Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES

NIT. 829 000 791 – 5 DANE: 168081000351


“AQUÍ NOS EDUCAMOS PARA LA VIDA SERES HUMANOS ÍNTEGROS, CON ACTITUD
PROGRESISTA SOCIAL”
ACUMULATIVA DE CÁTEDRA DE LA PAZ AÑO 2018

NOMBRE: ________________________________________________________ FECHA: ______________________


GRADO: 5°_____ II PERIODO NOTA: _________

 LEE Y OBSERVA:

1. ¿A qué se debe el comportamiento de Carlos?

2. ¿Consideras que no controlar la ira es un problema?, ¿Por qué?

3. Escribe tres recomendaciones que le darías a Carlos para controlar su ira:


 __________________________________________________________________________________________
 __________________________________________________________________________________________
 __________________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo puede arreglar Carlos reparar las situaciones de conflicto que generó? señala con una X las opciones
correctas:

Disculpándose con su hermana. Lavando el uniforme. Prestándole el reproductor de CD a su hermano.

 LEE MUY BIEN Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 5, 6, 7 Y 8 DE ACUERDO AL TEXTO:

EL MANUAL DE CONVIVENCIA
Las personas nacen y viven en comunidad por lo tanto son seres sociales, en ella aprenden a comunicarse, hablar, leer, bailar,
trabajar, amar, Los seres humanos nos necesitamos unos a otros, por ello debemos respetarnos, valorarnos, querernos y trabajar
conjuntamente por el bien de nuestra sociedad.

Todos los seres humanos somos miembros de una sociedad y conformamos diferentes comunidades con nuestras familias, amigos,
compañeras y compañeros de estudio. Hoy tú perteneces a la comunidad educativa del Colegio Real de Mares. Para que esta
comunidad funcione es necesario que sus miembros aprendan a convivir, es decir, que debemos aprender a compartir y a respetar las
ideas, forma de ser y de actuar de las personas que se encuentran a nuestro alrededor, la convivencia requiere de unas normas o
reglas que enseñan a compartir, tolerar, respetar, escuchar y expresar lo que sentimos.

En nuestra Institución, existen normas que permiten la convivencia de la comunidad educativa, estas normas se encuentran
establecidas en el Manual de Convivencia. Los estudiantes queremos mostrar que el respeto es la base para una sana convivencia, y
que los conflictos los podemos solucionar dialogando; contamos con un manual de convivencia que nos permite conocer las normas
e interactuar en un ambiente sano y de armonía.

5. Demuestro mi sana convivencia cuando:

A. Resuelvo los conflictos con ira.


B. Peleo y no escucho razones.
C. Respeto a los demás y soy capaz de dialogar para resolver mis conflictos.
D. Soy agresivo y peleo con mis compañeros

6. El manual de convivencia me permite:

A. Decidir cuándo se presentan las pruebas.


B. Conocer mi país.
C. La convivencia de la comunidad educativa.
D. Mantenerme siempre en silencio.

7. Según el Manual de Convivencia Institucional una falta es:

A. Una autoridad para conocer o resolver un asunto.


B. Una acción que tiene la virtud de corregir.
C. Un comportamiento inadecuado contrario al deber u obligación.
D. Es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas.

8. ¿Cuál de las siguientes acciones es la que más te ayuda a la convivencia pacífica de las personas?

A. No denunciar los maltratos.


B. Mantenerse en silencio sin opinar.
C. Hacer lo que uno quiera sin importar a los demás.
D. Tolerar, respetar, escuchar y expresar lo que sentimos.

9. Inventa y escribe un cuento donde haya situaciones adversas y luego se puedan solucionar. Realiza al final un dibujo alusivo a la
historia. (dos puntos)

También podría gustarte