conformados por los siguientes:
- Juzgados de Control;
- Tribunales y Juzgados de Juicio Oral; y
- Juzgados de Ejecución de Sentencias.
Criterios para determinar el territorio:

Para determinar el ámbito competencial en razón de territorio, se deberá estar a lo que


disponen los artículos 10 y 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México
que expresan lo siguiente:

Artículo 10.- El territorio del Estado de México, para los efectos de esta ley, se divide en los
distritos judiciales de: Chalco, Cuautitlán, Ecatepec de Morelos, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec,
Lerma, Nezahualcóyotl, Otumba, Sultepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Tenancingo,
Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Bravo y Zumpango. Los distritos judiciales tendrán
como asiento de su cabecera los municipios del mismo nombre.

Artículo 11.- Los distritos judiciales comprenden los municipios siguientes:

I. Distrito de Chalco: Chalco, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo,


Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco
yValle de Chalco Solidaridad;

II. Distrito de Cuautitlán: Cuautitlán, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Melchor


Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec y Tultitlán;
III. Distrito de Ecatepec de Morelos: Ecatepec de Morelos y Coacalco de Berriozabal.

IV. Distrito de El Oro: El Oro, Acambay, Atlacomulco y Temascalcingo;

Siendo un total de XVIII distritos.

1. la división territorial jurisdiccional.

Los juzgados que se encuentran fuera de la cabecera del distrito judicial, su competencia
territorial se limitan al municipio en el que se encuentran o algún otro cercano; lo cual, se
precisa en cada caso en el Directorio de Juzgados y Salas del Poder Judicial del Estado de
México.
CAPÍTULO PRIMERO De las designaciones.

ARTICULO 16. Los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y los jueces serán
designados por el Consejo de la Judicatura del Estado de México, previo concurso de
oposición público y abierto.

El proceso de selección y nombramiento de magistrados se regirá por los principios de


legalidad, veracidad, acceso a la información, publicidad, libre concurrencia, igualdad,
transparencia, objetividad, razonabilidad, mérito, idoneidad y capacidad.
CAPÍTULO SEGUNDO De las incompatibilidades e incapacidades.

ARTICULO 22. Los magistrados, jueces, secretarios del pleno, de la residencia, de


acuerdos, auxiliares y oficiales mayores de las salas, ejecutores, proyectistas de sentencias y
notificadores, están impedidos para desempeñar otro empleo, cargo o comisión de la
Federación, del Estado, del Municipio o de particulares.

También podría gustarte