Está en la página 1de 19

Recepción y análisis de hoja de vida

CENTRO DE GESTÓN ADMINISTRATIVA

¿Qué es hacer
una recepción de
hoja de vida?

Es invitar a las personas a presentar sus hojas de


vida para los vacantes que se encuentren
disponibles, teniendo en cuenta que cumplan con
los requisitos establecidos por la oferta
Se analiza el perfil de
la hoja de vida de acuerdo
a lo solicitado por la
empresa o establecida por
la misma, profundizando en
aspectos como
competencias técnicas,
competencias académicas,
aspectos familiares y
recorrido laboral
Se analiza para verificar la
información de la misma, estudiar
más detalladamente las pautas
en las hojas de vida y
respectivamente a su dirigente
según la actividad a realizar en la
empresa,

Estudiar detalladamente sí la información expuesta en la hoja


de vida cumple con lo solicitado por la empresa, profundizando
aspectos como competencias técnicas, competencias
académicas, aspectos familiares y experiencia
PROCURADORIA
GENERAL DE LA
NACION
CONTRALORIA
ENTIDADES QUE PERMITEN LA POLICIA NACIONAL
GENERAL DE LA
ENCARCADAS DE LA VE
REPUBLICA
CONOCER EL ESTADO
JUDICIAL DEL POSIBLE
CANDIDATO

DEFENSORIA DEL REGISTRADURIA


PUEBLO NACIONAL DEL
ESTADO CIVIL

Consecuencias para la organización de no realizar


un análisis y verificación de antecedentes.
Que la información
que proporcionan No proteger los
los solicitantes no intereses de la
sea verídica organización y
seguridad de los
empleados

Contratar personal no
apto, capacitado e
idóneo para la
organización
¿Cómo se analiza una hoja de vida?
Este proceso consiste en la verificación de la información que contiene la
hoja de vida de las personas, con el fin de evidenciar que todo lo que se
encuentre dentro de esta sea verídico y no exista un plagio o falsificación de
información que cause la contratación de una persona que no se encuentre
capacitada por completo en el área correspondiente a la postulación de la
vacante, así mismo se pueden obtener referencias laborales que sirven como
punto de partida para la toma de decisiones.

QUISICIÓN DE VACANTE

Documento por el cual cada área realiza la solicitud de una nueva persona
para su grupo de trabajo, por lo tanto, es importante tener en cuenta los
aspectos a diligenciar, esto debe realizarse con claridad, buscando Resaltar
las actitudes y habilidades que son requeridos para el cumplimiento del
cargo.

Nombre y logo de la empresa: Es Fecha de solicitud: Se Motivo que genera la vacante: En


una parte muy importante del debe poner la fecha esta parte se narra de manera
documento debido a que por medio breve la razón por la cual se abre
en que se eligen el
de esto se personaliza el mismo, este proceso, es decir si se realiza
permitiendo la identificación y formato de por la creación de un nuevo puesto
claridad de la empresa. requisición de de trabajo, por una incapacidad del
vacante. trabajador anterior, renuncia o
terminación de contrato.

Número de vacante: El Título del puesto:


número de personas Como este lo indica se
debe estipular el
que se requieren para CARACTERÍSTICAS
nombre del puesto de
el puesto. trabajo al que se abrirá
Horario: Indica la jornada laboral la vacante.
que tendrá el trabajador de acuerdo Puesto solicitado: Se Área solicitante: El área o
con el horario que maneje la indica el cargo que se departamento que solicita o hace
organización, estás pueden ser
diarios semanales o turnos encuentra vacante la requisición de vacante.
rotativos, especificando hora de
inicio y fin de jornada.
Tiempo de vacante: Tipo de contrato: Se estipula la
Se especifica si el manera de cómo será contratada la
Número de vacante: El número tiempo de la vacante respectiva persona al puesto de
de personas que se requieren será temporal o trabajo de manera definido
para el puesto definitivo indefinida; si el acuerdo y la
formalización del contrato se hace
de manera verbal o escrita.

Funciones: Se realiza
Experiencia: El nivel de una breve descripción
experiencia se requiere CARACTERÍSTICAS de las actividades que
para el cargo. se genera en el puesto
vacante.

Requerimientos del puesto: En Competencias Preparación académica: Se


este campo se darán a conocer conductibles y técnicas: Se indica el nivel de educación que
cuáles son las competencias basan en las actitudes y se requiere para el cargo, entre
comportamentales, competencias comportamientos que se deben las opciones bachiller a,
laborales, conocimientos y tener para el puesto de trabajo,
profesional, especialización
sin olvidar la manera en que se
habilidades que deberán tener las ninguna.
comunica con sus demás
personas que apliquen a la
compañeros de labor.
vacante.
Edad: Se indica el
rango de edad en la
que debe estar el
nuevo colaborador.

Firmas de autorizado: En Remuneración económica


este campo se diligenciarán del puesto de trabajo: Se
las firmas de autorización indica la remuneración que
tendrá la persona
del director del área correspondiente después de
respectiva y la dirección de CARACTERÍSTICAS la adquisición de la vacante
recursos humanos para por ejercer las labores del
confirmar la apertura de la trabajo.
vacante. al puesto de

Fecha a cubrir la vacante: Se indica


la fecha en que el nuevo Fechas de contratación:
colaborador debe iniciar sus Únicamente si se formaliza el
actividades laborales en el puesto. proceso con la organización.

NOTA

 Quien debe solicitar el


formato de requisición es el
jefe del área responsable.

 El área encargada de este


formato, es el departamento
de recursos humanos.
FORMATO DE REQUISICIÓN DE VACANTE

Formato requisición
de vacante. .xlsx
CONCLUSIONES
 Las organizaciones realizan procesos que permitan mejorar el desarrollo de esta, la
documentación de dichas acciones es indispensable para llevar un control y evitar confusiones
o perdidas de información, el proceso de requisición de vacante permite a la organización
visualizar de manera más clara cuáles son las vacantes disponibles para un puesto de trabajo,
sin olvidar que específica tanto las funciones a realizar como las competencias que debe tener
dicha persona y de esta forma sea más sencillo continuar con los debidos procesos.

 Cada procedimiento que se lleve a cabo dentro de una organización es importante y vital para
el cumplimiento consecutivo de las actividades que se realicen, por lo tanto se considera que
dentro del proceso de preselección de personal la requisición de vacante cumple un papel
fundamental, este nos ayudara a conocer con plena claridad cuál es el tipo de personal que se
quiere contratar para formar parte del grupo de trabajo de la empresa, así como también el
motivo por el cual se genera la vacante; por lo tanto es importante hacer el uso del formato de
requisición, ya que esta, es la herramienta adecuada para un mejor resultado.

 En definitiva se puede concluir la requisición de vacantes apoya y complementa el rendimiento


de las organizaciones, ya que estas solicitudes aportan compromiso y responsabilidad de las
personas para marcar una diferencia de comparación a otras organizaciones.

 Como futuros gestores del talento humano y teniendo en cuenta la responsabilidad que este
cargo puede llegar asumir, se puede considera que la requisición del vacante es base
fundamental para vincular personal idóneo, debido a que nos suministra la información
necesaria frente al cargo y perfil de nuevo capital humano, identificando la mayor probabilidad
de personal competente para cubrir la vacante del cargo solicitado.
CIBERGRAFIA
 https://blog.peoplenext.com.mx/la-
importancia-del-proceso-de-
reclutamiento-y-seleccion-en-una-
empresa
 http://licadministraciondeempresa.b
logspot.com/2016/03/requisicion-
de-personal-para-la.html
 http://rrhh10.blogspot.com/2016/1
0/requisicion-del-personal.html
ELABORADO POR:

Meneses Tellez Laura Cristina


Nova Laguna Alondra Alejandra
Romero López Robinson Davian
Sáenz Torres Lina Roció
Sua Moyano Angie Daniela

FICHA: 1966424
CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVO
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

También podría gustarte