Está en la página 1de 11

JUEGO

DESARROLLO
JOVEN ADULTO
Michell Alexandra ortiz Palomino ID: 709071
cognición y teorías del desarrollo
NRC: 8078
JENNIFER LISSETE CHACÓN
LIC. EN EDUCACIÓN INFANTIL
BUCARAMANGA, 22 DE MAYO
1. PREGUNTA

¿CUALES SON LOS 5


ACONTECIMIENTOS
SOCIALES QUE MARCAN
EL INICIO DE LA VIDA
ADULTA?
LA FINALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

EL TRABAJO Y LA
INDEPENDENCIA ECONÓMICA

EL VIVIR INDEPENDIENTE RESPECTO


DE LOS PADRES

EL MATRIMONIO

TENER EL PRIMER HIJO

RESPUESTA
2. PREGUNTA

¿CUALES SON LOS


ASPECTOS A TENER EN
CUENTA EN LA
DELIMITACIÓN DE LOS
INICIOS DE LA EDAD
ADULTA TEMPRANA?
La identidad personal de los jóvenes y la comunicación con los demás
tiene relación con la edad
y con el estatus social de la edad.

Cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo creemos que nos


perciben los demás, tanto los de tu misma edad cronológica como el resto
de los adultos,

Se diría que el joven de la década de los veinte años será adulto, no


estrictamente por su edad cronológica sino cuando sus compañeros, sus
padres, sus superiores y otros adultos le consideren y le traten como adulto.

La edad adulta viene pues marcada más


por un estatus que por una edad
cronológica concreta.

RESPUESTA
3. ¿QUE SON LAS
TRANSICIONES
DESDE EL PUNTO DEL
DESARROLLO
HUMANO?
Son cambios en los que
reestructuramos nuestras
vidas o reorganizamos nuestras
metas ,

RESPUESTA
4.¿cuales son
variables
importantes de la
personalidad
adulta?
Las experiencias
emocionales intensas, el sentido
del propio yo, la responsabilidad
en los diversos contextos, el
sentido de autodirección de la
propia vida.

RESPUESTA
5.¿QUE ASPECTOS SON
IMPORTANTES A LA HORA DE
ACELERAR O RETRASAR LA
TRANSICIÓN A LA VIDA
ADULTA?
La clase social de pertenencia condiciona
hoy en día las
expectativas y aspiraciones formativas y,
específicamente, cuanta más alta es la clase
social mayores probabilidades existen de
que se retrase la transición de la
adolescencia
a la vida adulta

RESPUESTA

También podría gustarte