Está en la página 1de 15

Fase 4 - experimentación activa

“coronavirus del miedo a la esperanza” artículo de


William Ospina,

Jairo Alberto Valdeleon

curso: 40002_761

tutor: Neptali Diaz

universidad nacional abierta y a distancia- unad


escuelas de ciencia sociales, artes y humanidades

etica y ciudadania ( pregrado)

mayo 2020
INTRODUCCION

En esta presentación les daré una explicación acerca de la


problemática escogida, que es Coronavirus: del miedo a la
esperanza, por William Ospina donde nos da a conocer como llega
un virus el cual produce una gran tragedia a nivel mundial donde
varios países están sometidos a un confinamiento obligatorio para
reducir y mitigar la propagación del virus hacia toda su comunidad,
la importancia de este confinamiento es algo grande ya que se ha
reducido una gran cantidad de muertes que ha dejado esta
pandemia que arrasa con la persona que tenga el virus
PROBLEMA O SITUACION

¿Cuándo se inició el problema?


el primer caso se reportó en 2019 a la Organización Mundial de la
Salud (OMS) en Wuhan, China, el virus ha cobrado la vida de más
de 2.200 personas y los casos confirmados superan los 75.740. El
coronavirus se ha extendido a 29 lugares fuera de China.

Los coronavirus son un gran grupo de virus comunes entre los


animales. Estos pueden afectar a las personas, generalmente con
una enfermedad leve o moderada del tracto respiratorio superior,
similar a un resfriado común. Los síntomas del coronavirus incluyen
secreción nasal, tos, dolor de garganta, posiblemente dolor de
cabeza y quizás fiebre, que puede durar un par de días.
¿Qué lo causa?

Los coronavirus son un grupo de virus que pueden causar


enfermedades tanto en animales como en humanos. Un
ejemplo de coronavirus es la cepa del virus del síndrome
respiratorio agudo severo (SARS, en inglés) conocida como
SARS-CoV.

Los coronavirus son comunes en ciertas especies de


animales, como el ganado y los camellos. Si bien la
transmisión de coronavirus de animales a humanos no es
común, esta nueva cepa probablemente proviene de
murciélagos, aunque un estudio sugiere que los pangolines
podrían ser el origen.

Sin embargo, no está claro exactamente cómo se propagó


el virus a los humanos.

Algunos informes rastrean los primeros casos a un mercado


de mariscos y animales en Wuhan. Es posible que desde
aquí el SARS-CoV-2 comenzara a extenderse a los humanos.
¿A quiénes ha afectado y de qué manera?

Tener que quedarse forzosamente en casa, volver a alternar con los


hijos, trabajar a distancia, consumir apenas lo indispensable, tratar
de tener reservas de las cosas más básicas, querer respirar aire puro,
esquivar las aglomeraciones, temer los contactos. Que de pronto se
cierren las escuelas, se clausure el comercio, se cancelen los
espectáculos, se paralicen las fábricas. Que de un momento a otro
las economías se hundan, las monedas colapsen, los transportes se
interrumpan Afecta a gran parte de la comunidad y afecta a la
economía ya que se disminuye las ganancias y se producen las
perdidas de está, a nivel mundial los trabajadores son mayores
afectados a nivel económico
¿Se puede solucionar el problema?

Posiblemente se puede dar una solución, tomando las


indicaciones necesarias propuestas por el gobierno y también
por el personal de salud aunque no muchas personas toman las
indicaciones por eso se habla de una posible solución al estar
en ese movimiento de las personas que cumplen y no cumplen
se pueda a propagar de nuevo el virus, la solución al problema
está propuesta solo debemos acudir a las normas y
prevenciones que nos han regido
¿Qué efectos o consecuencias ha traído para el país y
la sociedad el que no se haya atendido el problema a
tiempo?

Los efectos y consecuencias que ha traído el no atender el


problema a tiempo, es la propagación del virus a la mayor parte
del país afectando a las personas que son vulnerables que no
tienen entradas económicas estables y que puedan perder la vida
una vez hayan contraído la enfermedad, esto no solo afecta a las
personas si no también afecta a la economía por el motivo de
que gran parte de los trabajadores deben estar resguardados en
casa o despedidos y al no poder trabajar estos presenta
perdidas económicas las cuales causan el no poder comprar
productos para su bienestar
Argumentar de manera objetiva, las razones por las que
el problema debe resolverse cuanto antes.

Este problema debe resolverse, ya que al afectar al país y a sus


habitantes esto causa una gran perdida económica y poblacional
por las muertes de las personas afectadas se debe solucionar para
retomar poco a poco la vida normal y cotidiana que se tenia con
anterioridad porque si no resolvemos esta pandemia se perderá
mayores cosas con el tiempo que llevemos con ella, hay muchos
ejemplos de países lo cuales la mortalidad de ellos llegan a 3 o 5
mil muertos por el virus
Propuesta de solución
¿Cuál es la propuesta para la solución de la problemática?

la propuesta para la solución de esta problemática, es conocer a


lo que nos estamos enfrentando tomar las medidas necesarias
que nos han brindado y tomar conciencia de lo que está
sucediendo es algo grave que puede llegar a generan más
perdidas de las que estamos viviendo hasta ahora

¿A quiénes está dirigida la propuesta?


Esta dirigida hacia toda la comunidad para prestar y tomar la
conciencia que se requiere para combatir y salir adelante frente
a esta pandemia en lo absoluto no hay que dejar de tomar las
medidas propuestas por la gobernación y el personal de salud
¿Cómo se ejecutaría esa propuesta en la práctica
cotidiana?
Esta propuesta se ejecuta de una forma en la que las
personas la usaran continuamente haciéndolas pasar a
su cotidianidad, porque por el simple echo de que se
reiterara con mensajes, con actividades y tanto así que
las aplicaran

¿Quiénes tendrían la responsabilidad de implementarla?

Toda la comunidad tendría la responsabilidad ya que nos


encontramos con algo que se debe combatir en unidad
utilizando todas las herramientas que se han propuesto así
mismo veremos como se disminuirá el gran impacto que esta
marcando a nivel mundial
¿Qué resultados e impactos espera obtener?
Los resultados e impactos que esperamos obtener serán positivos
porque se estará trabajando arduamente para que la
comunidad sea concientizada y tenga un gran conocimiento de
las consecuencias que puede traer el no realizar un buen
implemento y manejo de los artículos que tenemos para
combatir esta enfermedad

¿La solución planteada promueve la ética ciudadana en


su comunidad?
¿De qué manera?

Si promueve la ética ciudadana, porque estamos trabajando


con la comunidad entonces al estar en ello damos la
problemática en la que estamos viviendo las posibles soluciones
y así se da un trabajo en que la comunidad promueva la idea
planteada

De que manera, en la participación la promoción de preguntas


y su solución
¿Cuál debe ser el compromiso ético de la ciudadanía
para solucionar el problema?

El comportamiento ético de la ciudadanía debe ser bueno y


excelente porque estamos contando con ellos para esa solución
del problema al no participar y tomar forma de negación no se
hará nada porque al estar una parte de la comunidad y la otra
parte no estaríamos en una inestabilidad que podría causar
nuevamente una tragedia
PANTALLAZO AUTOEVALUACION
CONCLUSIONES
¿Cuál es su compromiso ético ciudadano para contribuir a
la solución de la problemática analizada en la Fase 3?
Mi compromiso ético ciudadano para contribuir a la solución de
la problemática, es cuestionarme a mismo de que las cosas que
estoy haciendo para no contagiarme son las indicadas y así
llevarlo acabo frente a la ciudadanía o sociedad, que también
todo lo que hagamos se hará para un bien común
¿Cómo puede aportar a la ética ciudadana desde sus
conocimientos y formación profesional como psicólogo,
ingeniero, comunicador social, agrónomo, filósofo,
licenciado, etc.)?

Como aporto a la ética ciudanía desde mi conocimiento


profesional aportando herramientas para la solución de
problemas frente a esta gran tragedia aportando ideas, inventos
o herramientas desde mi rol como ingeniero
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• CNN: Cronología del coronavirus así comenzó y se
extendió el virus que tiene en alerta al mundo
(https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/20/cronologia-
del-coronavirus-asi-comenzo-y-se-extendio-el-virus-
que-pone-en-alerta-al-mundo/)

• Organización Mundial de la salud


(https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-
coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses)

• Medical news today: Causas del coronavirus: Su


origen y cómo se propaga
(https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/caus
as-del-coronavirus-su-origen-y-como-se-propaga)

• El espectador William Ospina / especial para El


Espectador 14 Marzo 2020 - 9:00 PM
(https://www.elespectador.com/coronavirus/coronavir
us-del-miedo-la-esperanza-por-william-ospina-articulo-
909303)

También podría gustarte