Está en la página 1de 2

2.2.

BASES TEÓRICAS

2.2.1 Planeamiento Financiero

Moreria & Rodríguez (2016) menciona que en la actualidad las empresas tienen que

afrontar distintos obstáculos en varias oportunidades pueden ser nefastos para su

consolidación y mantenimiento en el mercado, en barrera es la financiación de sus

actividades de operación, ya sea con recursos de fuentes internas o externas. Existen

distintas teorías que describen como el financiamiento de las micros y pequeñas

empresas, en la teoría del financiamiento de trade off (teoría estática), nos presentan

un intercambio de los elementos positivos y negativos de la deuda, lo cual postula que

es la estructura financiera, dependiendo de un óptimo equilibrio entre ventajas

tributarias y de los costos relacionados en el financiamiento o también llamadas como

de solvencia.

2.2.2. Teoría Tradicional estructural del financiamiento

Fernández (2009) indica “La tasa de retorno requerida en la evaluación de

inversiones es independiente de la forma en que cada empresa está financiada” esta

proposición es una contradicción de las dos anteriores. Es decir, cualquier empresa

que trate de maximizar la riqueza de sus accionistas habrá que realizar solamente

inversiones cuya tasa interna de rentabilidad sea al menos igual al costo de capital

medio ponderado, independientemente del tipo de recurso utilizado en su

financiación. Asimismo el financiamiento posee ciertas fuentes de obtención.

2.2.3. El Financiamiento Empresarial

Domínguez (2005) manifiesta la obtención de recursos o medios de pagos, se deben

a distintos medios de pago, qué son designación en la adquisición de bienes de capital,

estos pueden ser según su origen tales como: La financiación interna o


autofinanciamiento que es la proveniente de los recursos generados por la empresa,

es decir de los beneficios no distribuidos; y la otra fuente llamada financiamiento

externa, que es la obtención de accionistas, proveedores, y entidades de crédito.

2.2.4. Las Micro y Pequeñas Empresas

Es una célula o unidad económica que esta conducido por una persona natural o

jurídica teniendo una estructura de organización o gestión empresarial desarrollando

actividades de producción, comercialización de bienes, prestación de servicios,

transformación y extracción. Conformado generalmente por familiares y amistades

provenientes de los sectores económicamente con problemas laborales.

También podría gustarte