Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHETUMAL

TSU EN MECATRONICA
ING. DAVID ALVARADO HERNANDEZ

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Actividad 3
Unidad 1
Objetivo de la Unidad: Objetivo de la actividad:
El alumno realizará el procesamiento de datos para Identificar el concepto y los
contribuir a la toma de decisiones elementos de la distribución
de frecuencias:
- Clase
- Límites de clase
- Amplitud
- Marca de clase
- Frecuencias: Absoluta,
Relativa, Relativa
porcentual y Acumulada

Alumno:
Cuatrimestre: Grupo: Turno: Fecha:

Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios de los diferentes tipos de muestreos, vistos
en clase, puedes apoyarte en los tutoriales de la plataforma.

Guía de
evaluación
Valor Criterio de evaluación Puntos Observaciones
en % obtenidos
por el
10 Presentación del trabajo dentro de la clase, estudiante
habiendo llegado temprano a clase y con el
material adecuado.
15 El trabajo Incluye fecha, titulo del tema.
Buena ortografía y no estar mezlcado con
apuntes de otras materias.
65 Desarrolla el ejercicio con orden y claridad,
si
anexa hojas de procedimientos señala
número secuencial de los ejercicios y señala
10 resultados.
El Realizaen lacorrectamente
trabajo se entrega fecha y hora los
programada.
Calificación obtenida

Retroalimentación:

pá g. 1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHETUMAL
TSU EN MECATRONICA
ING. DAVID ALVARADO HERNANDEZ

1.- Define los siguientes conceptos:


 Limite inferior de clase

 Limite superior de clase

 Fronteras de clase

 Marca de clase

 Anchura o amplitude de clase.

2.- Describe los 6 pasos para la construcción de una distribución de frecuencias.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHETUMAL
TSU EN MECATRONICA
ING. DAVID ALVARADO HERNANDEZ

3.- Con los siguientes datos de las edades de los actors que ganaron el premio de major actor de las
primeras 76 ediciones de los premios de la academia, construye una distribución de frecuencias de
aucerdo a los pasos anteriores.

También podría gustarte