Está en la página 1de 1

Muchos soñamos, desde el momento en el que pisamos la universidad, con el hecho de

quemar nuevas etapas, conocer nuevos amigos, ampliar nuestros conocimientos, superar los
obstáculos que ciclo a ciclo se puedan presentar, pero sobre todo, en nuestra cabeza se
proyecta una imagen en la que podemos observarnos con aquel documento que acredite que
todo lo anteriormente mencionado, se presentó en nuestras vidas sin ser mas fuerte que la
firmeza de nuestro gran objetivo que es ser profesionales, aquel documento que ante los
demás pueda representar el fruto de nuestro esfuerzo, aquel que nos permita mostrarle a la
sociedad de lo que fuimos capaces, y sí, precisamente, me refiero al título universitario.

Por esa misma razón, por el gran respeto que tengo al gran esfuerzo realizado para el logro de
dicho objetivo, y por todos los que individualmente o como institución han formado parte de
mi carrera me presento y emito la siguiente publicación.

Soy, desde el mes de diciembre del año 2019, un egresado de la facultad de derecho de la
Universidad César Vallejo, de la ciudad de Trujillo, aquel que, como cada uno de mis
compañeros de esta promoción, realizamos grandes esfuerzos por continuar con los trámites y
pagos requeridos para la obtención de al menos nuestro bachillerato dentro de los plazos
correspondientes, y de esta forma, poder estar más cerca del sueño que es la obtención de
nuestro título como abogados.

Del mismo modo, siempre bajo la premisa que nos mencionan: “estamos trabajando en los
trámites requeridos para la entrega de sus documentos”, nos hemos mantenido tranquilos
teniendo en la cabeza la conclusión a la que esta nos trasladaba, pensando siempre en la idea
de obtener en los plazos debidos la entrega de dichos documentos. Sin embargo, aquí
estamos, cinco meses después, en búsqueda de respuestas, las mismas que como resultado de
su ausencia han producido en nosotros una gran incertidumbre, y que buscamos a través de la
difusión de esta publicación por estos medios, puedan continuar al menos, con algún
pronunciamiento a nombre de la universidad.

Es cierto que es una etapa difícil, es muy cierto que la situación no es la mejor, está clarísimo
que esta pandemia ha complicado muchas cosas, pero también es muy acertado mencionar
que, como aún usuarios de esta Universidad, merecemos la misma capacidad de respuesta que
han podido obtener aquellos que continúan abonando los pagos correspondientes para poder
llevar a cabo la ejecución de sus clases virtuales. Por esa misma razón, por ser de nuestro
derecho, exigimos un pronunciamiento como mínimo, de parte de nuestra universidad, en el
que nos puedan fundamentar el hecho de que no hemos sido olvidados, y que realmente se
encuentran trabajando por nosotros.

#BUSCAMOSRESPUESTAS
#INDIFERENCIACOMOCANCHA
#

También podría gustarte