Está en la página 1de 13

UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE


HUAMANGA
Departamento Académico de Ingeniería de Minas, geologia y
Civil

Escuela profesional de ingeniería de minas

TEMA: “DISEÑO DE UNA MINA”

ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA MINERA (MI-343)

GRUPO: (LOS TOPOS) MARTES DE 7:00 Pm – 6:00 am

DOCENTE: ING. QUISPE POMA, Jony Antonio

INTEGRANTES:
 ARIAS RONDINEL, Clever.
 CAHUANA LOYOLA, Fredy.
 CARDENAS VARGAS, Lido.
 CASTRO JAUREGUI, Jesús Ángel
 LOAYZA CUADROS, Reddy K
 MARTINEZ CUADROS
 ROMANI VILCA, Clinver.

AYACUCHO-PERU

MI-343 Página 1
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

DISEÑO DE UNA MINA SUBTERRANEA

MI-343 Página 2
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

2. RESUMEN

En el presente trabajo desarrollamos los procedimientos de un diseño de


una mina, utilizando programas que faciliten el desarrollo de este trabajo
como; el Google Earth q u e permitirá obtener el terreno o lugar el cual
utilizaremos para el diseño de la mina, así mismo el Global Mapper para
crear las curvas de nivel por su facilidad y el Civil 3D donde se diseñara la
mina.

MI-343 Página 3
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

3.ÍNDICE

4: INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….5

5: CUERPO DEL INFORME………………………………………………………….6

5.1 ESTADO DEL ARTE………………………………………………………………6


5.2 AREA DE ESTUDIO………………………………………………………………7
5.3 METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN…………………………………………8
5.4 RESULTADOS….………………..………………………..………………………9
5.5 ANALISIS DE RESULTADOS……………………………………………………9
5.6 CONCLUSIONES………………………………………………………………….9
5.7 RECOMENDACIONES ……………………………………………………………9
5.8.BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………….10
5.9 ANEXOS ……………………………………………………………………………11

MI-343 Página 4
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

4: INTRODUCCIÓN

La tarea principal es el uso de algunos de los diversos programas


utilizados en ingeniería como el google earl, global mapper y el civil 3D
para el diseño de una mina.

Suponiendo los trabajos topográficos durante la prospección, exploración


y la explotación de la mina. Ya que se hace tanto en la superficie de las
labores de exploración, como en las labores de explotación en el subsuelo
y/o en la explotación a cielo abierto, Porque como futuros ingenieros
debemos saber los programas mencionados.

En el presente informe daremos a conocer como se realiza el diseño de


una mina.

MI-343 Página 5
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

5: CUERPO DEL INFORME

5.1 ESTADO DEL ARTE.


Los tipos de explotaciones mineras son tan variados en su concepción
y diseño como los yacimientos que se benefician. La elección del
método a aplicar depende de numerosos factores tales como: la
profundidad, la forma de inclinación del depósito, la distribución de leyes del
mineral.

las características geo mecánicas necesarias para el diseño, utilizamos


el global mapper porque es un programa más completo, por su facilidad
que el gis, Argis, Y Qgis

MI-343 Página 6
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

5.2 AREA DE ESTUDIO


Departamento de Ayacucho provincia de
Huamanga (cerro la Picota)

MI-343 Página 7
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

5.3 METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN.

La investigación significa llevar a cabo diferentes acciones o estrategias


con el fin de descubrir algo. Así, dichos actos se dirigen a obtener y
aplicar distintos diseños, explicar una realidad determinada o a obtener
maneras de resolver cuestiones y situaciones de interés.

El tipo de investigación realizado en el presente trabajo es el descriptivo,


el objetivo de este tipo de investigación es únicamente establecer una
descripción lo más completa posible de un fenómeno, situación o
elemento concreto.

El diseño realizado del levantamiento superficial de más de 2 km, nos da a


conocer que es un trabajo que se realiza a nivel bajo tierra (trabajo en el
interior de una mina) por ello las labores de este tipo se requiere de
diversos métodos y técnicas de trabajo.

Podemos diseñar a base de diferentes programas para poder diseñar


nuestra mina (Qgis, GRAS, global mapper).

El diseño de esta mina lo hicimos con la utilizacion de 3 programas tales


son civil 3D, global mapper y google earth.

El global mapper es una herramienta muy sofisticada, es una aplicación


asequible y fácil de usar, que ofrece acceso a una variedad sin igual de
conjuntos espaciales y proporciona el nivel adecuado de funcionalidad
para satisfacer a la personas que utilicen esta importante aplicación.

MI-343 Página 8
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

PRODEDIMIENTO

a) Utilizamos el google earth para ubicar nuestra area de trabajo y asi


generar nuestro poligono.

b) Despues utilizamos el global mapper para generar nuestras curvas


de nivel para luego exportarlo al civil 3d.

c) Ya en el civil 3d hacemos un modelamiento de la mina.

5.4 RESULTADOS
Los resultados de cada procedimiento se encuentran
ordenadamente en el anexo.

5.5 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS


a) Se aprecia el lugar donde se utilizara para el diseño.
b) Se da la creación de las curvas de nivel en el global mapper.
c) Es el moldeamiento y diseño de la mina

5.6 RECOMENDACIONES:
 se recomienda a las empresas mineras desarrollar una
ingeniería particular y adaptada a sus problemas.
 Se recomienda al estudiante capacitarse en estos
programas para que este apto de diseñar tunelespara
minería subterránea y cielo abierto.

MI-343 Página 9
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

5.7 BIBLIOGRAFIA

 Tutorial de global mapper


 Tutorial de gis
 Tutorial de argis
 Tutorial de civil 3d

5.8 ANEXO
1. Ubicación del área de trabajo

2. llevando el área del trabajo al global mapper

MI-343 Página 10
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

3. generando curvas de nivel en el global mapper

4. curvas de nivel llevadas al civil 3d

MI-343 Página 11
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

5. diseño de una galería

MI-343 Página 12
UNSCH - INGENIERÍA DE MINAS

MI-343 Página 13

También podría gustarte