Está en la página 1de 3

Guía de estudios 8

4.0 Glicólisis, fermentación láctica y alcohólica.


1. Mencione tres destinos metabólicos de la glucosa.
2. Explique las necesidades de oxígeno para que se lleva a cabo la glicólisis.
3. Describe los destinos del piruvato de acuerdo a la presencia o ausencia del
oxígeno.
4. Describe la reacción de la piruvato deshidrogenasa.
5. Describe los seis tipos de reacciones en la glicólisis.
6. Mencione las dos reacciones de fosforilación a nivel de sustrato de la
glicólisis.
7. Mencione las reacciones irreversibles de la glicólisis.
8. Mencione las isoenzimas de la hexocinasa, sus características y diferencias
de actividad enzimática.
9. Anote los reguladores positivos y negativos de la fosfofructocinasa-1.
10. Describe el efecto de la fructosa-2,6-bifosfato, la fructosa-6-fosfato y la
concentración de ATP sobre la actividad de la fosfofructocinasa-1 y sobre la
glicólisis.
11. Describe el efecto de las formas fosforilada y no fosforilada de
fosfofructocinasa 2/fructosa 2,6 bifosfatasa sobre la glicólisis.
12. Explique cómo se encuentran las siguientes moléculas cuando la
concentración de glucosa en sangre es baja: la secreción de glucagon,
AMPc, la piruvato cinasa (actividad y fosforilación), la actividad de la FBPasa-
2 y la PFK-2, la concentración de fructosa-2,6-bifosfato y la actividad de la
PFK-1.
13. Describe la regulación de la glicólisis a través de la piruvato cinasa en hígado
y músculo.
14. Describe la regeneración del NADH en la formación de lactato.
15. Describe la fermentación láctica y en qué condiciones se lleva a cabo.
16. Describe la fermentación alcohólica y en qué condiciones se lleva a cabo.
17. Mencione, al menos, tres enzimas dependientes de TPP y la vía involucrada.
18. Escribe la ecuación balanceada de la glicólisis, la fermentación láctica y la
fermentación alcohólica.
19. Complete la imagen de acuerdo a los destinos del piruvato.

1
20. Completa las siguientes imágenes

a)

2
b)

También podría gustarte